Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnóstico de Fiebre Tifoidea: Causas, Síntomas y Tratamiento, Resúmenes de Ecología

Una detallada descripción de la enfermedad de la fiebre tifoidea, incluyendo su nombre científico, factores de riesgo, síntomas, complicaciones y tratamiento. Además, se abordan medidas de prevención para evitar la propagación de esta enfermedad.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 13/10/2022

yoshimi-barrera
yoshimi-barrera 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del diagnóstico: Fiebre Tifoidea
Materia: Medicina Basada en Evidencias
Alumnos: Barrera Yoshimi, Danna Palacios, Alejandro
Gama
Docente: Dr. Samuel Bárcenas
Grupo: 1110
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnóstico de Fiebre Tifoidea: Causas, Síntomas y Tratamiento y más Resúmenes en PDF de Ecología solo en Docsity!

Nombre del diagnóstico: Fiebre Tifoidea

Materia: Medicina Basada en Evidencias

Alumnos: Barrera Yoshimi, Danna Palacios, Alejandro

Gama

Docente: Dr. Samuel Bárcenas

Grupo: 1110

Enfermedad Para Determinar: Fiebre Tifoidea Causa: El germen que causa la tifoidea es una variedad humana singular de la salmonela, llamada Salmonella typhi. Nombre Científico: Salmonella typhi Factor de riesgo: Trabajas o viajas a zonas donde la fiebre tifoidea está establecida. Trabajas como microbiólogo clínico y manipulas bacterias Salmonella typhi. Estás en contacto cercano con una persona infectada o que tuvo recientemente fiebre tifoidea. Bebes agua contaminada por aguas residuales que contienen Salmonella typhi. Síntomas: Los síntomas iniciales incluyen fiebre, indisposición general y dolor abdominal. A medida que empeora la enfermedad, se presenta una fiebre alta (103°F o 39.5°C) o superior y diarrea profusa. Algunas personas presentan una erupción llamada "manchas rosas", que son pequeños puntos rojos en el abdomen y el tórax. Otros síntomas que se presentan incluyen:

  • Heces con sangre
  • Escalofríos
  • Agitación, confusión, delirio, ver o escuchar cosas que no están ahí (alucinaciones)
  • Dificultad para prestar atención (déficit de atención)
  • Sangrado nasal
  • Fatiga intensa
  • Lentitud, letargo, sensación de debilidad Posibles complicaciones
  • Hemorragia intestinal (sangrado gastrointestinal abundante)
  • Perforación intestinal
  • Insuficiencia renal
  • Peritonitis Tratamiento: Se pueden suministrar líquidos y electrólitos a través de una vena y se administran antibióticos para destruir las bacterias. Prevención: Se recomiendan las vacunas para viajar fuera de los Estados Unidos a lugares donde hay fiebre tiroidea, El tratamiento del agua, la eliminación de desechos y la protección de los suministros de alimentos contra la contaminación son importantes medidas de salud pública. No se debe permitir que los portadores de tifoidea trabajen como manipuladores de alimentos.