Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manejo del Estrés: Identificando Consecuencias y Técnicas en Ingeniería Empresarial, Ejercicios de Economía I

Este documento pertenece a la materia de habilidades directivas i del campus cerro azul del instituto tecnológico superior de méxico en el área de ingeniería en gestión empresarial. El documento aborda el tema del manejo del estrés, identificando consecuencias personales y organizacionales, así como técnicas para su manejo. El estudiante carlos hernández isidro rodolfo, del tercer semestre, debe entregar el documento el 20 de noviembre de 2022.

Qué aprenderás

  • ¿Qué consecuencias personales y organizacionales se producen debido al estrés?
  • ¿Cuáles son las técnicas recomendadas para manejar el estrés?
  • ¿Cómo se puede identificar el estrés en síntomas personales?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 06/12/2022

carlos-rodolfo-hernandez-isidro
carlos-rodolfo-hernandez-isidro 🇲🇽

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MEXICO
CAMPUS CERRO AZUL
HABILIDADES DIRECTIVAS I
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
DOCENTE. ING. FRANCISCO JAVIER REYES CASERES
ALUMNO. HERNANDEZ ISIDRO CARLOS RODOLFO | 21500329
TERCER SEMESTRE CICLO ESCOLAR AGO 22 / ENE 23
ACTIVIDADES DE EVALUACION
UNIDAD 4 MANEJO DEL ESTRÉS
FECHA DE ENTREGA 20 NOVIEMBRE 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manejo del Estrés: Identificando Consecuencias y Técnicas en Ingeniería Empresarial y más Ejercicios en PDF de Economía I solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MEXICO

CAMPUS CERRO AZUL

HABILIDADES DIRECTIVAS I

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

DOCENTE. ING. FRANCISCO JAVIER REYES CASERES

ALUMNO. HERNANDEZ ISIDRO CARLOS RODOLFO | 21500329

TERCER SEMESTRE CICLO ESCOLAR AGO 22 / ENE 23

ACTIVIDADES DE EVALUACION

UNIDAD 4 MANEJO DEL ESTRÉS

FECHA DE ENTREGA 20 NOVIEMBRE 2022

1. ELABORAR UNA TABLA EN DONDE SE IDENTIFIQUEN LAS

CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS Y LAS TÉCNICAS DE MANEJO (EN EL

ÁMBITO PERSONAL Y ORGANIZACIONAL).

AMBITO PERSONAL AMBITO ORGANIZACIONAL

CONSECUENCIAS

Trastornos somáticos Trastornos psíquicos Incremento en el consumo de medicamentos psicótropos Consecuencias de determinados comportamientos: Alimentario: obesidad, con la correspondiente repercusión metabólica, cardíaca, articular, apnea del sueño…Anorexia con pérdida de peso (con posible anemia) Ingesta de alcohol: repercusión orgánica y psíquica Tabaco: repercusión pulmonar y cardiovascular Mayor riesgo de accidentabilidad Músculos contraídos, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, malestar estomacal, fatiga, infecciones, palpitaciones, respiración agitada, aumento de la presión sanguínea, agotamiento, mayor riesgo de obesidad y de problemas cardiovasculares, deterioro en la memoria, problemas de sueño.

TECNICAS DE

MANEJO

 Establezca prioridades.  Manténgase en contacto con personas que pueden proporcionar apoyo emocional y de otra índole.  Tómese tiempo para hacer actividades relajantes que disfruta como leer, hacer yoga o jardinería.  Evite pensar obsesivamente en los problemas.  Haga ejercicio con regularidad.  Tómese un descanso.  Cree una descripción de su puesto  Establezca metas razonables.  Administre su uso de tecnología.  Ponga un límite.  Organícese.  Haga cosas que disfrute. Aproveche su tiempo libre.  Hable con un asesor.

3. HACER UNA SINTESIS DEL TEMA

El manejo del estrés ofrece una variedad de estrategias para ayudar a sobrellevar

mejor el estrés y la dificultad en tu vida. Controlar el estrés puede ayudarte a llevar

una vida más equilibrada y saludable.

El estrés es una respuesta automática física, mental y emocional a un evento

dificultoso. Es una parte normal de la vida de todos. Cuando se utiliza positivamente,

el estrés puede conducir al crecimiento, la acción y el cambio. Pero el estrés

negativo, a largo plazo, puede disminuir tu calidad de vida.

Los enfoques para el manejo del estrés incluyen:

 Habilidades de aprendizaje, como la resolución de problemas, la priorización

de tareas y la gestión del tiempo.

 Aumentar tu capacidad para hacer frente a la adversidad. Por ejemplo,

puedes aprender a mejorar tu conciencia y tus reacciones emocionales,

aumentar tu sentido de control, encontrar mayor significado y propósito en la

vida, y cultivar la gratitud y el optimismo.

 Practicar técnicas de relajación, como respiración profunda, yoga,

meditación, tai chi, ejercicio y oración.

 Mejorar tus relaciones personales.