

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la economía general, explicando qué es la economía, sus áreas de estudio (macroeconomía y microeconomía) y sus enfoques (inversionistas, economistas clásicos y teorías filosóficas positiva y normativa). El texto también resalta el objetivo de la economía y su importancia para el manejo de recursos en momentos de crisis.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Participante: Luis Orellana C.I:28.469. Área: Economía General Facilitador: Wilfredo Rodríguez Caracas, mayo del 2021 Conceptos de la economía general Introducción La economía busca tiene como objetivo el estudio de fenómenos como la escases y la organización económica de cada unos de los individuos que estén dentro de un grupo, ya sea desde un grupo familiar hasta la economía de un país entero, a su vez nos permite analizar fenómenos de la mente humana y nos permite analizar estas de forma detallada y amplia, la economía no solo investiga lo económico sino el comportamiento humano y muchos otros fenómenos los cuales lo hace una ciencia muy amplia de estudio.
1. ¿Qué es economía? La economía se define como la ciencia que permite el estudio o análisis de una población, a través de su economía, cantidad de X recursos y la misma abarca diversas áreas de la administración, donde se pueden extraer leyes como la de la oferta y demanda de un producto, los mercados financieros y el crecimiento económico, la economía busca analizar fenómenos que permitan el crecimiento o mejoramiento de calidad de los individuos.