







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La teoría del equilibrio general en el intercambio y producción, utilizando el ejemplo de la Caja de Edgeworth. Se analiza el equilibrio en el intercambio entre dos consumidores y dos bienes, así como el equilibrio en la producción de dos bienes con dos factores de producción. Se discuten las fallas del mercado, como la competencia imperfecta, los bienes públicos y las externalidades.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cárcamo/Acheti
Equilibrio en el Intercambio
Del mismo modo que en una economía podemos construir una frontera de posibilidades de producción FPP, también es posible en una economía derivar de lo anterior el nivel de satisfacción de los participantes en ella. Trasladamos la curva de contrato del intercambio a un espacio de ejes cartesianos coordenados, donde medimos la utilidad o satisfacción de los agentes (en nuestro caso consumidores A y B), a dicha curva la llamaremos Frontera de Posibilidades de Utilidad.
Consideremos una economía en la que hay:
El productor de dos bienes ( X y Y ) que utiliza dos factores productivos ( L y K ) alcanza el equilibrio general de producción cuando la tasa marginal de sustitución técnica entre L y K ( TMST LK ) en la producción de X es igual a la TMST LK en la producción de Y. Para mostrar el equilibrio general de la producción también empleamos un diagrama de caja de Edgeworth análogo al anterior.
La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) o Curva de Transformación del Producto muestra las distintas combinaciones de X e Y que puede producir esta economía al utilizar por completo todos sus L y K fijos con la mejor tecnología disponible. La pendiente de la FPP o curva de transformación en un punto determinado da la tasa marginal de transformación de X por Y ( TMT XY ) en ese punto. Mide la cantidad en que la sociedad debe reducir la producción de Y para liberar suficientes L y K que permitan obtener una unidad adicional de X.
Supuestos:
El punto R situado en la curva W1 es un punto posible, ya que se encuentra situado sobre la Gu Gu, pero no es deseable ya que un punto tal como Q también se encuentra sobre Gu Gu pero en una curva W3 > W1. Si bien es cierto que el señor B se verá perjudicado, no es menos cierto que la sociedad en su conjunto se verá beneficiada por el traspaso a una curva de indiferencia superior. Observemos a su vez que el punto R ́ es preferible a R por estar en una curva de indiferencia ubicada más hacia el NE; W2> W1,sin embargo, no es un punto óptimo por no encontrarse sobre la curva Gu Gu, de modo que lo consideramos un subóptimo. La función de bienestar social y el óptimo posible