Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Experimento Social: 'Homicidio Culposo' en Economía de la Universidad San Martín de Porres, Apuntes de Derecho

Un caso real de 'homicidio culposo' donde un amigo ofrece pastillas a otro para calmarlo, resultando en su muerte. El lector debe decidir la pena aplicable a Carlos, el amigo, según su juicio. El documento incluye el contexto del caso, el experimento realizado y las diferentes opciones de pena seleccionadas por las personas encuestadas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué factores influyeron en las diferentes opciones de pena seleccionadas por las personas encuestadas?
  • ¿Cuántos años de prisión considera usted que debe recibir Carlos por el delito de homicidio culposo?
  • ¿Qué fue la intención de Carlos al ofrecer las pastillas a Mateo?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/05/2021

katherin-daniela-aguilar-mendoza
katherin-daniela-aguilar-mendoza 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE
PORRES
DOCENTE:
Lucas Daniel Ghersi Murillo
CURSO:
Fundamentos de Economía
TEMA:
Experimento Social
INTEGRANTES:
Aguilar Mendoza, Katherin Daniela
García Salas, Khristy Sophie
AULA:
T05
CICLO:
II
2020 - 2
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Experimento Social: 'Homicidio Culposo' en Economía de la Universidad San Martín de Porres y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE

PORRES

DOCENTE:

Lucas Daniel Ghersi Murillo

CURSO:

Fundamentos de Economía

TEMA:

Experimento Social

INTEGRANTES:

Aguilar Mendoza, Katherin Daniela

García Salas, Khristy Sophie

AULA:

T

CICLO:

II

INTRODUCCIÓN:

El caso del “Homicidio Culposo”, para poder comenzar con este tema debemos saber que este delito consiste en causar la muerte a un ser humano, pero de la misma manera no existe la intención de la persona en querer causarle el daño, debe de existir la negligencia por acción u omisión, mediante el cual se priva de la vida a otra persona, ya sea dolosa o culposamente. Es una conducta reprochable, es decir antijurídica y por regla general culpable, que consiste en atentar contra el bien jurídico de la vida de una persona física. Como se da en el siguiente caso, en el que un joven le ofrece narcóticos a su amigo, para que este trate de olvidar sus penas. En este caso, nos llamó mucho más la atención este relato, puesto que es algo que se da en muchas ocasiones, la juventud de hoy en día busca soluciones más rápidas como en la drogadicción, sin pensar en las consecuencias. Casos como estos se dan todo el tiempo, y conllevan a un delito indirecto y sin querer. EXPERIMENTO: Mateo y Carlos son dos amigos que se conocen desde hace mucho tiempo, el primero es un chico de personalidad muy tranquila, mientras que el otro se caracteriza por ser muy problemático. Un día, se reúnen en la casa de Mateo y este le cuenta a Carlos que ha terminado la relación con su enamorada, por lo que se ha estado sintiendo muy deprimido, entonces Carlos en simpatía por su compañero le ofrece unas pastillas, para calmar su tristeza y así pueda dejar de pensar en eso que tanto lo lastima. Mateo acepta y se toma 1 pastilla, pero al ver que no le hace tanto efecto como esperaba, decide tomar una cantidad mayor, lo cual causa que le dé una sobredosis y poco después pierda la vida. Carlos al darse cuenta que ha fallecido su compañero, decide escapar de la escena del crimen por temor de

culpa del mismo joven Mateo, quien finalmente decidió acabar con su vida, sin embargo, cabe recalcar que no estaba en un estado emocional estable, sino deprimido por el hecho de terminar una relación. Por otro lado, en segundo lugar, el 25 y 16 porciento de personas votaron por 5 y 6 años de prisión, porque consideraban que Carlos era consciente de las consecuencias de la droga que le dio a su compañero, pero la culpa cae mayormente en decisión de Mateo al tomar los estupefacientes, ya que este no fue obligado al ingerirlas. Siguiendo con el análisis, tenemos como cuarto lugar al porcentaje de personas que votaron entre 7 y 8 años de prisión, sustentando su respuesta en base al comportamiento y carácter de Carlos que como anteriormente se dijo es problemático, por lo cual no sabemos de dónde obtuvo las drogas y no tenemos conocimiento alguno de la magnitud de su efecto secundario, solo sabemos que Carlos era consciente de esto y aun así se las dio a Mateo, ya que como se mencionó eran amigos de toda la vida, pero Mateo tenía una personalidad tranquila, por lo cual confiaba plenamente en su amigo y no tenía claro la magnitud de efecto que poseía la pastilla que ingirió. Como nos podemos dar cuenta, las personas tienen diferentes puntos de vista y consideran las diversas variables que se presentan en este caso, por lo cual finalmente nos dan distintas posiciones para analizar el caso. Al hacer estas encuestas nos damos cuenta de las distintas opiniones que tiene cada uno, y esto nos sirve para dar una respuesta final. En nuestra posición creemos que sería adecuado darle 7 años prisión, teniendo en cuenta que Mateo no fue obligado por su amigo y no estaba en las condiciones para tomar una decisión adecuada, pero también tomando en cuenta el comportamiento de su amigo y el

tino de ofrecerle las pastillas sabiendo las consecuencias que estas traería. A pesar de todo lo sucedido, en el preciso momento que se dio cuenta que falleció su compañero este decidió huir en lugar de afrontar las consecuencias, lo cual lo hubiera ayudado a obtener una condena mínima.

CONCLUSIÓN:

El homicidio es la acción culpable, ya sea en cualquier índole. Como ya se mencionó el “Homicidio Culposo” es una de las formas en que se comete un delito, pero sin la intención de dañar a una persona y mucho menos causarle la muerte. Esta es una de las formas que conforme al Derecho ha tenido un gran conflicto, ya que deben de examinar y distinguir diferentes factores que se presentan en el caso y no pueden castigar el homicidio culposo igual que el homicidio doloso por que no sería justo, ya que el homicidio culposo se hace con la imprudencia del ser humano, en cambio el homicidio doloso se hace con toda la intención del ser humano, por ello, el homicidio se castiga conforme en las circunstancias que se da cada acción.

Doctor Ghersi, le suplicamos que por favor tenga en cuenta que este

trabajo contará como un ensayo.