Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Economía y diversidad económica.., Diapositivas de Economía

Economía y diversidad económica. Sistemas de producción (oferta y demanda). Economía global vs economía local.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 28/11/2022

yuliza-rojas-falcon
yuliza-rojas-falcon 🇵🇪

2 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 4
ESCENARIO
ECONÓMICO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Economía y diversidad económica.. y más Diapositivas en PDF de Economía solo en Docsity!

TEMA 4

ESCENARIO

ECONÓMICO

4.1 Economía y diversidad económica. 4.2 Sistemas de producción (oferta y demanda). 4.3 Economía global vs economía local. 4.4 Producto interno bruto (PIB), distribución del PIB. 4.5 Externalización e internalización de costos. 4.6 Obsolescencia planificada y percibida. 4.7 Valoración económica de servicios ambientales. 4.8 Estrategias de sustentabilidad para el escenario económico. 4.8.1 Análisis del ciclo de vida: Huella ecológica. 4.8.2 Empresas socialmente responsables. 4.8.3 Oportunidades de desarrollo regional a partir de los servicios ambientales o los recursos naturales.

CONTENIDO

Diversidad

económica

Diversidad

económica

ACTORES Y ESTRATEGIAS ECONÓMICAS ACTORES Y ESTRATEGIAS ECONÓMICAS PAÍSES Y COMUNIDADES PAÍSES Y COMUNIDADES SATISFACER NECESIDADES SATISFACER NECESIDADES CONFIABLE Y PRODUCTIVO CONFIABLE Y PRODUCTIVO USO EQUITATIVO Y ECOLÓGICO DE LOS RECURSOS DEL PLANETA USO EQUITATIVO Y ECOLÓGICO DE LOS RECURSOS DEL PLANETA

SISTEMAS DE

PRODUCCIÓN

Funciones necesarias para el

diseño, producción y distribución

de un producto.

Procesos que entran en juego

para lanzar un producto al

mercado.

Adquieren un carácter global.

Funciones necesarias para el

diseño, producción y distribución

de un producto.

Procesos que entran en juego

para lanzar un producto al

mercado.

Adquieren un carácter global.

Leyes de oferta y demanda

El aumento de

la demanda

provoca un

aumento en el

precio de

equilibrio y la

cantidad de un

producto de

intercambio

El aumento de

la demanda

provoca un

aumento en el

precio de

equilibrio y la

cantidad de un

producto de

intercambio

La disminución

de la demanda

causa una

disminución

tanto en el

precio de

equilibrio como

en la cantidad

de un producto

de intercambio.

La disminución

de la demanda

causa una

disminución

tanto en el

precio de

equilibrio como

en la cantidad

de un producto

de intercambio.

Los aumentos

de la oferta

provoca una

disminución en

el precio de

equilibrio y el

aumento de la

cantidad de un

producto en

demanda.

Los aumentos

de la oferta

provoca una

disminución en

el precio de

equilibrio y el

aumento de la

cantidad de un

producto en

demanda.

La disminución

de la demanda

provoca un

aumento en el

precio de

equilibrio y

una

disminución de

la cantidad de

un producto de

intercambio.

La disminución

de la demanda

provoca un

aumento en el

precio de

equilibrio y

una

disminución de

la cantidad de

un producto de

intercambio.

ECONOMÍA GLOBAL VS. ECONOMÍA LOCAL ECONOMÍA GLOBAL Provoca transformaciones profundas en las relaciones capital- trabajo; capital-recursos naturales; entre los capitales y entre los capitales y los estados nacionales. Permiten un aumento de la dominación del capital sobre la sociedad, sobre la naturaleza y de los niveles de ingerencia en los estados nacionales.

ECONOMÍA GLOBAL

Provoca transformaciones profundas en las relaciones capital- trabajo; capital-recursos naturales; entre los capitales y entre los capitales y los estados nacionales. Permiten un aumento de la dominación del capital sobre la sociedad, sobre la naturaleza y de los niveles de ingerencia en los estados nacionales.

PRODUCTO INTERNO BRUTO

(PIB)

Además de aquellos producidos en el periodo que, por su propia naturaleza, no se van a integrar en ningún otro proceso de producción Además de aquellos producidos en el periodo que, por su propia naturaleza, no se van a integrar en ningún otro proceso de producción No mide la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización No mide la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización Al hacer referencia a bienes y servicios finales se quiere significar que no han de ser tenidos en cuenta aquellos bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para la fabricación de otros bienes y servicios. Al hacer referencia a bienes y servicios finales se quiere significar que no han de ser tenidos en cuenta aquellos bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para la fabricación de otros bienes y servicios. Medida agregada que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período (normalmente, un año). Medida agregada que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período (normalmente, un año).

DISTRIBUCIÓN
DEL PIB
DISTRIBUCIÓN
DEL PIB

Se mide en unidades heterogéneas Se mide en unidades heterogéneas Valor total, se transforma en unidades homogéneas. Valor total, se transforma en unidades homogéneas. Factor real: unidades físicas, bienes y servicios. Factor real: unidades físicas, bienes y servicios. Factor monetario: integrado por el precio Factor monetario: integrado por el precio

EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DE COSTOS EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DE COSTOS Externalización: comprende los costos de los daños sociales y ambientales Externalización: comprende los costos de los daños sociales y ambientales No son cubiertos por los que causan el daño sino más bien por la sociedad No son cubiertos por los que causan el daño sino más bien por la sociedad Internalización: se refiere al proceso de incorporar las preocupaciones sociales y medioambientales en los modelos económicos Internalización: se refiere al proceso de incorporar las preocupaciones sociales y medioambientales en los modelos económicos Las empresas deben dar cuenta de ellos y sean responsables de los daños que se generen en la sociedad. Las empresas deben dar cuenta de ellos y sean responsables de los daños que se generen en la sociedad.

Problemática de residuos peligrosos en México Problemática de residuos peligrosos en México Estrategias de mayor beneficio social al menor costo Estrategias de mayor beneficio social al menor costo

OBSOLENCIA PERCIBIDA OBSOLENCIA PERCIBIDA

  • (^) Cuando se crea un producto con un cierto aspecto, y más adelante se vende exactamente el mismo producto cambiando tan solo el diseño del mismo OBSOLENCIA DE ESPECULACIÓN OBSOLENCIA DE ESPECULACIÓN
  • (^) Cuando se comercializan productos incompletos o de menores prestaciones a bajo precio con el propósito de afianzarse en el mercado ofreciendo con posterioridad el producto mejorado que bien pudo comercializar desde un principio, con la ventaja añadida de que el consumidor se lleva la falsa imagen de empresa dinámica e innovadora OBSOLENCIA PLANIFICADA OBSOLENCIA PLANIFICADA
  • (^) La determinación, la planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que -tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o por la empresa de servicios, durante la fase de diseño de dicho producto o servicio- éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.

VALORACIÓN ECONÓMICA DE SERVICIOS AMBIENTALES Es el conjunto de condiciones y procesos naturales que ofrecen los ecosistemas por su simple existencia y que la sociedad puede utilizar para su beneficio. La conservación de la biodiversidad. El mantenimiento de germoplasma. La estabilidad climática. La conservación de ciclos biológicos El valor derivado de su belleza y significado cultural. Es el conjunto de condiciones y procesos naturales que ofrecen los ecosistemas por su simple existencia y que la sociedad puede utilizar para su beneficio. La conservación de la biodiversidad. El mantenimiento de germoplasma. La estabilidad climática. La conservación de ciclos biológicos El valor derivado de su belleza y significado cultural.

HUELLA ECOLOGICA

  • (^) Hace referencia al calculo del consumo de tierra y

agua de un individuo, una comunidad, una ciudad o

un país.

  • (^) Se refiere a la superficie terrestre necesaria para

absorber los residuos generados por el daño

ecológico.

  • (^) La quema de combustibles fósiles figura como la

actividad mas significativa en la huella ecológica.

Empresas socialmente responsables. Empresas socialmente responsables.