Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ecosistemas Trabajo Practico Nº 1, Ejercicios de Ecología y Medio Ambiente

Resumen sobre ecosistemas y eco regiones de la argentina

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 17/10/2022

sresa
sresa 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Licenciatura en Seguridad, Higiene y control ambiental Laboral
Ecología y Medio Ambiente III
Trabajo practico Nº 1
Ecosistema
Alumnos:
Sergio Resa
Lucas Martínez
Fernando Miguel Coria
Profesores:
Titular: Letizia Geba
Suplente: Cecilia Martínez
Adjunta: Ma. Sol Pérez H
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ecosistemas Trabajo Practico Nº 1 y más Ejercicios en PDF de Ecología y Medio Ambiente solo en Docsity!

Licenciatura en Seguridad, Higiene y control ambiental Laboral

Ecología y Medio Ambiente III

Trabajo practico Nº 1

Ecosistema

Alumnos:

Sergio Resa

Lucas Martínez

Fernando Miguel Coria

Profesores:

Titular: Letizia Geba

Suplente: Cecilia Martínez

Adjunta: Ma. Sol Pérez H

Consigna

  1. Definan con sus palabras que entiende por ecosistema.

Una definición simple de Ecosistema podría ser es un conjunto de organismos y el resultado de sus interacciones que conviven en un espacio físico definido

  1. ¿Cuántas eco regiones se identifican en nuestro país?

Argentina se encuentra ubicada en la región Neo tropical, pero a su vez dentro del país hay otras eco regiones. Tiene una extensión de 33° de latitud y una variación altitudinal que va desde el nivel del mar hasta casi los 7.000 metros sobre el nivel del mar. Debido a esto, es uno de los países con mayor variedad de eco regiones del mundo. El territorio nacional cubre 18 grandes eco regiones, la mitad de las cuales son exclusivas del Cono Sur y de la Argentina: las pampas, los campos y malezales, el espinal, el Delta e Islas del Paraná, la prepuna, las dos formas de monte (de sierras y bolsones, y de llanuras y mesetas), la estepa patagónica y el bosque andino- patagónico. Posee además una eco región marina, el Mar Antártico y la Antártica, incluyendo la península del Sector Antártico Argentino. Además, tres de los ambientes más biodiversos de América del Sur encuentran su límite de distribución austral dentro del territorio argentino: la selva paranaense o misionera, las yungas y el Gran Chaco Americano (la mitad de la superficie de este último se ubica dentro del país).

 Altos Andes  Puna y Pre puna  Monte de Sierras y Bolsones  Monte de Llanuras y Mesetas  Yungas  Chaco Seco  Chaco Húmedo  Esteros del Ibera  Selva Paranaense o Misionera  Campos y Malezales  Delta e Islas del Paraná  Espinal  Pampa

Bolsones, faltan los cardonales y la estepa arbustiva baja de los faldeos; desaparecen los algarrobales; se reduce la diversidad de especies de algunas familias botánicas como Cactáceas y Zigofiláceas. La jarilla predomina tanto en las mesetas como en los taludes de las terrazas fluviales y en las planicies bajas. FAUNA: La fauna es rica en especies de mamíferos de hábitos cavícolas y en general comparte la mayor parte de las especies con el Monte norteño y la Estepa Patagónica. Los animales más característicos son la mara o liebre criolla ( Dolichotis patagona ), cuis chico, zorro colorado ( Pseudalopex culpeous ), puma ( Puma con color ), guanaco ( Lama Guanicoe ), ñandú petiso ( Rhea pennata ) y canastero patagónico ( Pseudasthenes patagónica ).

Áreas protegidas:

San Juan cuenta con quince áreas de reserva natural, lugares de valiosa biodiversidad, patrimonio arqueológico y belleza paisajística que merecieron tal reconocimiento a los fines de su preservación.

Las Reservas de San Juan:

Reserva de la Biósfera “San Guillermo”, Reserva Astronómica “El Leoncito”, Parque Provincial “Ischigualasto”, Reserva de Uso Múltiple “Valle Fértil”, Reserva de Uso Múltiple “Parque Sarmiento”, Embalse Dique de Ullum”, Reserva de Uso Múltiple Privada “Don Carmelo”,

Refugio Privado de Vida Silvestre “Los Morrillos”, Paisaje Protegido “Pedernal”, Parque Natural y Paisaje Protegido “Lomas de Las Tapias”, Área Natural “La Ciénaga”, Parque Natural y Paisaje Protegido “Médanos Grandes” y el Paisaje Protegido “Limo Arcilloso”. En la provincia de San Juan también podemos encontrar presentes otras ecorregiones tales como ALTOS ANDES PUNA MONTE DE SIERRAS Y BOLSONES CHACO SECO