









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La empresa mixta Petroregional del Lago prevé un incremento en su producción en los años futuros y para ello requirió la evaluación de los equipos de proceso de la Estación Principal, entre los cuales se encuentra la torre de endulzamiento C-101, debido a la cantidad de agua presente en el crudo, se debió seleccionar una ecuación de estado acorde y para ello se revisó la bibliografía pertinente y se seleccionó la ecuación de estado de Peng Robinson-Huron Vidal que incorpora su regla de mezclado
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
David Méndez Universidad de Oriente, Núcleo Monagas, Coordinación General de Postgrado, Maestría en Ingeniería de Gas, Maturín/Monagas/Venezuela mendezdp@gmail.com Resumen: La empresa mixta Petroregional del Lago prevé un incremento en su producción en los años futuros y para ello requirió la evaluación de los equipos de proceso de la Estación Principal, entre los cuales se encuentra la torre de endulzamiento C-101, debido a la cantidad de agua presente en el crudo, se debió seleccionar una ecuación de estado acorde y para ello se revisó la bibliografía pertinente y se seleccionó la ecuación de estado de Peng Robinson-Huron Vidal que incorpora su regla de mezclado para componentes acuosos, en donde los resultados obtenidos arrojaron que la torre C-101 tiene la capacidad de manejar los diferentes escenarios de producción cumpliendo con la calidad requerida del crudo. Palabras clave: Regla de Mezclado Huron-Vidal, Factor de Inundación y Eficiencia de Platos. Abstract: The Petroregional del Lago company foresees an increase in its production in future years and for this it required the evaluation of the processing equipment of the Main Station, among which is the C-101 sweetening tower, due to the amount of water present in the crude oil, an appropriate equation of state had to be selected and for this, the pertinent bibliography was reviewed and the Peng Robinson- Huron Vidal equation of state was selected, which incorporates its mixing rule for aqueous components, where the results obtained They showed that the C-101 tower has the capacity to handle the different production scenarios complying with the required quality of the crude oil. Keywords: Mixing rule Huron-Vidal, Flood Factor and Plate Efficiency.
Para llevar el contenido de H2S y CO2 a los valores deseados, se debe diseñar una planta de tratamiento denominada Planta de Endulzamiento, donde se elimina por algún mecanismo de contacto estos contaminantes y cuyo equipo principal es una torre de despojamiento (endulzamiento). La empresa mixta Petroregional del Lago prevé en los años futuros un aumento en su producción, por tal motivo, se requiere realizar la evaluación de capacidad de la torre de endulzamiento de crudo C- 101 con los escenarios de producción previstos y para ello se debe utilizar una EoS (ecuación de estado) que nos permitan modelar las condiciones reales y futuras y poder así realizar una buena evaluación de este equipo principal.
Tabla 1. Datos de Proceso Los cálculos realizados permiten estimar los siguientes parámetros de la Torre: Flujo de Gas de despojo para cumplir con los 10 ppm de H2S a la salida de líquido de la torre, presión de salida de las corrientes de la torre (gas agrio y líquido endulzado), cantidad de H2S (ppm) a la salida del gas y líquido, eficiencia de los platos y el porcentaje de inundación de los platos (FF). En la Tabla 2 se muestra la composición molar de entrada utilizada para los tres (3) escenarios y en la Tabla 3 se muestran las propiedades de los pseudo componentes RN, CN e ICE utilizados en la simulación de la torre C-101.
Tabla 2. Composición Molar Corrientes de Entrada Torre C- Tabla 3. Propiedades de los Pseudo-Componentes Modelo Termodinámico Los diferentes escenarios de producción de Petroregional del Lago, prevé entre un 64-72% molar de agua en la corriente de alimentación a la torre de endulzamiento C-101.
por lo que en realidad se requieren cinco parámetros para cada binario. Sin considerar pares de componentes idénticos, una mezcla de componentes N tiene N * (N-1) / 2 pares de componentes diferentes. Con cinco parámetros de modelo para cada binario, el número total de parámetros es 2.5 * N
Las ecuaciones (2), (3) y (4) constituyen las reglas de mezcla. La ecuación (5) representa la expresión para GE según el modelo NRTL (Renon y Prausnitz, 1968). Los parámetros de las sustancias puras ai, bi y ci se calculan a partir de la temperatura del sistema, las propiedades críticas (TCi, PCi), el factor acéntrico i y el factor polar de Halm-Stiel (1967) i mediante las siguientes expresiones: Las ecuaciones (6) y (7) son las definiciones del factor acéntrico y el factor polar respectivamente. La ecuación (8) muestra el cálculo de ai utilizando la función alfa propuesta por Heyen (1980). La ecuación (9) ilustra el cálculo de bi. El parámetro de traslación ci se calcula según la ecuación (10) requiriendo un volumen molar experimental para el líquido a Tr= 0.7. Las ecuaciones (11) a (14) muestran como calcular los parámetros de la función alfa de Heyen en términos de los factores acéntrico
El crudo entra a la torre a través de un dispositivo de Schoepentoeter (Difusor) por el tope de la torre hacia el plato N° 1 y el gas de despojo por el fondo hacia el plato N° 24. La eficiencia de los platos será calculada por las ecuaciones de Murphree y debe ser del 80% según la norma PDVSA MDP-04-CF-14. El porcentaje del factor de inundación (%FF) será de 85% de acuerdo a la norma PDVSA MDP- 04-CF-12. Metodología Utilizada Se utilizó la siguiente metodología: Se ingresaron los datos de entrada del fluido, EoS y los de la torre contactora en el simulador de acuerdo a lo indicado en el punto “Datos del Proceso”. El simulador realiza los cálculos correspondientes: flujos de salida con su composición, la caída de presión dentro de la torre, su capacidad volumétrica, la eficiencia de los platos y el factor de inundación. Se verifican los resultados obtenidos con los criterios especificados.
En las Tabla 4 y en el Gráfico 1, se presentan los resultados de la evaluación realizada al escenario 1, máxima volumetría de crudo. Tabla 4. Resultados Escenario 1 (Máxima Volumetría de Crudo) Gráfico 1. Eficiencia y Factor de Inundación (FF) Escenario 1 En el escenario de máxima volumetría de crudo se observa: el flujo de gas requerido para cumplir con lo estipulado (10 ppm H2S) está por encima del flujo de diseño, sin embargo, el factor de inundación se encuentra en el orden del 60% lo que indica que la torre está sobredimensionada y la eficiencia de los platos es del 80% (cumple con el criterio de la norma de PDVSA MDP-04-CF-14 del 80%). En la Tabla 5 y en el Gráfico 2, se presentan los resultados de la evaluación realizada al escenario
Tabla 6. Resultados Escenario 3 (Volumetría Intermedia) Gráfico 2. Eficiencia y Factor de Inundación (FF) Escenario 3 En la tabla y la gráfica anterior se observa, que el factor de inundación se encuentra en el orden del 45% lo que indica que la torre está sobredimensionada y la eficiencia de los platos se encuentra alrededor del 78% (cumple con el criterio de la norma de PDVSA MDP-04-CF-14). En la Tabla 7 se muestra la evaluación de las boquillas realizadas a la torre C-101 con el escenario de máximo gas, ya que éste manejará los mayores volúmenes de fluido.
Tabla 7. Resultados Evaluación de Boquillas