Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia del Arte: El Arte en la Antigüedad y la Edad Media, Apuntes de Historia del Arte

Historia del arte y diseño contemporaneo

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 22/09/2022

Kazumy12
Kazumy12 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema 1
El arte y el diseño en la edad Antigua y la Edad
Media
Paleolítico
Egipto
Paleocristiano
Neolítico
Mesopotamia
Bizantino
Roma
Romántico
Grecia
Gótico
1. Arte Rupestre
Se inicia en el periodo de la .
Se le considera una expresión
Representa los sucesos de la vida cotidiana
( ), figuras geométricas o signos, entre
otros.
Tiene una tendencia hacia la
2. Arte Parietal
Arte que aparece en las paredes.
Se representaba mas a los animales que eran
heridos.
Solo utilizaban uno o dos colores (rojo,
amarillo, ocre, negro).
Conseguían los colores de .
el dibujo en la roca.
Untaban los dedos con los colores y pintaban.
3. Arte Mobiliar
Son objetos artísticos que se pueden
transportar, mover, etc.
Es la manifestación artesana de
Los objetos suelen tener dibujos, figurativos o
abstractos, grabados.
(Las venus
paleolíticas).
1. Arte Egipto
En el Arte encontramos
.
Su Arquitectura se caracteriza por sus
monumentos, su sistema
La Escultura, sus estatuas predominó la
, que consistía en
para ser vistas de frente,
idealizadas y con fuente de simetría.
Casi toda la escultura es .
Sus materiales eran la piedra, caliza y madera.
La Pintura se presenta por figuras junto a otras en
planos superpuestos. Las imágenes se
, por ejemplo:
2. Arte Mesopotamia
La arquitectura tenía un , ya que en
la región no había piedra y la madera era escasa,
utilizaron el ladrillo (hecho de adobe), como el
ladrillo es frágil,
Debido a las
a los cultivos, los solían construirse
sobre terrazas.
Las paredes se cubrían de
siguiendo esquemas muy simples.
La Escultura se emplearon basalto, arenisca, diorita
y alabastro. También se trabajaron algunos metales
como el bronce, el cobre, el oro y la plata, así como
las piedras preciosas en las piezas más delicadas.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia del Arte: El Arte en la Antigüedad y la Edad Media y más Apuntes en PDF de Historia del Arte solo en Docsity!

Tema 1 El arte y el diseño en la edad Antigua y la Edad Media Paleolítico Egipto Paleocristiano Neolítico Mesopotamia Bizantino Roma Romántico Grecia Gótico

  1. Arte Rupestre Se inicia en el periodo de la. Se le considera una expresión Representa los sucesos de la vida cotidiana ( ), figuras geométricas o signos, entre otros. Tiene una tendencia hacia la
  2. Arte Parietal Arte que aparece en las paredes. Se representaba mas a los animales que eran heridos. Solo utilizaban uno o dos colores (rojo, amarillo, ocre, negro). Conseguían los colores de. el dibujo en la roca. Untaban los dedos con los colores y pintaban.
  3. Arte Mobiliar Son objetos artísticos que se pueden transportar, mover, etc. Es la manifestación artesana de Los objetos suelen tener dibujos, figurativos o abstractos, grabados. (Las venus paleolíticas).
    1. Arte Egipto En el Arte encontramos . Su Arquitectura se caracteriza por sus monumentos, su sistema La Escultura, sus estatuas predominó la , que consistía en para ser vistas de frente, idealizadas y con fuente de simetría. Casi toda la escultura es. Sus materiales eran la piedra, caliza y madera. La Pintura se presenta por figuras junto a otras en planos superpuestos. Las imágenes se , por ejemplo:
    2. Arte Mesopotamia La arquitectura tenía un , ya que en la región no había piedra y la madera era escasa, utilizaron el ladrillo (hecho de adobe), como el ladrillo es frágil, Debido a las a los cultivos, los solían construirse sobre terrazas. Las paredes se cubrían de siguiendo esquemas muy simples. La Escultura se emplearon basalto, arenisca, diorita y alabastro. También se trabajaron algunos metales como el bronce, el cobre, el oro y la plata, así como las piedras preciosas en las piezas más delicadas.

Otra importante forma de expresión fueron los , delicadamente grabados en piedra. a. Las Estatuas son una

. Su patrón son las manos unidas cruzadas sobre el pecho, cabeza afeitada y el torso desnudo cubierto por un manto. b. El Bajorrelieve se usaba para narrar La figura humana se representaba , como los ojos y el torso. Los animales son esculpidos también de perfil con un realismo impresionante. La Pintura fue estrictamente que se utilizó para , se hace uso de la técnica del temple que se puede apreciar en , sus temas eran escenas de guerras y de sacrificios rituales con mucho realismo.

  1. Arte Grecia Tiene como característica fundamental tener un . El cuerpo humano para ellos es el y toda proporción, se le denomina. Florecimiento de un idealismo estético que busca representar una Representación de la proporcionalidad y el equilibrio en las obras de arte que contribuyen a . El carácter es. Utilizan la racionalidad de las medidas matemáticas para en las obras de arte. La Arquitectura, sus edificios griegos eran construidos a la medida del hombre lo cual eran , siempre se esmeraron en los El elemento básico es la columna la cual es considerada como de la estética, es , dominando las líneas rectas, tanto horizontales como verticales, no usan la bóveda. Es monumental sin llegar a ser colosal como Egipto. La escultura en sus orígenes es adoptada el hieratismo, la frontalidad, la simetría, las figuras geométricas, la claridad e idealización del arte egipcio y asirio. La máxima representación son las (llamados ). Se mejoran los conocimientos de , como se articulan las distintas partes del cuerpo y el efecto de las tensiones generadas por el movimiento y la expresión. Sus conocimientos no serán superados hasta el Renacimiento. Temas de la escultura griega Dioses y escenas mitológicas, Héroes y batallas, Atletas ganadores, Retratos de cuerpo entero de personajes ilustres, Personificaciones ( ) y criaturas mitológicas ( ), escenas cotidianas. La Cerámica se caracteriza por una variedad muy grande de vasos, , lo más importante es , sus estilos más importantes en decoración eran los de figuras rojas sobre fondo negro y viceversa. Las figuras eran planas y sus detalles interiores eran realizados en , mostrando el color del fondo que también se utilizaban guardas en la decoración de las cuales las más famosa son la llamada
  2. Arte Roma Destacaremos , ni la vida como los , celebran ante todo la grandeza de Roma. A su influencia le agregan novedades como la utilización de nuevas

c. Arco Formero: Es paralelo al eje longitudinal de la nave. d. Arco Abocinado: El vano (hueco o intercolumnio) cuya anchura aumenta o disminuye progresivamente. Su Pintura tiene como características generales: a. Predominio del dibujo b. Figuras perfiladas en negro c. Colores planos: rojo, azul, blanco d. Ausencia de perspectiva e. Espacio irreal f. Ausencia de focos de luz ni de sombras g. Composiciones estáticas h. Ley de la jerarquía: Las más importantes son de más tamaño i. Rostros inexpresivos e iguales: interesa el mensaje simbólico, no la belleza formal

  1. Arte Gótico Entre los siglos , en Europa crece un arte poderosamente original, llamado Gótico, en el , por suponerse que sus creadores habían sido los pueblos germánicos que ocupaban el centro de Europa, llamado. Su arquitectura es , que recuerdan una punta de lanza de filos curvos. Presenta 3 elementos innovadores La Catedral de Notre Damme, Francia (construida entre 1163 y 1245) Es uno de los edificios que se construyeron en estilo Gótico. En su escultura encontramos las que, según la , la existencia de un dragón llamado , descrito como un ser con cuello largo y reptilíneo, hocico delgado con potentes mandíbulas, cejas fuertes y alas membranosas, que vivía en cuevas próxima al río Sena. Se caracterizaba por sus : tragaba barcos, destruía todo aquello que se interponía en la trayectoria de su fiero aliento, y escupía demasiada agua, tanta que ocasionaba todo . Su pintura apareció en el , consistente en pequeños altares portátiles y retablos, formados por uno o vario paneles, , con gran finura de detalles en la figura humana, pero sin profundidad. Logran la , un poco hacia lo dramático. Lo más hermoso de estas tablas es lo colorido, que brilla con