Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Edición Del Suelo Y Mas, Apuntes de Ingeniería Ambiental

Ambiental Para Las normas iso y aplicadas a ingeniería industrial

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 11/04/2019

sanchezmr54
sanchezmr54 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Edición Del Suelo Y Mas y más Apuntes en PDF de Ingeniería Ambiental solo en Docsity!

Actividad 1 Título - ¿Cómo se pierde el suelo? Audiencia - Jóvenes 10-14 años, adultos Objetivos-Identificarán ejemplos

  1. Enumerar razones porqué ocurre
  2. Discutirán posibles medidas de control Duración - Una tarde Materiales Maderas para construcción de cajuelas (cajas de 16 pulgadas de largo por 12 de ancho y, 4 pulgadas de profundidad, estas cajas se pueden usar en varias actividades. Para hacerlas impermeables al agua, fórrelas con un material plástico. En un extremo de la caja haga un corte en forma de “V” de 1 ó 1 ½ pulgadas de profundidad. También puede usar cualquier otro tipo de envase donde acomodar la tierra o suelo. Envases con capacidad de medio galón, regadera para agua, pedazos de madera de alrededor de una pulgada de espesor. Ver ilustración en página anterior.

Parte 1

A. Demostración del concepto erosión y sedimentación con el uso de cajuelas de madera y una regadera de agua. Prepare cinco cajas con los siguientes:

  1. con tierra sin cubierta
  2. grama sembrada
  3. hierba sembrada al contorno
  4. hierba sembrada a favor de la pendiente
  5. con cobertura sobre el terreno (mulch) Luego de preparar las cajas con la tierra de las formas sugeridas, coloque las cajas sobre una mesa de tal forma que el

corte que hizo en “V” quede al borde de la mesa. Debajo del otro extremo de la caja, coloque el pedazo de madera para proveerle declive o inclinación a la caja. Los envases se pueden colocar en sillas debajo de la apertura en “V” de cada una de las cajas. Llene las regaderas de agua y vacíelas lentamente sobre las cajas. Puede usar botella de atomizador (“spray”) Para controlar la cantidad de agua)

Para demostración

Hoja de anotaciones

Preguntas:

A. 1. ¿En cuál de los ejemplos sale el agua más clara? ¿Por qué?

  1. ¿En cuál sale como fango? ¿A qué se debe?
  2. Explica, ¿qué ocurrió en cada caso?

Parte 2

B. En una revisión ocular de un predio o área designada de terreno en su municipio, indíquele a su grupo que identifique los siguientes:

  1. ¿Existen problemas de erosión?
  2. Si existe un problema de erosión, ¿qué tipo de erosión puede ser identificado?
  3. Estimule al grupo a generar una discusión para determinar, en consenso, ¿cómo puede corregirse el efecto de la erosión que ha sido identificado?

C. ¿Se practican métodos de conservación de suelos (control de erosión) para reducir los derrumbes y la erosión en los alrededores donde vives? ¿Puedes mencionar alguna de éstas prácticas?

D. ¿Puedes preparar una lista de los beneficios y desventajas del uso de medidas para el control de la erosión?

Parte 3 Después de asegurarse que los participantes conocen lo que es erosión, pregúnteles si ellos piensan que la erosión es un serio factor económico (¿son costosos los efectos de la erosión?) y dirija la discusión. Esto se puede propiciar para un debate, presentar argumentos a favor y en contra. (Orejita – está el costo de dragar sedimento de los ríos y otros cuerpos de agua, puertos; que se añaden al pago de las contribuciones, costo de los alimentos también puede aumentar ya que los suelos erosionados son menos productivos).

Información adicional de cómo se pierde el suelo (erosión) Causas de ésta pérdida:

  1. física – ocurre por la erosión o arrastre de partículas finas del suelo, por la destrucción de la estructura y la compactación, cuando se elimina la cobertura vegetal o se realiza una excesiva labranza. Puede ser ocasionada por el sol, el viento, el agua y el hombre.
  2. química – se produce por mal manejo del agua de riego, la acumulación de desechos mineros y la aplicación excesiva de fertilizantes y pesticidas. ¿Has escuchado sobre salinidad, toxicidad o deficiencia de nutrimentos?
  3. biológica – al no incorporar materiales orgánicos se reduce la actividad microbiana y se disminuye el reciclaje de nutrimentos que necesitan las plantas.