Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EDWIN S. PORTER......, Monografías, Ensayos de Comunicación Audiovisual

Edwin Porter nació en Connellsville Pensilvania. Estados Unidos, el 21 de abril de 1869, y fallecido en Nueva York. Estados Unidos, el 30 de abril de 1941. Director, operador y productor de cine estadounidense.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 24/01/2020

loriannys-nelo
loriannys-nelo 🇻🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de las Artes
Barquisimeto – Edo. Lara
EDWIN S. PORTER
Integrantes:
Nelo Loriannys
Prof. Lázaro Jackson
Producción Audiovisual
Enero del 2020
EDWIN S. PORTER
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EDWIN S. PORTER...... y más Monografías, Ensayos en PDF de Comunicación Audiovisual solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de las Artes Barquisimeto – Edo. Lara

EDWIN S. PORTER

Integrantes: Nelo Loriannys Prof. Lázaro Jackson Producción Audiovisual Enero del 2020

EDWIN S. PORTER

Edwin Porter nació en Connellsville Pensilvania. Estados Unidos, el 21 de abril de 1869, y fallecido en Nueva York. Estados Unidos, el 30 de abril de 1941. Director, operador y productor de cine estadounidense. Lanzó un nuevo proyector y alrededor de 1900, después que un incendio le dejará totalmente arruinado, comienza a realizar películas para Edison. Es considerado por la historia cinematográfica como el precursor oficial del género western, joya comercial de la industria del cine durante la primera década del siglo XX. Entre sus aportaciones, logró construir una secuencia lógica través de planos aislados, una estrategia hasta entonces sin precedentes. Poco tiempo después, el éxito de Porter y el western originaría una revolución en la historia del cine Entre las secuencias, son de destacar: unos bandidos que han asaltado la estación, la hija del telegrafista que al que han amordazado, y un baile en el que está la gente del pueblo. La historia de Edwin S. Porter finaliza en la confluencia de estos tres relatos en un final en el que los bandidos son rodeados y vencidos. El final de la película es otro avance indiscutible: el primer plano del actor George Barnes, jefe de los bandidos, que apunta su revólver hacia el público, y dispara. Sin dudas Edwin S. Porter puede considerarse como uno de los padres del montaje paralelo y el lenguaje cinematográfico.