

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las diferentes teorías del aprendizaje: conductismo, cognitiva y humanista. La autora comparta su identificación con la teoría cognitiva y explica por qué. El texto es útil para estudiantes de educación, psicología y ciencias de la cognición.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCION. El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el conocimiento o en la conducta de un individuo que se produce por la experiencia , es decir, por la interacción de una persona con su entorno. Para los profesionales de la enseñanza deberían adquirir información acerca de los diferentes métodos de aprendizaje, para que los alumnos no solo aprendan conocimientos, si no también valores y actitudes, hábitos y modos de comportamientos, cuya adquisición es explicada de una forma más clara por algunas teorías. Teniendo en cuenta las diferentes teorías del aprendizaje podemos captar el comportamiento humano y de cómo adquieren dicha información, por ejemplo en el conductismo se basan los estudios de aprendizaje mediante el conocimiento, en la cognitiva se estudia los procesos mentales como la percepción, la memoria o el lengua, y en la teoría de aprendizaje humanista toman en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales del hombre.
CONCLUSION. La Teoría con la que más me identifico es la Cognitiva ya que nos hablan de la mente del niño y del adulto, de las etapas de desarrollo que este pasa y de la importancia del contexto educativo para el aprendizaje. Esta nos habla de cómo comprendemos y vemos la realidad, de que el conocimiento se genera por la interacción de los estímulos externos del medio, por eso cada persona adquiere la información del conocimiento con base a sus experiencias y actitudes de manera diferente. Lo quiere decir esto es que el ser humano aprende a lo largo de su vida y continuamente utiliza los procesos cognitivos para el desarrollo del conocimiento. La teoría de aprendizaje que menos me atrae es la conductista, ya que muchas veces los docentes asumen al alumno desde una perspectiva pasiva, en la que todos son iguales y deben aprender por igual, muchas veces el conductismo evalúa el proceso educativo a partir de los productos y no de los procesos mismo de aprendizaje haciendo ver este como algo policial. Carolina Cortez Berrio.