Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Eficiencia, eficacia y valor en la administración de operaciones y cadenas de suministro, Apuntes de Gestión de Calidad

Los conceptos clave de eficiencia, eficacia y valor en la administración de operaciones y cadenas de suministro. Explica cómo las empresas buscan maximizar estos objetivos a través de innovaciones en sus procesos operativos, como el sistema de abordaje de pasajeros de us airways. También describe las carreras y puestos comunes en esta área, como gerente de planta, administrador de hospital y gerente de cadena de suministro. El documento resalta la importancia de la administración de operaciones y cadenas de suministro para el éxito a largo plazo de cualquier organización, ya que se encargan de gestionar la producción de bienes y servicios de manera eficiente y eficaz para generar valor para los clientes.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/02/2023

alma-ibanez-2
alma-ibanez-2 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EFICIENCIA, EFICACIA Y VALOR 11
Servicio
Eficiencia, eficacia y valor
Eficiencia
Eficacia
En comparación con la mayor parte de las formas como los gerentes tratan de estimular el
crecimiento, por ejemplo, inversiones en tecnología, adquisiciones y campañas importantes de
mercadeo, las innovaciones en operaciones son relativamente confiables y de bajo costo. Como
estudiante de administración de empresas, el lector está muy bien ubicado para hallar ideas
innovadoras relacionadas con operaciones, además de que entiende la imagen general de todos
los procesos que generan los costos y apoyan el flujo de efectivo , esencial para la viabilidad a
largo plazo de la empresa.
A lo largo de este libro, el estudiante conocerá los conceptos y herramientas con que las
empresas de todo el mundo ahora diseñan operaciones eficientes y eficaces. Por eficiencia se
entiende hacer algo con el costo más bajo posible. Más adelante definiremos esto en forma más
completa, pero, en términos generales, el objetivo de un proceso eficiente es producir un bien
o dar un servicio con la menor entrada de recursos. Por eficacia se entiende hacer las cosas
correctas para crear el mayor valor para una compañía. Con frecuencia, maximizar la eficacia y
la eficiencia al mismo tiempo crea conflicto entre ambos objetivos. Vemos este término medio
en la vida diaria. En el mostrador de servicio a clientes en una tienda local o en un banco, ser
eficiente significa el menor número posible de empleados en el mostrador, pero ser eficaz signi-
en los países en desarrollo explican este enorme cambio. El mundo se está convirtiendo en un
colosal sistema de servicios, compuesto por seis mil millones de personas, millones de negocios
y millones de productos tecnológicos conectados a redes de servicios.
Entender las operaciones
EFICIENCIA. LOS DETALLES SON LOS QUE CUENTAN
Recibir a los pasajeros rápidamente en un avión afecta en gran
medida los costos de una línea aérea. Southwest afirma que
si sus tiempos de abordaje aumentaran 10 minutos por vuelo,
necesitaría 40 aviones más con un costo de 40 millones de
dólares cada uno para realizar el mismo número de vuelos
que en la actualidad.
No toda innovación en la industria aeronáutica es de
Southwest. La línea US Airways , en colaboración con inves-
tigadores de la Universidad del Estado de Arizona , ideó un
innovador sistema de abordaje llamado “pirámide invertida” .
Los primeros pasajeros de clase turista en abordar son aque-
llos con boletos de asiento junto a las ventanillas de la parte
media y posterior del avión, y, a continuación, poco a poco
entran pasajeros con asientos junto a ventanillas o en la parte
posterior, hasta que al final abordan pasajeros con asientos a
lo largo del pasillo en el frente. Esto contrasta con el método
de muchas líneas de abordar a partir de la parte posterior del
avión hacia adelante.
El tiempo que tardan los pasajeros en abordar es más del
doble desde 1970, según estudios de Boeing Co. Un estudio
de mediados de la década de 1960 reveló que abordaban un
avión 20 pasajeros por minuto; hoy en día esa cifra descendió
a nueve por minuto porque los pasajeros llevan consigo equi-
paje de mano más pesado. Boeing y Airbus, los dos principales
fabricantes de aviones comerciales, se esfuerzan en mejorar
el tiempo de abordaje como argumento de venta para las
líneas aéreas.
Crear orden
Sistema de pirámide
invertida de US Airways,
donde los pasajeros de
clase turista ocupan
primero los asientos de
ventanillas de la fila trasera
Fuente: Interfaces, mayo/junio
de 2005, p. 194.
Orden para abordar
Primero Último
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Eficiencia, eficacia y valor en la administración de operaciones y cadenas de suministro y más Apuntes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

E FICIENCIA, EFICACIA Y VALOR 11

Servicio

Eficiencia, eficacia y valor

Eficiencia

Eficacia

En comparación con la mayor parte de las formas como los gerentes tratan de estimular el crecimiento, por ejemplo, inversiones en tecnología, adquisiciones y campañas importantes de mercadeo, las innovaciones en operaciones son relativamente confiables y de bajo costo. Como estudiante de administración de empresas, el lector está muy bien ubicado para hallar ideas innovadoras relacionadas con operaciones, además de que entiende la imagen general de todos los procesos que generan los costos y apoyan el flujo de efectivo, esencial para la viabilidad a largo plazo de la empresa. A lo largo de este libro, el estudiante conocerá los conceptos y herramientas con que las empresas de todo el mundo ahora diseñan operaciones eficientes y eficaces. Por eficiencia se entiende hacer algo con el costo más bajo posible. Más adelante definiremos esto en forma más completa, pero, en términos generales, el objetivo de un proceso eficiente es producir un bien o dar un servicio con la menor entrada de recursos. Por eficacia se entiende hacer las cosas correctas para crear el mayor valor para una compañía. Con frecuencia, maximizar la eficacia y la eficiencia al mismo tiempo crea conflicto entre ambos objetivos. Vemos este término medio en la vida diaria. En el mostrador de servicio a clientes en una tienda local o en un banco, ser eficiente significa el menor número posible de empleados en el mostrador, pero ser eficaz signi-

en los países en desarrollo explican este enorme cambio. El mundo se está convirtiendo en un colosal sistema de servicios, compuesto por seis mil millones de personas, millones de negocios y millones de productos tecnológicos conectados a redes de servicios.

Entender las operaciones

EFICIENCIA. LOS DETALLES SON LOS QUE CUENTAN

Recibir a los pasajeros rápidamente en un avión afecta en gran medida los costos de una línea aérea. Southwest afirma que si sus tiempos de abordaje aumentaran 10 minutos por vuelo, necesitaría 40 aviones más con un costo de 40 millones de dólares cada uno para realizar el mismo número de vuelos que en la actualidad. No toda innovación en la industria aeronáutica es de Southwest. La línea US Airways, en colaboración con inves- tigadores de la Universidad del Estado de Arizona, ideó un innovador sistema de abordaje llamado “pirámide invertida”. Los primeros pasajeros de clase turista en abordar son aque- llos con boletos de asiento junto a las ventanillas de la parte media y posterior del avión, y, a continuación, poco a poco entran pasajeros con asientos junto a ventanillas o en la parte posterior, hasta que al final abordan pasajeros con asientos a lo largo del pasillo en el frente. Esto contrasta con el método de muchas líneas de abordar a partir de la parte posterior del avión hacia adelante. El tiempo que tardan los pasajeros en abordar es más del doble desde 1970, según estudios de Boeing Co. Un estudio de mediados de la década de 1960 reveló que abordaban un avión 20 pasajeros por minuto; hoy en día esa cifra descendió a nueve por minuto porque los pasajeros llevan consigo equi- paje de mano más pesado. Boeing y Airbus, los dos principales

fabricantes de aviones comerciales, se esfuerzan en mejorar el tiempo de abordaje como argumento de venta para las líneas aéreas.

Crear orden

Sistema de pirámide invertida de US Airways, donde los pasajeros de clase turista ocupan primero los asientos de ventanillas de la fila trasera

Fuente: Interfaces, mayo/junio de 2005, p. 194.

Orden para abordar

Primero Último

12 capítulo 1 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y CADENAS DE SUMINISTRO

Carreras en la administración de operaciones

y cadenas de suministro (AOCS)

¿Qué hacen las personas que dedican su carrera a la administración de operaciones y cadenas de suministro? A grandes rasgos, se especializan en administrar la producción de bienes y servicios. Existen infinidad de empleos para quienes lo hacen bien, pues el éxito de largo plazo de toda organización depende del desempeño eficaz de esta actividad fundamental. Es interesante comparar los empleos, en cuanto al nivel de ingreso, de la administración de operaciones y suministro con los de marketing y finanzas. En muchos empleos de marketing el nivel de ingreso en realidad se concentra en vender productos o en administrar las ventas de los productos. Estas personas están en la primera línea, tratando de vender los productos a posibles clientes. Una parte importante de su ingreso con frecuencia depende de las comisiones sobre esas ventas. Los empleos de entrada para finanzas (y contabilidad) muchas veces están en grandes despachos de contadores públicos. Estos puestos suelen implicar mucho trabajo de escritorio con auditorías de transacciones para confirmar la exactitud de los estados financieros. Otras labores a menudo implican analizar las transacciones para comprender mejor los costos asociados del negocio. Compare los empleos en marketing y finanzas con los de la administración de operaciones y suministro. El gerente de operaciones y suministro trabaja con la gente para encontrar la mejor manera de entregar los bienes y servicios de la empresa. Por supuesto que trabajan con la gente de marketing, pero en lugar de estar del lado de las ventas, se encuentran del lado de las com- pras, para elegir los mejores materiales y contratar a los mejores candidatos. Con los datos que genera el personal de finanzas y análisis de procesos se determina la mejor manera de hacer las cosas. Los empleos en la administración de las operaciones y suministro requieren participación, trabajar con otras personas y encontrar la mejor manera de hacer las cosas. A continuación se presentan algunos puestos comunes de la administración de operaciones y suministro, en el nivel administrativo y de personal de apoyo:

  • Gerente de planta. Supervisa a los trabajadores y los recursos materiales (inventario, equipo y tecnología de la información) para fabricar el producto de la empresa.
  • Administrador de hospital. Supervisa el manejo de los recursos humanos, la contratación de personal y las finanzas de una instalación dedicada a los servicios médicos.
  • Gerente de sucursal (banco). Supervisa todos los aspectos de las operaciones financieras de una sucursal.
  • Gerente de tienda de departamentos. Supervisa todos los aspectos de la contratación de personal y del servicio al cliente en una tienda.
  • Gerente de centro de atención telefónica. Supervisa la contratación de personal y las activi- dades del servicio a clientes.
  • Gerente de cadena de suministro. Negocia contratos con vendedores y coordina el flujo de los materiales que ingresan al proceso de producción, así como el embarque de los produc- tos terminados a los clientes.
  • Gerente de compras. Administra los detalles cotidianos de las compras, como facturación y seguimiento.
  • Analista de mejoras a los procesos del negocio. Aplica los instrumentos de la producción esbelta para reducir el tiempo del ciclo y eliminar los desperdicios en un proceso.
  • Gerente de control de calidad. Aplica técnicas de control estadístico de calidad, como mues- tras de aceptación y gráficas de control de los productos de la empresa.

fica reducir al mínimo el tiempo que los clientes tienen que esperar en una fila. Relacionado con la eficiencia y la eficacia está el concepto de valor , que metafóricamente se define como calidad dividida entre precio. Si usted proporciona al cliente un auto mejor sin cambiar el precio, el valor sube; si da al cliente un auto mejor con un precio menor , el valor sube mucho más. Un objetivo primordial de esta obra es mostrar la forma en que una administración inteligente alcanza altos niveles de valor.

Servicio

Valor