






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DESARROLLO DEL EJE 2 NEGOCIOS INTERNACIONALES
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad evaluativa - Tarea Eje 2 PRINCIPALES DIFERENCIAS CULTURALES EN LOS PAÍSES EUROPEOS Laura Vanesa Arias Mozo Sergio Carrón Olaya Jorge Andrés Orduña Morales Juan Andrés Marín Escobar Grupo 801 Tutor: Mariluz Rubio Santana Fundación Universitaria de Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras Programa Administración de Empresas Virtual Negocios Internacionales Bogotá 04/09/
❖ Entender el concepto histórico, los usos y costumbres, el significado real de las distintas manifestaciones de la forma de pensar y actuar de las personas, evitando malas interpretaciones. ❖ Reflejar en una mayor capacidad de comprensión, de empatía y mejores relaciones con los demás. Entre otros beneficios de viajar y conocer otras culturas. ❖ Realizar una identificación de las características y diferencias culturales existentes en los países de la Unión Europea. ❖ Reconocer cómo la identificación de las principales diferencias culturales entre los países es importante en el proceso de negociación internacional.
Es difícil el aprendizaje de inglés debido a una insuficiencia de horas lectivas en inglés No tienen dominio del inglés, las estadísticas indican que el 48% de las personas no tienen ni idea del inglés No aprenden inglés debido a un excesivo favoritismo hacia su propia lengua, no les gusta mucho hablar en inglés El dominio del inglés en la región es moderado. Está muy por debajo de Europa del Norte debido a la diversidad de dialectos existentes en el territorio italiano. Son más flexibles con la puntualidad, los exámenes en los colegios comienzan 15 minutos después Son extremadamente puntuales, "La puntualidad es la cortesía de los reyes", reza el dicho alemán Son muy estrictos con la puntualidad No son muy exigentes con la puntualidad, excepto en algunas partes del norte del país. En eventos sociales es normal llegar 15 o hasta 30 minutos más tarde pero en reuniones de negocios es bien visto llegar puntual Les encanta el fútbol, e incluso hay programas solo para esto El fútbol es el deporte más popular en Alemania, la selección de Fútbol de Alemania es una de las más exitosas del mundo No son muy amantes del fútbol, pero las personas que gustan de este deporte tienen acceso para informarse y ver los partidos que deseen El fútbol italiano era uno de los referentes a nivel mundial por su trayectoria e hinchada. En la actualidad sigue siendo un deporte con muchos hinchas alrededor del país pero se ha visto una disminución importante en los
viajes y esta les ayudará a marcar todos los viajes que estos realicen incluir música o libros obsequios El catolicismo es la religión predominante en el país El cristianismo es la religión mayoritaria La República Francesa oficialmente se declara como un estado laico, secular y que tiene la libertad religiosa como un derecho constitucional, aunque la religión predominante es la católica La religión que predomina en el territorio es la católico romana que resalta mucho por su pasado y su conexión con El Vaticano La comida en España se caracteriza por el poco uso de las especias, es muy extendido el uso del aceite de oliva. La variedad de regiones en el país contribuye a una diversidad de verduras, cereales, hortalizas, carnes y pescados Carne de Cerdo, carne de vacuno y aves de corral son las principales carnes que consumen, siendo la carne de cerdo la más popular Si en algo destaca la gastronomía francesa , aparte de por sus panes, sus quesos y su bollería, es por sus vinos y licores de todo tipo La comida más emblemática de todo el territorio es la variedad de preparación en pizzas y pastas. En algunas partes del país se acostumbra a comer algunos tipos de pescados, aceitunas y todo acompañado de un buen vino España tiene un clima muy diverso a lo largo de todo su territorio. Predomina el carácter mediterráneo en casi toda su geografía. Las costas del Sur y Mediterráneas tienen un clima denominado La mayor parte de Alemania tiene un clima templado en el que predominan los vientos del oeste. El clima es moderado por la corriente del Atlántico Norte Francia al ser un país de gran extensión geográfica, presenta climas muy diferentes por lo que no hay un único clima Por el territorio y geografía del país el clima es muy variable. En la parte norte se percibe más frio y el invierno impacta más fuerte al contrario de la parte sur y costera que colinda con el
mediterráneo de Costa, el cual se caracteriza por sus inviernos suaves y veranos cálidos mar mediterráneo y acostumbra a estar cálido, aún más en verano donde las temperaturas de pueden considerar altas CONCLUSIONES ● La globalización brinda a las empresas oportunidades para promover sus marcas / productos en el mercado internacional. Por lo tanto, estudiar con anticipación qué mercados internacionales son más probables a brindar posibilidades de introducción de marcas y aumente el nivel social, la economía, la cultura y la política del país para la empresa. ● Dentro de la diversidad de las culturas que existen en el mundo podemos observar, que ninguna es superior a otra, cada una defiende las ideas, creencias, conocimientos, religión… que sus antepasados han ido dejándoles como patrimonio a lo largo del tiempo. ● El comportamiento de otras culturas ajenas a la nuestra puede parecernos extraño o incluso sorprendente en cierto modo, pero una vez que nos informamos y conocemos a fondo dichas culturas llegamos a la conclusión de que tales, no son inferiores a la nuestra, todo se trataba de un simple desconocimiento de dichas civilizaciones.