Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea 3: Factores de Ingeniería Económica y Financiera, Ejercicios de Ingeniería económica

Segundo documento de ejerciciso desarrollados de ingenieria economica

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 11/09/2020

david-cobenas
david-cobenas 🇵🇪

5

(1)

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
CURSO :
Ingeniería económica y financiera
TEMA :
Tarea 3 (Factores)
DOCENTE :
Mg. Poemape Rojas, Gloria Irene
INTEGRANTE :
Aponte Manrique, Mario Jesús
Cobeñas Abanto, David Alessandro
CICLO :
VII
Trujillo – Perú
2020
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea 3: Factores de Ingeniería Económica y Financiera y más Ejercicios en PDF de Ingeniería económica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO :

Ingeniería económica y financiera

TEMA :

Tarea 3 (Factores)

DOCENTE :

Mg. Poemape Rojas, Gloria Irene

INTEGRANTE :

Aponte Manrique, Mario Jesús

Cobeñas Abanto, David Alessandro

CICLO :

VII

Trujillo – Perú

Tarea N°

  1. Petroleum Products, Inc. es una compañía de ductos que proporciona derivados del petróleo a mayoristas del norte de los Estados Unidos y Canadá. La empresa estudia la compra de medidores de flujo de inserción de turbina que permitan vigilar mejor la integridad de los ductos. Si estos medidores impidieran una interrupción grave (gracias a la detección temprana de pérdida de producto) valuada en $600 000 dentro de cuatro años, ¿cuánto podría actualmente desembolsar la compañía con una tasa de interés de 12% anual? Solución: Paso 1: Declaramos los datos.
    • VP (Valor Presente) = ¿?
    • VF (Valor Futuro) = $600 000
    • n (# Períodos) = 4 años
    • i (Tasa de interés) = 12% Paso 2: Utilizamos notación con factor y su fórmula.
    • Valor Presente: P = F ∗[ 1 /( 1 + i ) n ]
    Paso 3: Reemplazamos los datos en la fórmula.
    • $55 000=$40 000(1+i*1) Paso 4: Despejando los datos.
    • i= 25% Paso 5: Respuesta.
    • La tasa de interés que son equivalentes es: i= 25%
  2. Sensotech, Inc., fabricante de sistemas de microelectrónica, supone que puede reducir en un 10% que sus productos sean retirados del mercado si compra software nuevo para detectar las partes defectuosas. El costo de dicho software es de $225 000. a) ¿Cuánto tendría que ahorrar la compañía anualmente durante cuatro años para recuperar la inversión, si usa una tasa mínima aceptable de rendimiento de 15% anual? b) ¿Cuál fue el costo por año de los retiros del mercado antes de que se hubieran comprado el software si la compañía recupero su inversión exactamente en cuatro años debido a la reducción del 10%? Solución: Paso 1: Declaramos los datos.
    • i (Interés Compuesto) = 7%
    • i (Interés Simple) = 7.5%
    • n (# Períodos) = 5 años

Paso 4: Despejando los datos.

  • i= 18.9% Paso 5: Respuesta.
  • La tasa de rendimiento que debe ganar es: i= 18.9%
  1. Una compañía invirtió $500 000 hace cinco años en una nueva línea de productos que ahora reditúa $1 000 000 ¿Qué tasa de rendimiento percibió la empresa sobre la base de a) interés simple, y b) interés compuesto? Solución: Paso 1: Declaramos los datos.
  • VP (Valor Presente) = $500 000
  • VF (Valor Futuro) = $1 000 000
  • n (# Períodos) = 5 años
  • i (Tasa de interés) = ¿Tasa de rendimiento? Paso 2: Utilizamos la fórmula. a) Interés Simple: VF = VP (1 + in) b) Interés Compuesto: VF = VP (1 + i) ^n Paso 3: Reemplazamos los datos en la fórmula. a) Interés Simple: $1 000 000= $500 000 (1+i5) b) Interés Compuesto: $1 000 000= $500 000 (1+i) ^ Paso 4: Despejando los datos. a) Interés Simple: i= 20% b) Interés Compuesto: i= 14.87% Paso 5: Respuesta.
  • La tasa de rendimiento que percibió la empresa es: Para el interés simple: 20% Para el interés compuesto: 14.87%
  1. ¿Cuánto tiempo tomará para que una inversión se duplique con 5% por año con a) interés simple, y b) interés compuesto. Solución: Paso 1: Declaramos los datos.
    • c (Capital)
    • t (Tiempo)
    • r (Tasa de interés anual) = 5%
    • i (Interés) = ¿Tiempo? Paso 2: Utilizamos la fórmula.
    • I = (crt) / Paso 3: Reemplazamos los datos en la fórmula.
    • Si vamos a querer que la inversión se duplique, el interés lo sustituimos por el capital. c= (c5t) / Paso 4: Despejando los datos.
    • 100=5t  t= 20 Paso 5: Respuesta.
    • El tiempo que tomara es de 20 años.
  2. ¿A que puedes atribuir que el precio de algunos medicamentos han subido hasta 12 veces su precio? ¿Quién se está beneficiando? Solución:
    • Los medicamentos han subido su precio a la alta demanda que hay y a la poca capacidad del estado a producirlos, la creciente demanda de productos médicos ha incentivado a la poca oferta a subir sus precios por el stock de productos en el mercado, también depende de las marcas de los fármacos que piden.
    • Los que se benefician son los sectores privados, clínicas, farmacias, boticas. No solo han incrementado sus precios de sus servicios sino también los medicamentos usados para el tratamiento de la enfermedad en sus diferentes etapas.