Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejemplo de informe ENI II, Apuntes de Técnicas Cuantitativas

Ejemplo de informe ENI II técnica

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 19/11/2023

cami-bognanni
cami-bognanni 🇦🇷

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME: ENI II
Batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil.
Datos del sujeto clínico:
Nombre: Victoria
Edad Cronológica: 8 años, 2 meses y 16 días.
Fecha de nacimiento: 03/08/2015
Escolaridad: Instituto San Felipe Benizi 3 grado
Jornada: Turno mañana.
Victoria es una niña de 8 años que concurre al Instituto San Felipe Benizi
transitando el 3 año de su escolaridad, en el turno mañana, en jornada simple con
contra turnos. Vive con su hermana y sus padres, en la zona de Quilmes. Su madre
es docente de nivel inicial y su padre es empleado bancario.
Durante el desarrollo de la técnica la niña se mostró de buen ánimo, colaborativa
e interesada a pesar de haber expresado que el área a evaluar no era su favorita,
manifestó sus dudas y mantuvo un vínculo positivo con las examinadoras. Durante
toda la administración se mostró ansiosa pero con cierto nivel de concentración.
Cerca de finalizar el encuentro, se observó fatiga pero interés en terminar la prueba.
Se rió en aquellos puntos que le resultaron sencillos y se mostró pensativa en los
que tenían un nivel más alto de dificultad, utilizó el conteo con los dedos como
herramienta para realizar ciertos cálculos.
A partir del análisis de los puntajes obtenidos, se pueden realizar las siguientes
inferencias.
El desempeño de Victoria en esta batería fue eficiente, logró resolver las pruebas
de los subdominios con rapidez y claridad. En parámetros generales, obtuvo un
puntaje escalar clasificado dentro de la media, destacándose en la prueba Dictado
de números con un puntaje de 14 y en Conteo yComparación de números escritos
con un puntaje de 13 ubicándose por encima. Se destacan sus habilidades en las
series directa e inversa como también en el cálculo mental y memorístico; en
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejemplo de informe ENI II y más Apuntes en PDF de Técnicas Cuantitativas solo en Docsity!

INFORME: ENI II

Batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil.

Datos del sujeto clínico: Nombre: Victoria Edad Cronológica: 8 años, 2 meses y 16 días. Fecha de nacimiento: 03/08/ Escolaridad: Instituto San Felipe Benizi 3 grado Jornada: Turno mañana. Victoria es una niña de 8 años que concurre al Instituto San Felipe Benizi transitando el 3 año de su escolaridad, en el turno mañana, en jornada simple con contra turnos. Vive con su hermana y sus padres, en la zona de Quilmes. Su madre es docente de nivel inicial y su padre es empleado bancario. Durante el desarrollo de la técnica la niña se mostró de buen ánimo, colaborativa e interesada a pesar de haber expresado que el área a evaluar no era su favorita, manifestó sus dudas y mantuvo un vínculo positivo con las examinadoras. Durante toda la administración se mostró ansiosa pero con cierto nivel de concentración. Cerca de finalizar el encuentro, se observó fatiga pero interés en terminar la prueba. Se rió en aquellos puntos que le resultaron sencillos y se mostró pensativa en los que tenían un nivel más alto de dificultad, utilizó el conteo con los dedos como herramienta para realizar ciertos cálculos. A partir del análisis de los puntajes obtenidos, se pueden realizar las siguientes inferencias. El desempeño de Victoria en esta batería fue eficiente, logró resolver las pruebas de los subdominios con rapidez y claridad. En parámetros generales, obtuvo un puntaje escalar clasificado dentro de la media, destacándose en la prueba Dictado de números con un puntaje de 14 y en Conteo y Comparación de números escritos con un puntaje de 13 ubicándose por encima. Se destacan sus habilidades en las series directa e inversa como también en el cálculo mental y memorístico; en

recurrencia con la técnica PROESC (Batería de Evaluación de los Procesos de Escritura) administrada posteriormente, la niña contó y sumó mentalmente la cantidad de puntos que tenía cada prueba e indicó en voz alta el total de palabras que fue escribiendo sin que nadie se lo hayan indicado. Los resultados del puntaje estándar también se clasificaron dentro de la media. El Cálculo se ve levemente descendido a comparación del Conteo y el Manejo numérico , se infiere que esto se debe al nivel escolar de Victoria, ya que según expresó, aún no ha aprendido a realizar cálculos matemáticos que incluyan división y multiplicación; sin embargo su desarrollo sigue siendo óptimo para su edad y nivel escolar. Victoria presenta fortalezas a la hora de realizar conteos a nivel mental, como también en el cálculo, razonamiento lógico matemático y memoria. A nivel atencional, la niña manifestó mantenerse focalizada en las pruebas, percibió sus errores y los corrigió de manera espontánea. Por otra parte, logró prestar atención a las indicaciones y se pudo observar que tiene capacidad de seguir instrucciones.