Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejemplo de tesis cualitativa, Apuntes de Investigación Cualitativa

La presente investigación tiene como objeto de investigación la sexualidad, tema que ha sido ampliamente estudiado, sin embargo, es un concepto que seguirá siendo de interés de estudio ya que su forma de expresión, percepción y aceptación en la sociedad va cambiando por diversos factores; siempre será un concepto dinámico que merece la atención de presentes y futuras investigaciones.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 17/07/2020

henderson-nozart-gibaja-reyes
henderson-nozart-gibaja-reyes 🇵🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA DE POSGRADO
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
TALLER DE TESIS III
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA “SEXUALIDAD EN ESTUDIANTES DE LA
ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO – 2020.”
Integrantes:
- Jasem Duncan Valencia Vargas
- Gail Cliff Nahuamel Delgado
- Julio César Quispe Ramirez
- Henderson Nozart Gibaja Reyes
- Nancy Gonzales Huanca
- Jorge Luis Matos Izquierdo.
- Sireya Medina Oróz
Docente:
Dr. Cleto De La Torre Dueñas.
CUSCO – PERÚ
2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejemplo de tesis cualitativa y más Apuntes en PDF de Investigación Cualitativa solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

ESCUELA DE POSGRADO

DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

TALLER DE TESIS III

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA “SEXUALIDAD EN ESTUDIANTES DE LA

ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO – 2020.”

Integrantes:

- Jasem Duncan Valencia Vargas

- Gail Cliff Nahuamel Delgado

- Julio César Quispe Ramirez

- Henderson Nozart Gibaja Reyes

- Nancy Gonzales Huanca

- Jorge Luis Matos Izquierdo.

- Sireya Medina Oróz

Docente:

Dr. Cleto De La Torre Dueñas.

CUSCO – PERÚ

TÍTULO DE INVESTIGACIÓN : “Sexualidad En Estudiantes De La Escuela de Posgrado de la Universidad Andina Del Cusco – 2020.” TIPO DE INVESTIGACIÓN : Cualitativa. POBLACIÓN : Estudiantes de la escuela de posgrado de la Universidad Andina Del Cusco. VARIABLE DE ESTUDIO : Sexualidad TECNICAS E INSTRUMENTOS : Entrevista y observación. RESUMEN DESCRIPTIVO DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN: La presente investigación tiene como objeto de investigación la sexualidad, tema que ha sido ampliamente estudiado, sin embargo, es un concepto que seguirá siendo de interés de estudio ya que su forma de expresión, percepción y aceptación en la sociedad va cambiando por diversos factores; siempre será un concepto dinámico que merece la atención de presentes y futuras investigaciones. La sexualidad forma parte de la salud integral y de la personalidad de todo ser humano. Para nuestro pleno desarrollo físico y emocional, todos necesitamos la satisfacción de necesidades básicas como el deseo de contacto, de intimidad, de expresión emocional, de placer y de amor. A través de la técnica de entrevista queremos estudiar cómo es la percepción y comportamiento de los estudiantes de la escuela de posgrado de la Universidad Andina Del Cusco, cuáles son las dimensiones que merecen atención. PREPARACIÓN DE INSTRUMENTO: ENTREVISTA. Categoría de estudio: SEXUALIDAD SU CATEGORÍA

  • DOGMA: Punto esencial de una religión, una doctrina o un sistema de pensamiento que se tiene por cierto y que no puede ponerse en duda dentro de su sistema.
  • PARADIGMA: determinado modelo de pensamiento o de interpretación de las entidades que se corresponde con una disciplina y un contexto sociohistórico dados.
  • TABÚ: Conducta moralmente inaceptable por una sociedad, grupo humano o religión. Es la prohibición de algo supuestamente extraño (en algunas sociedades), de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en prejuicios.

PROCESAMIENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

Se realizaron 10 entrevistas, los resultados obtenidos son los siguientes: GRÁFICO 1: GRÁFICO 2:

INTERPRETACIÓN:

Debido a que la sexualidad forma parte de la salud integral y de la personalidad de todo ser humano para el pleno desarrollo físico y emocional, todos necesitamos la satisfacción de estas: Es asi que para tener una opinion o crear una opinion respecto a la sexualidad, tanto los tabues, los paradigmas y los dogmas se asocian entre si para crear esa opinion.

  • Los resultados obtenidos nos muestran que, en la subcategoría de Paradigma, la mayoría de entrevistas definen la sexualidad como el conjunto de características psicológicas y fisiológicas que los hacen únicos y determinar la forma de relacionarse con su entorno.
  • En la Sub categoría de Dogma, gran parte de nuestra muestra indican ser católicos, sin embargo, la mayoría ha heredado esta religión.
  • La sub categoría de Tabú revela que si bien la religión no ha influido en la forma en la cual han vivido su sexualidad, advierten que socialmente se han adoptado muchos prejuicios.
  • La subcategoría de los paradigmas , suele ser una barrera a la hora de abordar la sexualidad de cada individuo GRÁFICO 3:
  • La influencia de la religion en algunos casos es muy fuerte y el tabu se combierte en un instrumento de las religiones para evitar que lo profano entre en contacto con lo sagrado.
  • En cada individuo se encontró una asociación entre los tabúes, sus paradigmas y sus dogmas con respecto a la sexualidad