

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe de wisc-lv, como debe ser y los aspectos mas importantes a tomar.
Tipo: Ejercicios
Oferta a tiempo limitado
Subido el 11/12/2018
4.7
(7)3 documentos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Informe Psicológico
18 de abril 2018
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombre: José
Sexo: Hombre
Fecha de nacimiento:
Edad:
Escolaridad:
Evaluación de habilidades cognitivas de un caso voluntario
Escala Wechsler de Inteligencia para Niños-IV (Fecha de aplicación: 10 de abril 2018 )
A continuación se presentan los resultados obtenidos en la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños-IV (WISC-IV) , la cual evalúa el funcionamiento intelectual en dominios cognoscitivos específicos: el Índice de comprensión verbal (ICV), el cual mide la habilidad verbal, el Índice de razonamiento perceptual (IRP), el cual implica la manipulación de materiales concretos o el procesamiento de estímulos visuales para resolver problemas de manera no verbal; el Índice de Memoria de Trabajo (IMT), el cual mide la memoria a corto plazo; y el Índice de Velocidad de procesamiento (IVP), que mide la eficiencia del procesamiento cognitivo.
José obtuvo un CIT (Coeficiente Intelectual Total) de 100 y su capacidad intelectual global tal como es medida por el WISC-IV, se clasifica como promedio. Hay un 95% de probabilidades de que su verdadero CIT esté entre 95 y 105. Su CIT se sitúa en el percentil 49, lo cual indica que obtuvo una mejor puntuación que el 47% de otros niños de la misma edad en la muestra de estandarización.
El valor obtenido por José en el Índice de Memoria de Trabajo MT es de 100 (entre 96 y 109), se sitúa en el percentil 54 y se clasifica como Promedio. El IMT es una medida de la memoria a corto
Nombre: ID: Fecha: Curso:
plazo (Gc-Mcp) y refleja la capacidad de José para retener temporalmente en la memoria cierta información, trabajar u operar con ella y generar un resultado. La memoria de trabajo implica atención, concentración, control mental y razonamiento. Se ha evaluado mediante dos tareas: en la primera se le pidió repetir una lista de cifras en el mismo orden o en orden inverso (Retención de dígitos, Pe = 10), y en la otra se le pidió que repita números en orden ascendente y letras en orden alfabético (Sucesión de números y letras, Pe = 10).
El valor obtenido por José en IRP es de 97 (entre 92 y 108), se sitúa en el percentil 50 y se clasifica como promedio. El IRP es una medida del razonamiento fluido (Gf), el procesamiento espacial y la integración visomotora (Gv) de José. Esta capacidad se ha evaluado mediante tres pruebas: Diseño con Cubos (Pe = 9), en la que José tuvo que reproducir un modelo construido empleando cubos, Conceptos con dibujos (Pe = 12), tarea consistente en seleccionar el dibujo de un grupo que no forma parte del mismo, y Matrices (Pe = 9), prueba muy adecuada para evaluar la inteligencia fluida consistente en completar un matriz. El valor obtenido por José en el Índice Comprensión Verbal ICV es de 95 (entre 82 y 103), se sitúa en el percentil 27 y se clasifica como promedio. El ICV es una medida de la inteligencia cristalizada (Gc) y representa la capacidad de José para razonar con información previamente aprendida. Esta capacidad Gc se desarrolla como una función de las oportunidades y experiencias educativas formales e informales, y depende en gran medida de la exposición del sujeto a los medios de comunicación del país. El Gc de José se ha evaluado mediante tareas que expresara similitudes conceptuales entre palabras (Semejanzas, Pe = 9), definir palabras (Vocabulario, Pe = 13), y responder a cuestiones que implican conocimiento de principios generales y situaciones sociales (Comprensión, Pe = 8).
El valor obtenido por José en el IVP es de 94 (entre 83 y 103), se sitúa en el percentil 27 y se clasifica como Promedio. El Índice de Velocidad de procesamiento (IVP), una medida de velocidad de proceso (Gs), representa la capacidad de José para realizar tareas simples, de tipo burocrático. Esta capacidad ha sido evaluada en José mediante dos tareas, una se le exigió identificar la presencia o ausencia de un símbolo modelo en una fila de símbolos (Búsqueda de símbolos, Pe =
En el perfil de José no se ha encontrado ningún punto fuerte personal significativo, no pudiendo afirmarse por tanto que destaque especialmente en ningún test respecto a su rendimiento global.
Similarmente, en el perfil de José no se ha encontrado ningún punto débil personal significativo, no pudiendo afirmarse por tanto que posea una dotación menor en ningún test en comparación con su rendimiento global.
Nombre y firma de evaluadores