









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En cada archivo se encuentran ejercicios simples de comprender en donde se muestra detalladamente cada paso y procedimiento de cada problema
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SE ATORNILLA UN ENSAMBLE DONDE EL DIÁMETRO DE LA EXTENSIÓN ES DE 9.5 mm, EL PAR DE TORSIÓN APLICADO ES DE 10 Nm.
EXTERIOR E INTERIOR DE 100 mm Y 80 mm RESPECTIVAMENTE. SI DESDE SU EXTREMO LIBRE SE APLICA DOS FUERZAS SOBRE UNA LLAVE DE TORSIÓN EN EL PUNTO “B” PARA APRETAR EL TUBO SOBRE LA PARED. DETERMINE EL ESFUERZO CORTANTE (MÁXIMO Y MÍNIMO) DESARROLLADO EN EL TUBO, SIENDO LAS MAGNITUDES DE LAS FUERZAS DE 100 N.
Y ESTÁ SOMETIDA A TRES PARES DE TORSIÓN (T 1 = 45 Nm, T 2 = 30 Nm, T 3 = 15 Nm). DETERMINE EL ESFUERZO CORTANTE DESARROLLADO EN LOS PUNTOS A Y B LOCALIZADOS EN LA SECCIÓN DE LA FLECHA LA CUAL TIENE UN DIÁMETRO DE 50.8 mm.
EJERCICIO # 7. LA FLECHA SÓLIDA DE LA FIGURA TIENE UN DIÁMETRO DE 19.05 mm. SI ESTÁ SOMETIDA A LOS PARES DE TORSIÓN MOSTRADOS, DETERMINE EL ESFUERZO CORTANTE MÁXIMO GENERADO EN LAS REGIONES CD, DE Y EF DE LA FLECHA, CONSIDERANDO QUE LOS COJINETES EN LOS PUNTOS A Y F PERMITEN ROTACIÓN LIBRE DE LA FLECHA.
EJEMPLO #9. UNA FLECHA DE ACERO DE UN DIÁMETRO DE 25.4 mm ESTÁ ACOPLADA A UN MOTOR ELÉCTRICO LA CUAL TIENE UNA POTENCIA DE 10 KW. SI LA FLECHA GIRA A 1750 RPM, DETERMINE LOS ESFUERZOS CORTANTES MÁXIMOS DE LA FLECHA EN LOS SEGMENTOS BC Y DE.
TORSIÓN QUE SE APLICA ES DE 200 Nm, EL DIÁMETRO DE LA FLECHA SÓLIDA ES DE 72.6 mm CON UNA LONGITUD DE 300 mm. EL MATERIAL DE FABRICACIÓN DE LA FLECHA ES ACERO POR LO QUE EL MÓDULO DE ELASTICIDAD EN CORTANTE ES G = 80 GPa. DATOS: T = + 200 Nm L = 300 mm Φ = 72.6 mm G = 80 GPa
CORTANTE ES G = 80 GPa, EL DIÁMETRO DE LA FLECHA ES DE 14 mm. DETERMINE EL ÁNGULO DE TORSIÓN Φ EN EL PUNTO A. CONSIDERE EL PUNTO E COMO FIJO.