






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
quimicaoisdhfusdhfussrgtsrgsfgsfdgkljsdufihsdhfsihduigsdvnjioudhiguhaiwrg
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I.- CONCEPTOS DE REPASO : Estructura de Lewis, Geometría según el modelo de RPECV e Hibridación 1.1 Establezca la estructura de Lewis, la geometría molecular e hibridación de:
a) AlF 3
b) Cs 2 O
II.-CONCEPTOS DE REPASO: Clasificación de los compuestos según su enlace, Covalente, Iónico y Metálico a) Clasifica los siguientes compuestos en función del tipo de enlace que presenten: Covalentes, Iónicos y metálicos CH 3 OH(C) Hg (M) NaBr (I) CO 2 (C) O 2 (C) CaS (I) C 2 H 2 (C) MgO (I) H 2 S (C) HF (C) Cu (M) NH 3 (C) CH 3 Cl (C) CaCl 2 (I) Zn (M) CsI (C) C(graffito)(C) Al 2 O 3 (I) Al (M) KF (I) Au (M) SiO 2 (C) MgCl 2 (I) PCl 3 (C) Mg (M) BeF 2 (I) Pb (M) C: COVALENTE I: IONICO M: METALICO b) Elabora una tabla en la que se reflejen las fuerzas intermoleculares de los compuestos covalentes del ejercicio anterior COMPUESTO CH 3 OH CO 2 NH 3 CH 3 Cl O2 C2H2 HF PCl 3 EN 1 C
Cl
EN 3 O
Cl
TOTAL (TIPO ENLACE)
Cl-P= C .POLAR FUERZA INTERM.
COMPUESTO SiO 2 H 2 S EN 1 Si
O-Si=1. C.POLAR
3.1.- Compuestos metálicos a) ¿Puede el Cu conducir la corriente eléctrica? Si b) ¿Cómo son los puntos de fusión de los compuestos metálicos? Tiene puntos de fusión muy altos c) ¿Puede un metal estirarse en hilos o láminas? Si
3.-Propiedades de los compuestos según su tipo de enlace 3.3.- Compuestos covalentes a) ¿Pueden los compuestos con enlace covalente conducir la corriente eléctrica? No porque los electrones están siendo compartidos con otros átomos en los enlaces. b) ¿Cómo son los puntos de fusión de los compuestos covalentes? Temperaturas de fusión bajas c) ¿Cuál tiene el punto de fusión más alto etano o etanol? ¿cuál es más soluble en agua?
d) ¿Puede el NH 3 o el BeH 2 formar enlaces de hidrogeno? Si pueden formar enlaces de hidrogeno ya que poseen Hidrógenos, pero el puente de hidrogeno se le denomina a la unión de las cargas parciales positivas del hidrogeno que hacen puente con las cargas parciales negativas de otro átomo como N, O, F, solo con estos átomos mas el hidrogeno se puede crear puente de Hidrogeno. Una molécula en si no tiene puentes de hidrogeno, se genera un puente de hidrogeno cuando el átomo de NH 3 o el BeH 2 se unen con otras moléculas con uno o más átomos N, O, o F e) Razona cual tiene mayor punto de ebullición: CH 4 o C 2 H 6
3.- ( a ) El cloruro de sodio (NaCI) forma un sólido cristalino al unirse los iones Na+ y Cl- por atracción electrostática. Esto se explica con el modelo de enlace… a) iónico b) metálico. c) polar. d) covalente El tipo de enlace es iónico ya que este enlace se da entre un metal (Na) y un no metal (Cl) siendo el Sodio un donador y el Cloro un receptor de electrones por su número de electrones de valencia. En este modelo sucede que los dos átomos buscan cumplir con la regla del octeto por medio de la donación o recepción de electrones, en este caso el Cl tiene 7 electrones y el Na un electrón, este un electrón es donado al Cl para poder tener 8 y así cumplir la regla del octeto y ser estable como un gas noble, al momento en que Na cede un electrón, su único electrón de valencia, automáticamente el Na adopta los electrones de la penúltima capa de valencia los cuales son 8 y de esta manera también logra ser estable. Cuando se juntan los átomos mediante el enlace iónico sus cargas opuestas se cancelan y forman un compuesto neutral 4.-( d ) Los compuestos cuya formación se explica con el modelo de enlace iónico presentan las siguientes propiedades: a) son gases y poseen bajos puntos de fusión. b) son líquidos que poseen bajos puntos de ebullición. c) son sólidos amorfos que poseen altos puntos de ebullición. d) son sólidos cristalinos, quebradizos y poseen elevados puntos de fusión La estructura de los enlaces iónicos son llamadas redes iónicas o cristalinas ya siendo solidas se miran cristalinas como por ejemplo la sal o el azúcar, son quebradizos porque si se les aplica una fuerza, se puede producir el enfrentamiento de iones del mismo signo debido al desplazamiento de capas de iones. Las fuerzas de repulsión entre estos iones provocarían la rotura del cristal. Y el elevado punto de fusión es debido a que los enlaces entre los átomos son muy fuertes y para poder romper estos enlaces se necesita una gran cantidad de calor o energía. 5.- ( a ) De acuerdo con el modelo de enlace covalente, en la formación del ácido cianhídrico (HCN), entre el carbono del grupo IVA y el nitrógeno del grupo VA, el tipo de enlace presente es: a) triple. b) sencillo. c) coordinado. d) doble. Es triple ya que el carbón tiene 4 electrones de Valencia de los cuales solo uno atrae al hidrogeno y los otros 3 restantes son atraídos hacia el Nitrógeno el cual posee 5 electrones de Valencia, ya que el carbón tiene 3 electrones libres, estos se juntan con 3 de los electrones del Nitrógeno para hacer un enlace triple, de esta manera el carbono se hace estable ya que por medio de la compartición de electrones alcanza la configuración de gas noble, esto mismo pasa con el Nitrógeno, solo que a este le sobra un enlace de dos electrones que ya no se pueden unir con otros átomos del mismo compuesto ya que todos los demás electrones ya están en un enlace. Mientras se puedan formar enlaces entre dos átomos no importa el número de enlaces siempre y cuando los dos átomos puedan sustentar estos enlaces. 6.- ( c ) En los metales, la conductividad eléctrica se explica por la existencia de: a) niveles energéticos. b) energías cuantizadas. c) electrones deslocalizados. d) átomos unidos En los enlaces metálicos vemos que en sus estructuras se forman nubes de electrones donde los átomos se quedan con las cargas positivas y tienen muy poca energía cinética, por esto mismo son sólidos, y realizan la compartición de electrones por medio de la nube electrónica, esto quiere decir que los electrones estarán en continuo movimiento por alrededor de los átomos, de esta manera podemos decir que la electricidad es el flujo de electrones libres atraves de un conductor, y los metales son conductores ya que permiten el flujo libre de electrones gracias a que estos se mueven libremente por medio de la nube electrónica.
7.- ( d ) Según el modelo de enlace covalente los compuestos covalentes poseen las siguientes propiedades: a) a temperatura ambiente son sólidos con puntos de fusión elevados. b) en disolución o fundidos son excelentes conductores de la corriente eléctrica. c) estos compuestos son solubles en disolventes polares como el agua. d) a temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gases con puntos de fusión bajos El punto de fusión de los enlaces covalentes es bajo ya que la fuerza intermolecular que une a los compuestos conocida como fuerza de Van Der Waals es el más débil debido a su masa molecular suele ser baja con respecto a los enlaces iónicos o metálicos y también debido a la polaridad de las moléculas, al tener un punto de fusión bajo los enlaces se pueden romper con menos calor o energía y pueden ser líquidos como el agua H2O que presenta enlaces covalentes polares, en estado gaseoso un ejemplo seria el CO2 y en solidos como I2 Diyodo. 8.- ( d ) ¿Cuál de las siguientes moléculas forman puentes de hidrógeno al disolverse en agua? a)HCl. b) HF. c) HI. d) HB HB tiene propiedades de disolución en el agua ya que el Boro al ser un metaloide al reaccionar con un no metal este presenta comportamiento de un metal lo cual nos lleva a una molécula de enlace iónico, y esta molécula al presentar cargas parciales positivas y negativas por el modelo iónico, los átomos individuales se pueden unir con los átomos del agua, es decir, al momento en que HB hace contacto con agua, B forma puente de hidrogeno con el H del agua ya que B presenta carga parcial negativa y H carga parcial positiva, gracias a esto y a la presencia del hidrogeno se forma el puente de hidrogeno, y H del hidruro de Boro forma puente de hidrogeno con el oxígeno ya que de igual manera el oxígeno del agua y el hidrogeno del Hidruro de Boro presentan cargas parciales diferentes. 9.- ( a ) De acuerdo con el modelo de enlace covalente cuando dos átomos comparten un par de electrones y estos únicamente son aportados por uno de ellos, se forma un enlace llamado: a) coordinado. b) no polar. c) polar. d) triple En el enlace coordinado el átomo que comparta los electrones necesariamente debe tener dos electrones libres o más para poder hacer el enlace coordinado y su representación en la estructura de Lewis es mediante corchetes y una flecha en posición donde estaría en enlace coordinado en relación a que átomo le dono electrones al otro átomo, este método se aplica cuando uno de los dos átomos hará enlace químico con otro átomo, pero ya no cuenta con ningún electrón libre, entonces este átomo al perder su único electro libre se convierte en un catión el cual formara enlace coordinado con un átomo con carga eléctrica negativa. V.- Conceptos de repaso: Diferencia de electronegatividades y tipo de enlace. Considerando la diferencia de electronegatividades determina el tipo de enlace químico que presentan las siguientes
EN 1 Al
Cs
Be
Ca 1
Cl
Cl
Cl
TOTAL F-AL=2.4 O-Cs=2.6 I-Be=1.1 F-Ba=3.1 O-Sr=2.4 Cl-Ba=2.3 N-Rb=2.2 Cl-P=1 Cl- Ca=2.