Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología de la Investigación: Repaso para el Primer Parcial, Ejercicios de Metodología de Investigación

Este documento ofrece un repaso para el primer parcial de Metodología de la Investigación, cubriendo temas como la operacionalización de variables, tipos de razonamientos y estudios descriptivos. Incluye ejercicios para verificar el entendido.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 25/05/2022

g-csstt
g-csstt 🇦🇷

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Metodología de la Investigación
Actividad de repaso para el primer parcial
1) A partir de la definición conceptual y operacional de la variable “violencia institucional” complete la
operacionalización
Definición conceptual Definición
operacional
Dimensió
n
Indicadores Dato
(categorías)
Escala (nivel de
medición)
Es el uso arbitrario o
ilegítimo de fuerza o
violación de derechos
ejercido por agentes o
funcionarixs del
Estado. Comprende
diversas prácticas
violentas de índole
física, sexual, psíquica
o simbólica.
Personas que
manifiestan
haber sido
víctimas de
violencia por
parte de
algún/a
agente o
funcionarix
perteneciente
a alguna de las
instituciones
del Estado en
cumplimiento
de funciones.
2. Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
Lo operacionalización es un proceso metodológico que especifica qué
actividades u operaciones deben realizarse para medir una variable
El estado de la cuestión es donde damos cuenta de los objetivos de la
investigación
El marco teórico es una construcción propia que puede basarse en conceptos
desarrollados por otros autores o autoras
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología de la Investigación: Repaso para el Primer Parcial y más Ejercicios en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Metodología de la Investigación

**Actividad de repaso para el primer parcial

  1. A partir de la definición conceptual y operacional de la variable “violencia institucional” complete la operacionalización** Definición conceptual Definición operacional Dimensió n Indicadores Dato (categorías) Escala (nivel de medición) Es el uso arbitrario o ilegítimo de fuerza o violación de derechos ejercido por agentes o funcionarixs del Estado. Comprende diversas prácticas violentas de índole física, sexual, psíquica o simbólica. Personas que manifiestan haber sido víctimas de violencia por parte de algún/a agente o funcionarix perteneciente a alguna de las instituciones del Estado en cumplimiento de funciones.

2. Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: Lo operacionalización es un proceso metodológico que especifica qué actividades u operaciones deben realizarse para medir una variable El estado de la cuestión es donde damos cuenta de los objetivos de la investigación El marco teórico es una construcción propia que puede basarse en conceptos desarrollados por otros autores o autoras

Toda causalidad o relación de causalidad entre variables implica una correlación Los estudios descriptivos necesariamente incluyen una variable independiente y una dependiente.

3. Preguntas de opción múltiple. Por favor marque la opción correcta: a) Los razonamientos inductivos:  Van de lo particular a lo general (de los hechos a la teoría)  Van de lo general a lo particular (de la teoría a los casos)  Son espontáneos  Se ocupan de lo que debería ser b) Las hipótesis:  Son guías hacia el fenómeno que estamos estudiando  Son respuestas a la pregunta tentativas e informadas  No necesariamente son verdaderas  Todas las anteriores c) La formulación de objetivos de investigación debe:  Ser independientes de la existencia o disponibilidad de datos.  Ser lo suficientemente específicos y estar delimitados espacial y temporalmente de manera que guíen qué aspecto de la realidad vamos a abordar y que actividades a realizar.  Incluir afirmaciones fácticas y afirmaciones valorativas.  Ser independiente del alcance del proceso de investigación. d) Los estudios descriptivos:  Buscan medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables  Buscan mostrar las principales dimensiones y características de un fenómeno  Explican por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste  No suelen ser un fin en sí mismo, es una primera exploración en un campo abierto 4. Lea el siguiente resumen/ abstract y realice las siguientes actividades : i) Mencione el alcance y justifique su decisión. ii) Identificar y mencionar todas las variables que aparecen en el resumen.

Seleccione una opción:

  1. ¿Qué edad tiene?: 17- 21- 26- 36 y más
  2. ¿Qué carrera cursa? Licenciatura en RRII Licenciatura en Educación En Humanidades Ingeniería Industrial. Ingeniería Electrónica. Ingeniería Ambiental. En la Escuela de Economía y Negocios En el IDAES. Otra
  3. ¿Cuánto tiempo lleva cursando en la UNSAM? Un año Entre 1 y 3 años Entre 3 y 5 años Más de 5 años
  4. ¿Cuántas materias está cursando? 1 materia 2 materias 3 materias Más de 3 materias
  5. ¿En dónde vive actualmente? Ciudad de Buenos Aires Conurbano Bonaerense Provincia de Buenos Aires Área metropolitana de Buenos Aires Gran Buenos Aires
  1. Si siente alguna pertenencia religiosa, indique cuál: Islam Judaismo Evangélico No siento pertenencia religiosa Otra