



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece un repaso para el primer parcial de Metodología de la Investigación, cubriendo temas como la operacionalización de variables, tipos de razonamientos y estudios descriptivos. Incluye ejercicios para verificar el entendido.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
**Actividad de repaso para el primer parcial
2. Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: Lo operacionalización es un proceso metodológico que especifica qué actividades u operaciones deben realizarse para medir una variable El estado de la cuestión es donde damos cuenta de los objetivos de la investigación El marco teórico es una construcción propia que puede basarse en conceptos desarrollados por otros autores o autoras
Toda causalidad o relación de causalidad entre variables implica una correlación Los estudios descriptivos necesariamente incluyen una variable independiente y una dependiente.
3. Preguntas de opción múltiple. Por favor marque la opción correcta: a) Los razonamientos inductivos: Van de lo particular a lo general (de los hechos a la teoría) Van de lo general a lo particular (de la teoría a los casos) Son espontáneos Se ocupan de lo que debería ser b) Las hipótesis: Son guías hacia el fenómeno que estamos estudiando Son respuestas a la pregunta tentativas e informadas No necesariamente son verdaderas Todas las anteriores c) La formulación de objetivos de investigación debe: Ser independientes de la existencia o disponibilidad de datos. Ser lo suficientemente específicos y estar delimitados espacial y temporalmente de manera que guíen qué aspecto de la realidad vamos a abordar y que actividades a realizar. Incluir afirmaciones fácticas y afirmaciones valorativas. Ser independiente del alcance del proceso de investigación. d) Los estudios descriptivos: Buscan medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables Buscan mostrar las principales dimensiones y características de un fenómeno Explican por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste No suelen ser un fin en sí mismo, es una primera exploración en un campo abierto 4. Lea el siguiente resumen/ abstract y realice las siguientes actividades : i) Mencione el alcance y justifique su decisión. ii) Identificar y mencionar todas las variables que aparecen en el resumen.
Seleccione una opción: