



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicio ejemplo para espesores de pavimentos
Tipo: Ejercicios
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PARA EL CASO DE MÉXICO EL TRÁNSITO DIARIO PROMEDIO ANUAL SE PUEDE OBTENER DE
1 TASA DE INCREMENTO ANUAL (i) CÁLCULO DE LA RECTA DE AJUSTE APLICANDO EL MÉTODO DE MÍNIMOS CUADRADOS AÑO A 2012 0 6150 0 0 En donde: 2013 1 6250 1 6250 V= Tránsito diario promedio anual 2014 2 6428 4 12856 (^2015 3 5823 9 17469) a1= Pendiente de la Recta (^2016 4 5794 16 23176) A= Año 2017 5 5678 25 28390 2018 6 5720 36 34320 ∑ 21 41843 91 122461 ∑² 441
a₁ -109. ECUACIÓN DE LA RECTA V = 6306.29 + (-109.57) A Determinación de la tasa de incremento anual (i) TASA DE INCREMENTO ANUAL i = -0.0174 -1.74% 2 PERIODO O CICLO DE PROYECTO A = Periodo de proyecto (Años): 15 3 CÁLCULO DE FACTOR DE INCREMENTO
AxV ao= Ordenada al Origen a₀ a_o=((V) 〖 (A 〗 ^2)-(A)(AV))/(N 〖 (A 〗 ^2)- 〖 (A) 〗 ^ a_1=(N(AV)-(A)(V))/(N 〖 (A 〗 ^2)- 〖 (A) 〗 ^2 ) i=(N(a_1))/(V - 〖 (a 〗 _1)(A))
8 DESVIACIÓN NORMAL ESTÁNDAR (ZR) Y DESVIACIÓN ESTANDAR (So) ZRSo = -0. 9 MODULO DE RESILIENCIA
Modulo de resiliencia (Mpa) 211. 1Mpa= 145..4 libras/pulgada2 (psi) Modulo de resiliencia (psi) 30619. 10 PERDIDA DE SERVICIABILIDAD Po = 4.20 Pavimento Flexible Pt = 2.00 Por tratarse de un camino secundario. ∆Psi = 2. 11 FORMULA PROPUESTA POR LA AASTHO
12.1 DETERMINACIÓN DEL COEF. a1 PARA CONCRETO ASFÁLTICO MODULO ELASTICO 500000 PSI a1 = 0. 12.2 DETERMINACIÓN DEL COEF. a2 PARA BASE HIDRAULICA