Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicio Asstho sobre calculo de espesores de pavimentos, Ejercicios de Urbanismo

ejercicio ejemplo para espesores de pavimentos

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 15/01/2022

carlos-ortega-45
carlos-ortega-45 🇲🇽

2 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ITSM
INGENIERÍA CIVIL
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS
CARRETERA POZA RICA-VERACRUZ
RUTA MEX-180-180D
KM 122
TRAMO VEGA DE ALATORRE TIPOS DE CAMINO
PRESENTA: C
LUIS ALBERTO ARMENTA HERNANDEZ
IAN JOAQUIN RODRIGUEZ BONILLA
NEYRA ALICIA BELLO ARCOS
LEONARSO RANGEL HERNANDEZ MARTINEZ
ALBERTO ALEJANDRO FRANCISCO
MÉTODO AASTHO PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS
FLEXIBLES.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicio Asstho sobre calculo de espesores de pavimentos y más Ejercicios en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

ITSM

INGENIERÍA CIVIL

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS

CARRETERA POZA RICA-VERACRUZ

RUTA MEX-180-180D

KM 122

TRAMO VEGA DE ALATORRE TIPOS DE CAMINO

PRESENTA: C

LUIS ALBERTO ARMENTA HERNANDEZ

IAN JOAQUIN RODRIGUEZ BONILLA

NEYRA ALICIA BELLO ARCOS

LEONARSO RANGEL HERNANDEZ MARTINEZ

ALBERTO ALEJANDRO FRANCISCO

MÉTODO AASTHO PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS

FLEXIBLES.

PARA EL CASO DE MÉXICO EL TRÁNSITO DIARIO PROMEDIO ANUAL SE PUEDE OBTENER DE

CARRETERA POZA RICA-VERACRUZ

RUTA MEX-180-180D

KM 122

TRAMO VEGA DE ALATORRE

PORCENTAJES DE VEHICULOS

A 81.

B 3.

C2 5

C3 3.

T3S2 5

T3S3 2

VEHICULO A

Nº EJES 2

Nº LLANTAS = 4

1 1 = 2 Tn

2.20 2.20 = 4.41 Kips

VEHICULO B

Nº EJES 2

Nº LLANTAS = 6

TIPO DE

VEHICULO

5.5 9 = 14.5 Tn

12.11 19.82 = 31.94 Kips

VEHICULO C

Nº EJES 2

Nº LLANTAS = 6

9 5.5 = 14.5 Tn

19.82 12.11 = 31.94 Kips

VEHICULO C

Nº EJES 3

Nº LLANTAS = 8

11.5 5.5 = 17 Tn

25.33 12.11 = 37.44 Kips

CARRETERA POZA RICA-VERACRUZ

RUTA MEX-180-180D

KM 122

TRAMO VEGA DE ALATORRE

1 TASA DE INCREMENTO ANUAL (i) CÁLCULO DE LA RECTA DE AJUSTE APLICANDO EL MÉTODO DE MÍNIMOS CUADRADOS AÑO A 2012 0 6150 0 0 En donde: 2013 1 6250 1 6250 V= Tránsito diario promedio anual 2014 2 6428 4 12856 (^2015 3 5823 9 17469) a1= Pendiente de la Recta (^2016 4 5794 16 23176) A= Año 2017 5 5678 25 28390 2018 6 5720 36 34320 ∑ 21 41843 91 122461 ∑² 441

a₁ -109. ECUACIÓN DE LA RECTA V = 6306.29 + (-109.57) A Determinación de la tasa de incremento anual (i) TASA DE INCREMENTO ANUAL i = -0.0174 -1.74% 2 PERIODO O CICLO DE PROYECTO A = Periodo de proyecto (Años): 15 3 CÁLCULO DE FACTOR DE INCREMENTO

TDPA

V A²

PRODUCTO

AxV ao= Ordenada al Origen a₀ a_o=((V) 〖 (A 〗 ^2)-(A)(AV))/(N 〖 (A 〗 ^2)- 〖 (A) 〗 ^ a_1=(N(AV)-(A)(V))/(N 〖 (A 〗 ^2)- 〖 (A) 〗 ^2 ) i=(N(a_1))/(V - 〖 (a 〗 _1)(A))

V=a_o+a_1 A

F. C .=

( 1 + r )

A

r

C = 100 1.

7 NIVEL DE CONFIANZA "R"

R = 95 %

8 DESVIACIÓN NORMAL ESTÁNDAR (ZR) Y DESVIACIÓN ESTANDAR (So) ZRSo = -0. 9 MODULO DE RESILIENCIA

GRAVA LIMOSA (GM)

VRS 80 %

Modulo de resiliencia (Mpa) 211. 1Mpa= 145..4 libras/pulgada2 (psi) Modulo de resiliencia (psi) 30619. 10 PERDIDA DE SERVICIABILIDAD Po = 4.20 Pavimento Flexible Pt = 2.00 Por tratarse de un camino secundario. ∆Psi = 2. 11 FORMULA PROPUESTA POR LA AASTHO

CALCULO DE EJES EQUIVALENTES

  • TOTAL 100 4330.00
  • A 3533 13.31 365 0.00040 0.5 1.00 VEHICULOS TDPA F.C. DÍAS DEL AÑO FCEE D C PARCIAL
  • B 143 13.31 365 1.92800 0.5 1.00
  • C2 216 13.31 365 1.88800 0.5 1.00
  • C3 134 13.31 365 0.67800 0.5 1.00
  • T3S2 216 13.31 365 1.78400 0.5 1.00
  • T3S3 87 13.31 365 1.98600 0.5 1.00 - TOTAL DE EJES EQUIVALENTES
  • ZRSo = -0.
  • 9.36*log (SN+1)-0.20 4. - -0.
  • 2.32*log10MR-8.07 2. - 6.5104 = 6.

12.1 DETERMINACIÓN DEL COEF. a1 PARA CONCRETO ASFÁLTICO MODULO ELASTICO 500000 PSI a1 = 0. 12.2 DETERMINACIÓN DEL COEF. a2 PARA BASE HIDRAULICA