Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Costos Fijos y Variables en la Producción de Hamburguesas: Un Caso Práctico, Ejercicios de Contabilidad

ejercicio costos variables, costo unitario, costo fijo, costo total por producción

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 14/02/2021

GAORCIAN
GAORCIAN 🇲🇽

3.9

(13)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD II:
EJERCICIOS CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
Instrucciones
Analiza el siguiente caso:
El dueño de un local de hamburguesas desea obtener el costo por unidad de cada hamburguesa y para
ello cuenta con los siguientes datos:
1. Si durante el mes espera vender 300 hamburguesas, aunque puede cocinar hasta 500, ¿cuál es el
costo por unidad?
En este caso, que espera vender 300 hamburguesas, el costo por unidad se obtendrá de sumar los
costos variables (materia prima y otros gastos variables) y la asignación de los costos fijos a cada
hamburguesa, como se muestra a conKnuación:
Fecha:24/01/2021
Concepto
Importe
Unidad
Materia prima
$14.00
Por cada hamburguesa
Sueldo de cocinero
$3,000.00
Mensuales
Otros gastos variables
$2.00
Por cada hamburguesa
Otros gastos fijos (renta)
$1,500.00
Mensuales
Costo por
unidad
Costo total
(por 300 hamburguesas)
Materia prima
$14.00
$4,200.00
Otros gastos variables
$2.00
$600.00
Sueldo del cocinero ($ 3 000 mensuales / 300
hamburguesas al mes)
$10.00
$3,000.00
Otros gastos fijos ( $ 1 500 / 300)
$5.00
$1,500.00
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Costos Fijos y Variables en la Producción de Hamburguesas: Un Caso Práctico y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

ACTIVIDAD II:

EJERCICIOS CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Instrucciones Analiza el siguiente caso: El dueño de un local de hamburguesas desea obtener el costo por unidad de cada hamburguesa y para ello cuenta con los siguientes datos:

  1. Si durante el mes espera vender 300 hamburguesas, aunque puede cocinar hasta 500, ¿cuál es el costo por unidad? En este caso, que espera vender 300 hamburguesas, el costo por unidad se obtendrá de sumar los costos variables (materia prima y otros gastos variables) y la asignación de los costos fijos a cada hamburguesa, como se muestra a conKnuación: Fecha:24/01/ Concepto Importe Unidad Materia prima $14.00 Por cada hamburguesa Sueldo de cocinero $3,000.00 Mensuales Otros gastos variables $2.00 Por cada hamburguesa Otros gastos fijos (renta) $1,500.00 Mensuales Costo por unidad Costo total (por 300 hamburguesas) Materia prima $14.00 $4,200. Otros gastos variables $2.00 $600. Sueldo del cocinero ($ 3 000 mensuales / 300 hamburguesas al mes)

Otros gastos fijos ( $ 1 500 / 300) $5.00 $1,500.

Si se distribuyeran los costos fijos entre las hamburguesas vendidas, el costo fijo asignado a cada hamburguesa sería de $15.00 ($10.00 del salario del cocinero y $5.00 de otros gastos fijos). El costo total sería de $9,300.00, de los cuales $4,800.00 (materia prima y otros gastos variables) provendrían de costos variables, y el resto de los costos fijos. Ahora bien, si se pudieran vender las 500 hamburguesas que Kene capacidad de cocinar, los costos serían como sigue:

  1. Responde las siguientes preguntas tomando en cuenta los datos presentados en el caso. a) ¿Qué sucede con el costo por unidad de producción al cambiar de 300 a 500 hamburguesas)? R= El costo por unidad de producción disminuye un poco, ya que los gastos por sueldo del cocinero, no aumentan, disminuyen, ya que el sueldo es mensual y no por producción, así mismo con los gastos por renta. Los costos fijos permanecieron sin ninguna modificación en su totalidad, pero al calcularlos de manera unitaria se redujeron. b) ¿Cómo se comportan los costos variables unitarios (materia prima y otros gastos variables)? R= Estos costos son los únicos que quedaron sin modificación en costos unitario. c) ¿Qué se observa en el comportamiento de los costos variables totales? R= Los costos de materia prima y otros gastos variables, permanecieron intactos, el costo por unidad es el mismo, pero al hacer la cuenta total por 300 y 500 hamburguesas los costos totales aumentaron. Costo total por hamburguesa $31.00 $9,300. Concepto Costo por unidad Costo total (por 500 hamburguesas) Materia prima $14.00 $7,000. Otros gastos variables $2.00 $1,000. Sueldo del cocinero ($3,000.00 mensuales / 500 hamburguesas al mes)

Otros gastos fijos ( $1,500.00 / 500) $3.00 $1,500. Costo total por hamburguesa $25.00 $12,500.

¿Qué diferencia idenKficas entre el enfoque unitario o total en costos fijos y costos variables? R= los costos fijos por unidad se modificaron cuando la producción aumentó. ¿El comportamiento de los costos fijos y costos variables es igual? R= No. Los costos variables cambia en proporción directa al nivel de producción, es decir cuanto mas grande sea el conjunto de unidades producidas, mayor será el total de costos variables y el costo fijo total permanece dentro del rango de producción, mientras el costo fijo por unidad varía con la producción.

  1. Incluye las referencias bibliográficas consultadas para realizar la acKvidad en formato APA. Referencias en formato APA Izar, J.M. (2016). Contabilidad Administra 9 va [versión electrónica]. Recuperado de hgps://elibro.net/ es/ereader/uvm/ Bravo, J.L. (13 de enero de 2011). Área de trabajo de un contralor. Funciones y ac 9 vidades. [Archivo PDF]. Recuperado de hgps://www.gesKopolis.com/area-trabajo-contralor-funciones- acKvidades/