



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un ejercicio de seguridad sobre ambiente de trabajo seguro
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ensayo ambiente de trabajo seguro Paula Juliana Blanco Granados Actividad 1 en seguridad industrial Tutor Walter Arévalo Güillín Universidad Manuela Beltrán Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo 2023
En este ensayo se realizará un corto resumen del por qué la seguridad en el trabajo al día de hoy se convierte en una herramienta fundamental para controlar y evitar accidentes de trabajo y con ello poder ver las ganancias desde el punto de vista económico para las empresas ya que todo accidente por lo general causa perdidas en horas de trabajo (incapacidades), mano de obra calificada, perdidas en materias primas, perdidas en herramientas o equipos y otras variables que al final se traducen en dinero. Según la enciclopedia de seguridad y salud en el trabajo, en muchos países se estima que los costes indirectos superan considerablemente los costes directos cuando se habla de un accidente de trabajo entre un triple a decuple. Esto debido a que los primeros abarcan el tiempo dedicado por los supervisores, la pérdida de tiempo de producción causada por la investigación del accidente y la limpieza del lugar de trabajo, y las horas extraordinarias precisas para recuperar el tiempo perdido. El éxito en seguridad de una compañía se basa fundamentalmente en la implementación de un programa de seguridad en el que se contemplan inicialmente análisis de trabajo seguro para todos los puestos de trabajo, desarrollo de actividades, teniendo en cuenta el entorno que lo rodea, medio ambiente, actividades simultaneas, aspectos de higiene, ruido, temperaturas de trabajo, disponibilidad de elementos y equipos de control o emergencias y en general todas las variables contempladas dentro de los análisis de trabajo seguro realizados. Para apoyar estas actividades diarias a ejecutar por el trabajador o grupo de trabajadores se deben implementar procedimientos de trabajo seguro donde en su desarrollo formen parte el patrono como responsable primario del programa de salud y seguridad en el trabajo, la línea de supervisión y los ejecutantes (supervisores- ingenieros) de las actividades como son los trabajadores. Esta herramienta debe ser implementada y revisada periódicamente y cada vez que se presente un potencial accidente o enfermedades de acuerdo a la investigación realizada o cuando el trabajador en el desarrollo de la actividad detecte fallas de alto riesgo que puedan ocasionar un accidente. Es fundamental que estos procedimientos de trabajo seguro sean divulgados a los trabajadores y que estos sean capacitados y entrenados en su ejecución con el fin de cerrar puertas a desviaciones en el procedimiento y el desarrollo de cada actividad. Se deben fijar políticas de seguridad y salud en el trabajo donde se expresen claramente los alcances, necesidades y objetivos de la empresa; asimismo se deben implementar metas por parte de la empresa con las cuales se va a medir el logro de sus objetivos que pueden ser mensuales y poderse evaluar internamente y compararse con otras empresas. Dentro de los objetivos propuestos en este sentido se puede contemplar la no ocurrencia de accidentes de trabajo (cero accidentes) y metas en relación a la frecuencia de ocurrencia de los accidentes y la severidad de la ocurrencia de los accidentes, estos como aspectos fundamentales de la seguridad en el trabajo.
Referencias
Saari, J. (1998). Accidentes y gestion de la seguridad. Organización internacional del trabajo – OIT, Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo (pp. 1-46) Saari, J. (1998). Accidentes y gestion de la seguridad. Organización internacional del trabajo – OIT, Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo (pp. 1-32)