Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicio de línea de conducción, Ejercicios de Obras de abastecimiento y saneamiento

Ejercicio simple pero detallado sobre una línea de conducción para una red de agua potable.

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/12/2021

gonzalo-resendiz
gonzalo-resendiz 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Calculo de Gasto máximo Horario y Diario
QMd= CVd*Qmed
QMd= 1.40 * 27.266 LPS = 38.172 LPS
QMh= CVh*QMd
QMh= 1.55 * 38.172 = 59.167 LPS
GASTOS DE DISEÑO PARA CALCULO DE ESTRUCTURAS DE AGUA POTABLE
GASTOS DE DISEÑO PARA ESTRUCTURAS DE AGUA POTABLE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicio de línea de conducción y más Ejercicios en PDF de Obras de abastecimiento y saneamiento solo en Docsity!

Calculo de Gasto máximo Horario y Diario

  • QMd= CVd*Qmed
  • QMd= 1.40 * 27.266 LPS = 38.172 LPS
  • QMh= CVh*QMd
  • QMh= 1.55 * 38.172 = 59.167 LPS

GASTOS DE DISEÑO PARA CALCULO DE ESTRUCTURAS DE AGUA POTABLE

GASTOS DE DISEÑO PARA ESTRUCTURAS DE AGUA POTABLE

EJEMPLO DE CALCULO DE LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD DEL MANANTIAL A TANQUE DE REGULARIZACION DE ATLIHUETZIAN

  • Datos técnicos.
  • NIVEL O ELEVACION DE MANANTIAL 2421 M
  • NIVEL TANQUE REGULACION 2320.7 M
  • QMD 38.17 LPS
  • DESNIVEL TOPOGRAFICO 100.30 M
  • MATERIAL DE TUBO PROPUESTO PVC
  • LONGITUD DE TRAMO DE TUBERIA 500.00 M
  • COEFICIENTE DE MANNING (n) 0.

SE ELIGE UNA TUBERIA DE 8” RD-26 CON UN DIAMETRO INTERIOR DE

(219.1-(8.4*2)=202.30 MM

  • Se calcula el área del interior del tubo: sustituyendo datos:
  • Se obtiene la velocidad calculada: sustituyendo datos:

= 1.19 m/s

v =

v =

  1. 17 1000
  • Se obtiene las perdidas menores (hf) del 5 al 10% de Hf: hf= Hf * 10% = 3.04 * 10% = 0.30 m
    • Se obtiene pérdidas totales Ht: Ht= Hf + hf = 3.04m + 0.30 m =3.34 m Se determinan las perdidas unitarias: Hfu= Hfu= Ht/L Sustituyendo datos: Hfu=3.34 m /500m= 0.

PERFIL TERRENO

2300 2320 2340 2360 2380 2400 2420 2440 0 100 200 300 400 500 600

SOLUCION:

COTA PIEZOMETRICA CADENAMIENTO 0+000= Cota^ Piez-(L(en tramo)Hftu)= 2421.00-(00.0067) (^) 2421. CARGA DISPONIBLE CADENAMIENTO 0+000= Cota terr-Cota piez= 2421.00-2421.00 0. COTA PIEZOMETRICA CADENAMIENTO 0+100= Cota Piez ant.-(L(en tramo)Hftu)= 2421.00-(1000.0067) 2420. CARGA DISPONIBLE CADENAMIENTO 0+100= Cota terr-Cota piez= 2420.33-2400.00 20. COTA PIEZOMETRICA CADENAMIENTO 0+200= Cota^ Piez^ ant.-(L(en tramo)Hftu)= 2420.33-(1000.0067) 2419. CARGA DISPONIBLE CADENAMIENTO 0+200= Cota terr-Cota piez= 2419.66-2385.00 34.

COTA PIEZOMETRICA CADENAMIENTO 0+300= Cota Piez ant.-(L(en tramo)Hftu)= 2419.66-(1000.0067) 2418. CARGA DISPONIBLE CADENAMIENTO 0+300= Cota terr-Cota piez= 2418.99-2375.00 43. COTA PIEZOMETRICA CADENAMIENTO 0+400= Cota Piez ant.-(L(en tramo)Hftu)= 2418.99-(1000.0067) 2418. CARGA DISPONIBLE CADENAMIENTO 0+400= Cota terr-Cota piez= 2418.32-2350.00 68. COTA PIEZOMETRICA CADENAMIENTO 0+500= Cota Piez ant.-(L(en tramo)Hftu)= 2418.32-(1000.0067) 2417. CARGA DISPONIBLE CADENAMIENTO 0+500= Cota terr-Cota piez= 2417.65-2320.70 96.