Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo del Esqueleto Axial y Sistema Muscular en la Embriología, Ejercicios de Anatomía

El desarrollo del esqueleto axial, incluyendo el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón, y del sistema muscular, formado por músculo esquelético, liso y cardiaco, a partir del mesodermo paraxial, lateral y neural.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se forma el músculo esquelético en la embriología?
  • Cómo se forma el cráneo en la embriología?
  • ¿Cómo se desarrollan las vértebras en la embriología?

Tipo: Ejercicios

2015/2016

Subido el 30/04/2022

itzel-anahis-pinto-galvez
itzel-anahis-pinto-galvez 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Embriología
Ana Paola Ojeda Álvarez
Grupo: 212-2
Esqueleto axial y sistema muscular
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo del Esqueleto Axial y Sistema Muscular en la Embriología y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Embriología

Ana Paola Ojeda Álvarez

Grupo: 212- 2

Esqueleto axial y sistema muscular

Meta 3.1 Axial

El esqueleto axial incluye el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el

esternón. El sistema esquelético es desarrollado a partir del mesodermo paraxial,

del mesodermo de la placa lateral y de la cresta neural.

Descripción Dibujo

Cráneo

El cráneo se divide en dos partes: el neurocráneo y el viscerocráneo. El neurocráneo forma una cubertura que protege al encéfalo. Se divide en dos porciones: la porción membranosa, formada por huesos planos que rodean al encéfalo en forma de bóveda y la porción cartilaginosa, la cual forma los huesos de la base del cráneo El viscerocráneo constituye los huesos de la cara derivados de los primeros dos arcos faríngeos.

Vértebras y

columna vertebral

Las vértebras se forman por las porciones del esclerotoma de las somitas derivadas del mesodermo paraxial. Durante la semana cuatro las células del esclerotoma viajan a la medula espinal y la notocorda y se mezclan con células del somita en el lado contrario del tubo neural. Cada vértebra se integra por la combinación de la mitad caudal de un somita y la mitad craneal de su vecino. Cuando se forman las vértebras se establecen dos curvaturas primarias en la columna: la curvatura torácica y la curvatura sacra; después se forman dos curvaturas secundarias: la curvatura cervical y la curvatura lumbar.

Costillas y el

esternón

La porción ósea de las costillas se origina de las células del esclerotoma del mesodermo paraxial y crecen gracias a las apófisis costales de las vértebras torácicas. Los cartílagos costales se forman por células del esclerotoma. El esternón se origina en la capa parietal del mesodermo de la placa lateral en la pared ventral del cuerpo. Se forman dos bandas esternales en la capa parietal del mesodermo de la placa lateral a cada lado de la línea media.

Bibliografía

 LANGMAN. EMBRIOLOGIA MÉDICA 14ª ED., Thomas W. Sadler