Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicio para diseño de investigación, Ejercicios de Métodos de Investigación en Psicología

ejercicio para diseño de investigación

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 21/02/2022

lilia-noemi-alatorre-tena
lilia-noemi-alatorre-tena 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROTOCOLO DESCRIPCIÓN Desarrollo de investigación y definiciones
TEMA PRINCIPAL: TEMA
MARCO TEÓRICO
SUB TEMA 1: VARIABLE 1
SUB TEMA 2: VARIABLE 2
SUB TEMA 3: VARIABLE 3
TEMA 2
SUB TEMA 1: VARIABLE 4
SUB TEMA 2: VARIABLE 5
SUB TEMA 3: VARIABLE 6
TEMA COMPLETO
PREGUNTA
POBLACIÓN JUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN
OBJETIVO
SELECCIONA UN TEMA PRINCIPAL, EJEMPLO SALUD
MENTAL
DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ ÁMBITO TE INTERESA
ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN . EJ. AUTOESTIMA
DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ OTRO ÁMBITO TE
INTERESA ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN . EJ.
AUTOCUIDADO
DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ OTRO ÁMBITO TE
INTERESA ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN . EJ.
AUTOCONCEPTO
TEMA A
RELACIONAR: ELIGE UN TEMA CON EL CUAL QUIERES CONTRASTAR
EL TEMA PRINCIPAL. EJ. RENDIMIENTO ACADÉMICO
DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ ÁMBITO TE INTERESA
ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN . EJ. BAJO RENDIMIENTO
DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ OTRO ÁMBITO TE
INTERESA ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN . EJ.
DESERCIÓN ESCOLAR
DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ OTRO ÁMBITO TE
INTERESA ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN . EJ. REZAGO
RELACIÓN ENTRE AUTOESTIMA, AUTOCONCEPTO Y
AUTOCUIDADO CON EL BAJO RENDIMIENTO
ESCOLAR, LA DESERCIÓN Y EL REZAGO
TITULO DE LA
INVESTIGACIÓN
DESARROLLA LA O LAS PREGUNTAS: ¿CÓMO SE
RELACIONA EL AUTOCONCEPTO, EL AUTOESTIMA Y EL
AUTOCUIDADO CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR?
¿INFLUYEN EN EL REZAGO ACADÉMICO Y LA
DESERCIÓN ESCOLAR?
PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN
DESCRIBE EL GRUPO POBLACIONAL AL QUE VAS A
ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN
EXPLICA POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR ESTA
INVESTIGACIÓN
OBJETIVO
GENERAL
EXPLICA QUÉ QUIERES LOGRAR CON ESTA
INVESTIGACIÓN, DESPUES DE REALIZARLA, QUÉ VAS A
CONOCER
OBJETIVO
GENERAL
OBJETIVO
ESPECIFICO EXPLICA QUÉ QUIERES CONOCER EN RELACIÓN A LAS
VARIABLES OBJETIVO
ESPECIFICO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicio para diseño de investigación y más Ejercicios en PDF de Métodos de Investigación en Psicología solo en Docsity!

PROTOCOLO DESCRIPCIÓN Desarrollo de investigación y definiciones

TEMA PRINCIPAL: TEMA

MARCO TEÓRICO

SUB TEMA 1: VARIABLE 1

SUB TEMA 2: VARIABLE 2

SUB TEMA 3: VARIABLE 3

TEMA 2

SUB TEMA 1: VARIABLE 4

SUB TEMA 2: VARIABLE 5

SUB TEMA 3: VARIABLE 6

TEMA COMPLETO

PREGUNTA

POBLACIÓN JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN

OBJETIVO

SELECCIONA UN TEMA PRINCIPAL, EJEMPLO SALUD

MENTAL

DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ ÁMBITO TE INTERESA

ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN. EJ. AUTOESTIMA

DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ OTRO ÁMBITO TE

INTERESA ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN. EJ.

AUTOCUIDADO

DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ OTRO ÁMBITO TE

INTERESA ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN. EJ.

AUTOCONCEPTO

TEMA A

RELACIONAR:

ELIGE UN TEMA CON EL CUAL QUIERES CONTRASTAR

EL TEMA PRINCIPAL. EJ. RENDIMIENTO ACADÉMICO

DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ ÁMBITO TE INTERESA

ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN. EJ. BAJO RENDIMIENTO

DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ OTRO ÁMBITO TE

INTERESA ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN. EJ.

DESERCIÓN ESCOLAR

DEL TEMA PRINCIPAL, EN QUÉ OTRO ÁMBITO TE

INTERESA ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN. EJ. REZAGO

RELACIÓN ENTRE AUTOESTIMA, AUTOCONCEPTO Y

AUTOCUIDADO CON EL BAJO RENDIMIENTO

ESCOLAR, LA DESERCIÓN Y EL REZAGO

TITULO DE LA

INVESTIGACIÓN

DESARROLLA LA O LAS PREGUNTAS: ¿CÓMO SE

RELACIONA EL AUTOCONCEPTO, EL AUTOESTIMA Y EL

AUTOCUIDADO CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR?

¿INFLUYEN EN EL REZAGO ACADÉMICO Y LA

DESERCIÓN ESCOLAR?

PREGUNTA DE

INVESTIGACIÓN

DESCRIBE EL GRUPO POBLACIONAL AL QUE VAS A

ENFOCAR LA INVESTIGACIÓN

EXPLICA POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR ESTA

INVESTIGACIÓN

OBJETIVO

GENERAL

EXPLICA QUÉ QUIERES LOGRAR CON ESTA

INVESTIGACIÓN, DESPUES DE REALIZARLA, QUÉ VAS A

CONOCER

OBJETIVO

GENERAL

OBJETIVO

ESPECIFICO

EXPLICA QUÉ QUIERES CONOCER EN RELACIÓN A LAS

VARIABLES

OBJETIVO

ESPECIFICO

MARCO REFERENCIAL

HIPOTESIS 1 Hi 1

HIPOTESIS

HIPOTESIS 2 Hi 2

HIPOTESIS 3 Hi 3

EVALUACIÓN EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

INSTRUMENTO 1 INSTRUMENTOS

INSTRUMENTO 2 INSTRUMENTOS

INSTRUMENTO 3 INSTRUMENTOS

INVESTIGACIÓN

PREVIA 1

DEBES REALIZAR UN RESUMEN QUE TENGA: 1) TITULO

2) POBLACIÓN A LA QUE SE APLICA 3)PROCEDIMIENTO

4) RESULTADOS SIGNIFICATIVOS

ANTECEDENTES

INVESTIGACIÓN

PREVIA 2

DEBES REALIZAR UN RESUMEN QUE TENGA: 1) TITULO

2) POBLACIÓN A LA QUE SE APLICA 3)PROCEDIMIENTO

4) RESULTADOS SIGNIFICATIVOS

ANTECEDENTES

INVESTIGACIÓN

PREVIA 3

DEBES REALIZAR UN RESUMEN QUE TENGA: 1) TITULO

2) POBLACIÓN A LA QUE SE APLICA 3)PROCEDIMIENTO

4) RESULTADOS SIGNIFICATIVOS

ANTECEDENTES

RESPONDE A LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN CON LO

QUE TU CONSIDERAS QUE VAS A ENCONTRAR COMO

RESPUESTA DESPUES DE LA INVESTIGACIÓN

RESPONDE A LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN CON LO

QUE TU CONSIDERAS QUE VAS A ENCONTRAR COMO

RESPUESTA DESPUES DE LA INVESTIGACIÓN,

DIFERENTE O COMPLEMENTARIO A LA Hi RESPONDE A LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN CON LO QUE TU CONSIDERAS QUE VAS A ENCONTRAR COMO RESPUESTA DESPUES DE LA INVESTIGACIÓN, DIFERENTE O COMPLEMENTARIO A LA Hi ESCRIBE LA FORMA DE EVALUAR EJ. ENTREVISTA, CUESTIONARIO, PRUEBA DE PERSONALIDAD NOMBRE DEL INSTRUMENTO QUE VAS A UTILIZAR PARA MEDIR CADA UNA DE TUS VARIABLES. EJ. VARIABLE 1. AUTOESTIMA: INVENTARIO AUTODESCRIPTIVO DEL ADOLESCENTE IADA NOMBRE DEL INSTRUMENTO QUE VAS A UTILIZAR PARA MEDIR CADA UNA DE TUS VARIABLES. NOMBRE DEL INSTRUMENTO QUE VAS A UTILIZAR PARA MEDIR CADA UNA DE TUS VARIABLES.