Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicio practico DE INTRODUCCION, Diapositivas de Química Inorgánica

ingeniería ambiental T1 DE INTRODUCCION

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 10/03/2019

SergioBm12
SergioBm12 🇨🇴

4.5

(2)

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER 1: PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Y EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL
ACTIVIDAD.
Problema ambiental más crítico a nivel mundial:
CALENTAMIENTO GLOBAL Y
CONTAMINACION, BASURA Y CULTURA DEL
DESCARTE EL CLIMA COMO BIEN COMUN
CAUSAS:
Efecto invernadero principal causa.
Ciclos climáticos.
Excesivo uso de fertilizantes.
Contaminación visual y acústica.
Derrocamiento en exceso de energía y agua.
Catástrofes ecológicas bajo el efecto de la explosión de la
comunidad industrial y con la mala e inconsiderada utilización
con la naturaleza.
Quema de combustibles fósiles
La sobrepoblación
La ocupación territorial
El agujero de la capa de ozono
La producción de residuos diariamente
Quema de basuras de cada persona
Las empresas industrializadas
Deforestación de selvas y bosques
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicio practico DE INTRODUCCION y más Diapositivas en PDF de Química Inorgánica solo en Docsity!

TALLER 1: PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

Y EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL

ACTIVIDAD.

Problema ambiental más crítico a nivel mundial:

▲ CALENTAMIENTO GLOBAL Y

CONTAMINACION, BASURA Y CULTURA DEL

DESCARTE EL CLIMA COMO BIEN COMUN

CAUSAS:

  • Efecto invernadero principal causa.
  • Ciclos climáticos.
  • Excesivo uso de fertilizantes.
  • Contaminación visual y acústica.
  • Derrocamiento en exceso de energía y agua.
  • Catástrofes ecológicas bajo el efecto de la explosión de la comunidad industrial y con la mala e inconsiderada utilización con la naturaleza.
  • Quema de combustibles fósiles
  • La sobrepoblación
  • La ocupación territorial
  • El agujero de la capa de ozono
  • La producción de residuos diariamente
  • Quema de basuras de cada persona
  • Las empresas industrializadas
  • Deforestación de selvas y bosques
  • Inmensa concentración de gases de efecto invernadero (carbónico, metano, óxidos de nitrógeno y otros.)
  • Desaprovecharían el uso de recursos no renovables.

EFECTOS DE ESTA PROBLEMÁTICA:

  • La sobrepoblación genera un mayor agotamiento de los recursos renovables y no renovables, más ocupación territorial la cual conlleva a una mayor urbanización y menos áreas verdes, mayor tráfico y obviamente, el total agotamiento de estos recursos.
  • El agujero de la capa de ozono es uno de los mayores problemas ambientales a nivel mundial, que va creciendo diariamente por el uso de aerosoles y fertilizantes que permiten que entren más rayos ultravioletas a la tierra e impacten directamente en la piel de las personas, ocasionándoles cáncer y mutaciones genéticas.
  • La producción de residuos diariamente y la quema de basuras de cada persona ya sean desechos orgánicos o inorgánicos que al multiplicarse por el número de personas que habitan el planeta se observa el problema tan grande, porque son millones de personas produciendo cada minuto desechos, sumando los que salen de las industrias, que ocasionan un deterioro rápido de la capa de ozono, encargada de filtrar los rayos solares para que no lleguen directamente a la tierra y afecten la salud de las personas.
  • Las empresas industrializadas son las mayores culpables del gran número de emisiones de CO2. Ya que producen progresivamente miles de emisiones de gases y esto poco a poco afecta la capa de ozono y nos hace tener un problema que cada día está empeorando.