Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicio practico psicologia social, Ejercicios de Psicología

ejercicios practicos fase 3 psicologia social

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 01/08/2020

silvia-vanessa-puentes-loaiza
silvia-vanessa-puentes-loaiza 🇨🇴

4

(7)

5 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fase 3 – Aplicaciones Psicosociales de las Teorías Contemporáneas
Estudiante:
Silvia Vanessa Puentes Loaiza Cód. 1033778528
Cód. 403019 grupo 130
Tutora:
Sonia Patricia Olave.
Universidad nacional abierta y a distancia
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades
Psicología social
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicio practico psicologia social y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

Fase 3 – Aplicaciones Psicosociales de las Teorías Contemporáneas Estudiante: Silvia Vanessa Puentes Loaiza Cód. 1033778528 Cód. 403019 grupo 130 Tutora: Sonia Patricia Olave. Universidad nacional abierta y a distancia Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Psicología social 2020

Introducción En el siguiente trabajo se busca identificar los estilos parentales de crianza de los hijos realizándoles 10 preguntas sobre el tema, con el fin de que los padres respondan a conciencia cuales son los estilos de crianza que están utilizando. La entrevista se realizó en el rango de edad de 18 a 50 años, con un estrato social 1-2, el nivel académico Bachiller, Técnico, Universitario, y un estado civil Unión Libre y Casados, residentes del Municipios de Dolores Tolima. Se le explica a las personas entrevistada cual es el motivo de las pregunta, este ejercicio se realizó con un consentimiento informado, empleando las redes sociales como lo es el whatsapp por medio de video llamada, se tomó esta medida por el tema del covid – 19. Se realizará la tabulación de las respuestas y un análisis de los resultados obtenidos. +

Datos sociodemográficos del entrevistado. Rango de edad: 18 a 50 años Estrato social: 1- Formación académica: Bachiller, Técnico y Universitario. Estado civil: Unión Libre – Casados Ubicación geográfica: departamento del Tolima, municipio Dolores. Preguntas. A continuación, encontrará 10 preguntas relacionadas con la crianza de los hijos. Responda con sinceridad: 1- Cuando su hijo se enfrenta a una dificultad que no puede resolver ¿Qué hace usted para ayudarlo? 2- ¿Cómo maneja la disciplina en su hogar? 3- ¿De qué manera involucra a sus hijos en la toma de decisiones de la familia? 4- ¿De qué formas manifiesta usted el afecto y cariño a sus hijos? 5- ¿Cómo maneja en su hogar los permisos? 6- ¿Cómo cree usted que se le debe enseñar responsabilidad a sus hijos? 7- Si un hijo comete una falta o transgrede una norma, ¿Cuáles son las consecuencias? 8- ¿Qué papel juega su pareja en la educación y formación de sus hijos? 9- ¿Qué estrategias ha utilizado para que sus hijos sean obedientes? 10- ¿Quién toma las decisiones trascendentales en el hogar?

AUTORIZACIONES Y CONSENTIMIENTOS

He leído el procedimiento descrito arriba. El (la) estudiante me ha explicado el estudio y ha contestado mis preguntas. Voluntariamente doy mi consentimiento para participar en el estudio. Atentamente Entrevistado Numero de cedula Firma Fecha 1 1026279501 3125145015 04/05/ 2 1110116875 3147040533 04/05/ 3 79508480 3202530396 04/05/ 4 1070603094 3233890001 04/05/ 5 28697852 3202903712 04/05/

MATRIZ DE TRANSCRIPCIÓN DE DATOS

Preguntas Entrev 1 Entrev 2 Entrev 3 Entrev 4 Entrev 5 1- Cuando su hijo se enfrenta a una dificultad que no puede resolver ¿Qué hace usted para ayudarlo? Hablar con el niño y buscar una solución. Verificar si realmente es una dificultad que él no pueda resolver por sí solo. Explicarle como se debe resolver las dificultades que se le presentan y darle todo mi apoyo. Ayudarlo a encontrar la solución para resolver el problema y le doy consejos para que aprenda a resolver los inconvenientes que se le presenten. Le brindo ayuda y le explico cómo solucionar. 2- ¿Cómo maneja la disciplina en su hogar? Hablando con mis hijos y generando normas y condiciones En mi hogar ha sido un poco difícil la disciplina ya que el padre de mis hijos me desautoriza. Por medio de reglas, hablando y aconsejando. Soy muy autoritario me gusta que me hagan caso y que se cumpla las reglas de la casa Por medio del dialogo y si no se cumple genero un castigo, como quitarles algo que les gusta.

5- ¿Cómo maneja en su hogar los permisos? Por medio de reglas Siempre por medio de compromisos pues aún están pequeños. No manejamos permisos ya que mis hijos son unos bebes y todo el tiempo están con la mamá Los permisos los manejamos con el papá pero bajo ciertas condiciones Los permisos los manejamos siguiendo reglas y premiándolos por ejemplo si les va bien en el estudio se dejan Salir y así. 6- ¿Cómo cree usted que se le debe enseñar responsabilidad a sus hijos? Por medio del ejemplo. Mostrándoles ejemplo, dándoles responsabilidad es desde pequeños. Desde muy corta edad creándoles bases de educación y responsabilidad. Se debe enseñar responsabilidad por medio de pequeñas tareas. Enseñando a mis hijos a trabajar y poniéndoles tareas de cumplimiento. 7- Si un hijo comete una falta o transgrede una norma, ¿Cuáles son las consecuencias? Castigándolos. No puede salir. Primero hablo con ellos para ver cuál fue la causa del incumplimiento de la norma y Le informo y le explico porque lo que hace está mal y luego demuestro que estoy brava por Los corrijo quitándoles los beneficios y poniéndoles tarea Le quito lo que más le gusta y de esa forma trato de corregirlo.

así generar el respectivo castigo. lo que hicieron mal ya que mis hijos son muy pequeños 8- ¿Qué papel juega su pareja en la educación y formación de sus hijos? Es muy importante porque los dos tomamos las decisiones. Mi esposo siempre está presente, pero me desautoriza y eso hace que la educación y corrección de mis hijos sea un poco difícil Es de gran importancia los corregimos y educamos a nuestros hijos Un papel muy importante ya que ella es la base para mi hogar Es muy importante el papel de mi pareja pues los dos somos la base de todo en mi familia.

Referencias bibliográficas  Del texto de Arias, A.V., Morales, J.F., Nouvilas, E. & Martínez, J.L. (2012) Psicología Social Aplicada, Cap. 2: Psicología política (pags. 75 –

 Del texto de Arias, A.V., Morales, J.F., Nouvilas, E. & Martínez, J.L. (2012) Psicología Social Aplicada, Cap. 5: Psicología social de la familia. (pags. 134 – 154).