






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora el papel crucial del citocromo p450 (cyp450) en el metabolismo de fármacos y xenobióticos. Detalla su función en la conversión de sustancias extrañas en compuestos más hidrosolubles para facilitar su excreción, así como su importancia en la farmacogenética y la toxicología ambiental. Se describen los tipos de reacciones que cataliza el cyp450, incluyendo oxidación, reducción e hidrólisis, y se mencionan las principales enzimas cyp450 humanas involucradas en el metabolismo de xenobióticos, junto con sus sustratos, inhibidores e inductores. Además, se aborda la estructura y distribución del citocromo p450 en diversos organismos. El documento proporciona una visión general completa de la función y la importancia del cyp450 en la biotransformación de compuestos químicos en el organismo.
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ENZIM
CYP Subfamili a 1A Subfamili a 1B
Hidrocarburos aromáticos policíclicos, benzo(a) pireno, dioxinas halogenadas, estrógenos, ácidos araquidónico y retinóico. 7-etoxiresorufina* (sustrato de toda la subfamilia 1A), metoxiresorufina, nitrosaminas, aflotoxina B1, cafeina, teofilina, fenacetina (O- demetilación), paracetamol, olanzapina, propanolol. Algunos hidrocarburos aromaticos policiclicos, aminas heterociclicas, 17-B estradiol. Fluvoxamina, fluoxetina, cifrofloxacina, furafillina, 7-8-benzoflavona, metoxalem. Dietilditiocarbamat o, metoxalem. Ligandos del receptor nuclear Ah, fenitoína, omeprazol, rifampicina, compuestos idólicos naturales. Fármacos antiepilécticos
CYP Subfamili a 2A Subfamili a 2B Subfamili a 2C
Cumarina* (3 y 7- hidroxilación), nicotina, metilnitrosamino-1-(3- piridil)-1-butanona (nitrosamina del humo de tabaco), aflotoxina B1. Pentoxy resorufina, fenobarbital Ciclofosfamida (4- hidroxilación). ifosfamida, S- mefenitoina (N- demetilación), 7-bencil- oxiresorufina,algunos barbitúricos, 7-etoxi-4- trifluorometilcumarina, aflotoxina B1, bupropión, diazepam, nitrosaminas, efavirenz, metadona. Tolbutamina* (sustrato de toda la familia 2C), paclitaxel, ácido retinóico, retinol. Antiinflamatorios no esteroideos (diclofenaco, ibuprofeno), anticoagulantes (S-warfarina, acenocumarol). sulfonilureas, fenitoina, hidrocarburos aromáticos policiclicos, ácido araquidónico. S-mefenitoina* (4- hidroxilación), inhibidores de transportadores de protones (omeprazol, lanzoprazol). Fluoxetina, tiopepa, sertralina, clopidogrel, ticlopidina, cloranfenicol. Sulfafenazol Sulfafenazol, ketoconazol, fluconazol, metronidazol, fluvoxamina Dietilditiocarbamat o, fluvoxamina, fluoxetina, ritonavir. sertraline. Fenobarbital, rifampicina Rifampicina, secobarbital, fenitoina Rifampicina
CYP Subfamili a 3A
tetracloruro de carbono, benceno, acetona, nitrosaminas Diazepam* (sustrato de toda la familia 3A), midazolam, flunitrazepam, clonazepan, triazolam (benzodiacepinas) dextrometorfan (N- demetilación), eritromicina, nifedipino*, diltiazen, verapamilo, felodipino (bloqueadores de canales de calcio) lidocaina (anestésico), ciclosporina A, tracolimus, sirolimus (inmunosupresores) 17ª-etnilestradiol (estrógeno de reemplazo), tamoxifeno, ciclofosfamida, doxetacel, doxorrubicina, etopósido, iofosfamida, paclitaxel, etc. (quimioterapéuticos) ketoconazol, itraconazol, clotrimazol (azoles antifúngicos), lovastatina, atorvastatina, simvastatina (estatinas), dapsona, metadona (N- demetilación), quinina, testosterona (6-B- hidroxilación), progesterona, cortisol, Troleandomicina, ketoconazol, fluvoxamina, ciprofloxacina, ritonavir, itraconazol, amiodarona, cimetidina, diltiazem, ciclosporina, quercetina, metronidazol, efavirenz, fluoxetina, verapamilo, entre otros. glucocorticoi- des y otros.
alcaloides de la vinca y muchos otros. Mismo patrón de sustratos que CYP3A
CYP 0 CONTENID O HEPÁTICO
VARIABILIDAD INTERINDIVIDU AL
EXPRESIÓN FÁRMACOS METABOLIZAD OS POR ENZIMAS (%)
ACTIVIDAD DE PRECARCINÓGENO S
polimórfico
polimórfico
polimórfico
Polimórfico
polimórfico
polimórfico
polimórfico
polimórfico