Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJERCICIO RESUELTO CINTA BRUJULA, Ejercicios de Topografía

EJERCICIO RESUELTO CINTA BRUJULA

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 05/02/2024

Miguel-Estudios
Miguel-Estudios 🇧🇴

4.8

(22)

116 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema:
FAC.
ARQUITECTURA
AREA
DE
TECNOLOGIA
TOPOGRAFIA
Grupo 2
Cartilla
de
apoyo
a
la
Docencia
para
el
alumno
de
Topografia
Arq.:
Daniel Mercado D.
HJDMD
-HJDMD
-
HJDMD
HJDMD
-HJDMD
-
HJDMD
APOYO
PRACTICO
Solucionar
los
siguientes
problemas.
:
1.-
CROQUIS
DE
LA
POLIGONAL
En
un
levantamiento
con
cinta
y
brujula
se
tomaron
los
siguientes
datos
:
Calculo
de
Rumbos
N
hjdmd
hjdmd
hjdmd
hjdmd
A
B
C
D
E
S
40º
36´
E
Tramo
A
B
-
C
Distancia
(m)
A
-
B
C
-
D
D
-
E
Rumbo
de
Inverso
Rumbo
de
Directo
N
81º
25´
E
S
08º
50´ W
N
55º
38´ W
N
40º
30´ W
S
81º
28´ W
N
08º
30´
E
S
55º
25´
E
N
43º
58´
E
E
-
A
S
43º
40´ W
Calcular:
Angulos
Interiores
y
Exteriores,
Error
Angular,
Tolerancia
Angular,
Compensacion
Angular
,
y
Nuevos
Rumbos.
Tomando
en
cuenta
para
el
calculo
tanto
Angulos
Interiores
como
Exteriores.
1.-
CALCULO
DE
ANGULOS
.:
Procedemos
a
calcular
los
angulos
interiores
y
exteriores
de
la
poligonal
a
travez
de
los
Rumbos
leidos
en
campo,
mediante
procedimiento
trigonometrico,
de
tal
manera
tendremos
los
siguientes
resultados
mostrados
graficamente:
C
A
B
D
E
43º40´
43º58´
43º36´
40º30´
81º25´
81º28´
08º50´
08º30´
55º38´
55º25´
80º37´
84º16´
238º05´
72º38´
64º08´
279º23´
275º44´
121º55´ 287º22´
295º52´
Fecha:
Abril
2013
1
EJERCICIO
RESUELTO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJERCICIO RESUELTO CINTA BRUJULA y más Ejercicios en PDF de Topografía solo en Docsity!

Tema:

FAC. ARQUITECTURA

AREA DE TECNOLOGIA

Cartilla de apoyo a la Docencia para el alumno de Topografia

Arq.:

Daniel

Mercado D.

HJDMD -HJDMD - HJDMD

HJDMD

-HJDMD

-^ HJDMD

APOYO PRACTICO

Solucionar los siguientes problemas. : 1.-

CROQUIS DE LA POLIGONAL

En un levantamiento con cinta y brujula se tomaron los siguientes datos :

Calculo de Rumbos

N

hjdmd hjdmd hjdmd hjdmd A

B

C

D

E

S 40º 36´ E

Tramo

A

B - C

Distancia (m) A - B

C - D

D - E

Rumbo de Inverso

Rumbo de Directo

N 81º 25´ E

S 08º 50´ W

N 55º 38´ W

N 40º 30´ W

S 81º 28´ W

N 08º 30´ E

S 55º 25´ E

E - A (^) N 43º 58´ E S 43º 40´ W

Calcular: Angulos Interiores y Exteriores, Error Angular, Tolerancia Angular, Compensacion Angular , y Nuevos Rumbos. Tomando en cuenta para el calculo tanto Angulos Interiores como Exteriores.

1.- CALCULO DE ANGULOS .: Procedemos a calcular los angulos interiores y exteriores de la poligonal a travez de los Rumbos leidos en campo, mediante procedimiento trigonometrico, de tal manera tendremos los siguientes resultados mostrados graficamente:

C

A

B

D

E

43º40´

43º58´

43º36´

40º30´

81º25´ 81º28´

08º50´

08º30´ 55º38´

55º25´

80º37´

84º16´

238º05´ 72º38´

64º08´

279º23´

275º44´

121º55´ (^) 287º22´

295º52´

EJERCICIO RESUELTO^1

A = 84º16'00''

B = 238º05'00''

C = 72º38'00''

D = 64º08'00''

E = 80º37'00''

Tema:

FAC. ARQUITECTURA

AREA DE TECNOLOGIA

TOPOGRAFIA Grupo 2

Cartilla de apoyo a la Docencia para el alumno de Topografia

Arq.:

Daniel

Mercado D.

HJDMD -HJDMD - HJDMD

HJDMD

-HJDMD

-^ HJDMD

APOYO PRACTICO

2.- CALCULO DEL ERROR

ANGULAR.:

Levantamiento con Cinta y Brujula

EJERCICIO RESUELTO

180 (n - 2) ; 180 (5 - 2) = 180 (3) = 540º 00' 00'' 180 (n + 2) ; 180 (5 + 2) = 180 (7) = 1260º 00' 00''

Error Angular = 539º 44´ 00´´ - 540º 00´ 00´´ = 0º 16´ 00´´

Angulos Interiores 180 (n - 2) Angulos Exteriores 180 (n + 2)

Sumamos los angulos interiores calculados de la poligonal; Angulos Interiores El resultado de la sumatoria tendria que ser 540º 00´ 00´´ , vemos que falta la canidad, asi que procedemos con la correccion angular :

Correccion Angular:

Factor de correccion = 0º 16´ 00´´ / 5 angulos = - 0º03´12´´

Le sumamos 0º 03´ 12´´ a cada uno de los angulos interiores para corregirlos (en caso que fuese mayor a 540º la sumatoria, este valor tendriamos que restar a cada angulo para lograra la correccion).

3.- CALCULO DE LA TOLERANCIA ANGULAR.:

La tolerancia angular esta dada por la siguiente formula:

TOLERANCIA ANGULAR = -+ a n

Donde a es equivalente a 0º 30' 00'' y n es igual al numero de vertices de la poligonal Asi tendriamos :

T = +- 0º 30' 00' 5 T = 01º 07' 04.92'' Comparamos la Tolerancia y el Error angular :

ERROR ANGULAR TOLERANCIA

0º 16´ 00´´ 01º 07' 04.92''

A lo que podemos concluir que si estamos dentro de tolerancia por lo tanto se continua con el calculo de gabinete.

4.- COMPENSACION ANGULAR.:

Resolvemos primero con angulos Interiores:

A = 84º16'00''

B = 238º05'00''

C = 72º38'00''

D = 64º08'00''

E = 80º37'00''

fc ( 00º 03´12´´)

A = 84º19'12''

B = 238º08'12''

C = 72º41'12''

D = 64º11'12''

E = 80º40'12''

Sumaj

Fecha: Abril 2013

Rumbo de Partida AB S 40º 36' 00'' E Verificamos que el Rbo. de partida es NEGATIVO asi que empesamos el calculo con su signo respectivo Como los angulos interiores son negativos en sentido horario respecto al sentido de la poligonal, los mismos se restan partiendo del Rbo base, y tambien de cada Rbo calculado respectivamente.

Tema:

FAC. ARQUITECTURA

AREA DE TECNOLOGIA

Cartilla de apoyo a la Docencia para el alumno de Topografia

Arq.:

Daniel

Mercado D.

HJDMD -HJDMD - HJDMD

HJDMD

-HJDMD

-^ HJDMD

APOYO PRACTICO

Levantamiento con Cinta y Brujula

CALCULO DE RUMBOS NUEVOS :

Lo que tenemos que tomar en cuenta para el calculo de Rumbos Nuevos es :

  • Siempre sumamos o restamos 180 para lograra convertir el angulo en 90º o menor a 90º ya que un Rbo. tiene como valor entre 0º y 90º.
  • La orientacion Oeste o Este estara detreminada por el signo del resultado de la suma, este nos dira el cuadrante en que nos hallamos deacuerdo a si es positivo o negativo y por esto sabremos si cambia o no la longitud de Este a Oeste.
  • En caso que sumemos 180 y luego restaramos 180 entonces cambia la latitud de N a S o biceversa.
  • De no tener un Rbo. de partida, podemos asumir el Rbo. mas confiable del levantamiento como tal.
  • El signo de la suma o diferencia del angulo siguiente corregido esta determinado por el sentido de rotacion de la poligonal, vale decir que si la poligonal gira en sentido horario, es positiva y los angulos se restan, si la poligonal gira en sentido antihorario, es negativa y los angulos se suman.

N 0º

90º

90º

Rbo. Rbo^.

Rbo. Rbo.

NE

SO SEº

NO

E

S

N 0º

90º

90º

Rbo. Rbo^.

Rbo. Rbo.

NE

SO SEº

NO

O

Orientacion y signos en los cuadrantes Rbo. Conocido (de partida)

  • o - Ang. Int. Corregido

  • o - 180 Rbo. Nuevo

Ezquematicamente el Rumbo Nuevo estaria dado asi.

S 40º 36' 00'' E

  • 360º (esto es igual a 180 + 180)
  • 81º 15' 48''

N 81º 15' 48''E

S 08º 34' 36'' W

Rbo. AB

Rbo. CD

N 55º 36' 36'' W

N 43º 43' 12'' E

S 40º 36' 00'' E

Rbo. BC

Rbo. EA

Rbo. AB

Rbo. DE

(esto es igual a +0.0)

(continua por alli)

(esto es igual a +0.0 )

Sumaj

EJERCICIO RESUELTO

A = 275º44'00''

B = 121º55'00''

C = 287º22'00''

D = 295º52'00''

E = 279º23'00''

A = 275 º44'00''

B = 121º55'00''

C = 287º22'00''

D = 295º52'00''

E = 279º23'00''

Tema:

FAC. ARQUITECTURA

AREA DE TECNOLOGIA

TOPOGRAFIA Grupo 2

Cartilla de apoyo a la Docencia para el alumno de Topografia

Arq.:

Daniel

Mercado D.

HJDMD -HJDMD - HJDMD

HJDMD

-HJDMD

-^ HJDMD

APOYO PRACTICO

2.- CALCULO DEL ERROR

ANGULAR.:

Levantamiento con Cinta y Brujula

EJERCICIO RESUELTO

180 (n - 2) ; 180 (5 - 2) = 180 (3) = 540º 00' 00'' 180 (n + 2) ; 180 (5 + 2) = 180 (7) = 1260º 00' 00''

Error Angular = 1260º 16´ 00´´ - 1260º 00´ 00´´ = 0º 16´ 00´´

Angulos Interiores 180 (n - 2) Angulos Exteriores 180 (n + 2)

Sumamos los angulos exteriores calculados de la poligonal; Angulos Exteriores (^) El resultado de la sumatoria tendria que ser

1260º 00´ 00´´ , vemos que excede la canidad, asi que procedemos con la correccion angular :

Correccion Angular:

Factor de correccion = 0º 16´ 00´´ / 5 angulos = - 0º03´12´´

Le restamos 0º 03´ 12´´ a cada uno de los angulos exteriores para corregirlos (en caso que fuese menor a 1260º la sumatoria, este valor tendriamos que sumar a cada angulo para lograra la correccion).

3.- CALCULO DE LA TOLERANCIA ANGULAR.:

La tolerancia angular esta dada por la siguiente formula:

TOLERANCIA ANGULAR = -+ a n

Donde a es equivalente a 0º 30' 00'' y n es igual al numero de vertices de la poligonal Asi tendriamos :

T = +- 0º 30' 00' 5 T = 01º 07' 04.92'' Comparamos la Tolerancia y el Error angular :

ERROR ANGULAR TOLERANCIA

0º 16´ 00´´ 01º 07' 04.92''

A lo que podemos concluir que si estamos dentro de tolerancia por lo tanto se continua con el calculo de gabinete.

4.- COMPENSACION ANGULAR.:

Resolvemos ahora con angulos Exteriore:

fc ( 00º 03´12´´)

Sumaj

A = 275º40'48''

B = 121º51'48''

C = 287º18'48''

D = 295º48'48''

E = 279º19'48''

Fecha: Abril 2013