Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de sensibilidad de modelo de producción: optimización de capacidades y selección , Exámenes de Investigación de Operaciones

Un análisis de sensibilidad de un modelo de producción compacto en Lingo, donde una empresa produce un producto en tres plantas diferentes y se comercializa en dos mercados. El documento proporciona datos sobre la capacidad de procesamiento diaria, el requerimiento de materia prima, el costo de producción y el precio de venta en cada planta y mercado, además del costo de transporte. El objetivo es maximizar la utilidad total de la empresa, teniendo en cuenta las restricciones de capacidad y demanda. Se piden respuestas a cuatro preguntas: definir el significado de los índices y variables de decisión, elegir la planta a aumentar su capacidad, calcular la utilidad total con una reducción de capacidad en la planta 1 y determinar el máximo que se puede reducir la capacidad de la planta 2 sin cambiar el plan óptimo.

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 27/05/2021

kiara-valery
kiara-valery 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
5. Análisis de sensibilidad de modelo en lingo compacto
Una empresa produce su producto estrella a partir de una materia prima que puede ser procesada en
cualquiera de tres plantas: P1, P2 y P3. En el siguiente cuadro se muestra la información sobre la
capacidad de procesamiento diaria de las plantas, el requerimiento de la materia prima en la producción
del producto y el costo unitario de producción en cada planta:
Planta P1 P2 P3
Capacidad (kg) 1200 1800 1600
Materia prima (kg/unidad) 0.65 0.72 0.60
Costo de producción ($/kg) 52.00 59.50 61.25
El producto es enviado para la venta a dos mercados principales: M1 y M2, donde la demanda no excede
a las 2800 y 3200 unidades diarias, respectivamente. El precio de venta por unidad de $108.00 en el
mercado M1 y $120.00 en el mercado M2. El costo de transporte del producto ($/unidad) de las plantas a
los mercados se muestra en la tabla siguiente:
Planta Mercado
M1 M2
P1 28.50 25.00
P2 26.25 24.50
P3 23.00 21.75
Por disposición de la gerencia el presupuesto de producción no debe exceder de $200000 diarios.
El modelo en Lingo compacto para este caso es el siguiente:
Sets:
Planta/1..3/: X, Capac, Requer, CProd;
Mercado/1..2/: Dem, Precio;
PxM(Planta, Mercado): Y, CTransp;
End sets
Data:
Capac = 1200 1800 1600;
Requer = 0.65 0.72 0.60;
CProd = 52.00 59.50 61.25;
Dem = 2800 3200;
Precio = 108.00 120.00;
CTransp = 28.50 25.00 26.25 24.50 23.00 21.75;
End data
Max = @Sum(PxM(i,j): (Precio(j) - CTransp(i,j))*Y(i,j)) - @Sum(Planta(i): CProd(i)*X(i));
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de sensibilidad de modelo de producción: optimización de capacidades y selección y más Exámenes en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

5. Análisis de sensibilidad de modelo en lingo compacto

Una empresa produce su producto estrella a partir de una materia prima que puede ser procesada en cualquiera de tres plantas: P1, P2 y P3. En el siguiente cuadro se muestra la información sobre la capacidad de procesamiento diaria de las plantas, el requerimiento de la materia prima en la producción del producto y el costo unitario de producción en cada planta: Planta P1 P2 P Capacidad (kg) 1200 1800 1600 Materia prima (kg/unidad) 0.65 0.72 0. Costo de producción ($/kg) 52.00 59.50 61. El producto es enviado para la venta a dos mercados principales: M1 y M2, donde la demanda no excede a las 2800 y 3200 unidades diarias, respectivamente. El precio de venta por unidad de $108.00 en el mercado M1 y $120.00 en el mercado M2. El costo de transporte del producto ($/unidad) de las plantas a los mercados se muestra en la tabla siguiente: Planta Mercado M1 M P1 28.50 25. P2 26.25 24. P3 23.00 21. Por disposición de la gerencia el presupuesto de producción no debe exceder de $200000 diarios. El modelo en Lingo compacto para este caso es el siguiente: Sets: Planta/1..3/: X, Capac, Requer, CProd; Mercado/1..2/: Dem, Precio; PxM(Planta, Mercado): Y, CTransp; End sets Data: Capac = 1200 1800 1600; Requer = 0.65 0.72 0.60; CProd = 52.00 59.50 61.25; Dem = 2800 3200; Precio = 108.00 120.00; CTransp = 28.50 25.00 26.25 24.50 23.00 21.75; End data Max = @Sum(PxM(i,j): (Precio(j) - CTransp(i,j))Y(i,j)) - @Sum(Planta(i): CProd(i)X(i));

@For(Planta(i): X(i) <= Capac(i)); @For(Mercado(j): @Sum(Planta(i): Y(i,j)) <= Dem(j)); @For(Planta(i): X(i)/Requer(i) = @Sum(Mercado(j): Y(i,j)));

Con la información proporcionada, se solicita: a. Proporcionar el significado de los índices y todas las variables de decisión del modelo ( puntos). b. La empresa puede aumentar la capacidad de procesamiento en una de las plantas, ¿Cuál planta debería de elegir? Sustente su respuesta con los resultados del reporte (2 puntos). c. La empresa va a disminuir la capacidad de procesamiento de la planta 1 en 200 kilogramos, ¿cuál sería ahora la utilidad total de la empresa? Sustente su respuesta con los resultados del reporte (2 puntos). d. ¿Cuánto es lo máximo que se podría reducir la capacidad de procesamiento de la planta 2 para que el plan óptimo de producción no cambie? Sustente su respuesta con los resultados del reporte (2 puntos).