Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas resueltos 2do parcial Matemáticas II en Universidad Politécnica SLP, Ejercicios de Matemáticas

Este documento contiene los problemas resueltos del segundo parcial de la materia Matemáticas II en la Universidad Politecnica de San Luis Potosí. Se incluyen ejercicios sobre ecucciones paramétricas y curvas polares, con gráficas realizadas en Desmos. Este material puede ser útil para estudiantes de la materia para revisar conceptos y prepararse para examenes.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 14/03/2022

daniel-martinez-nv1
daniel-martinez-nv1 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Politecnica de San Luis Potosí
Problemario del segundo parcial
Alumnos:
Jonatan Daniel Martínez Martínez 175999
Diana Magally Romero Maya
Ximena Sánchez Bárcenas
Ángel Rafael Silva Salazar
Enrique Zúñiga Sandoval
Matemáticas II M09F
Maria del Rosario Silos Flores
13 de octubre de 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas resueltos 2do parcial Matemáticas II en Universidad Politécnica SLP y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Universidad Politecnica de San Luis Potosí

Problemario del segundo parcial

Alumnos:

Jonatan Daniel Martínez Martínez 175999

Diana Magally Romero Maya

Ximena Sánchez Bárcenas

Ángel Rafael Silva Salazar

Enrique Zúñiga Sandoval

Matemáticas II M09F

Maria del Rosario Silos Flores

13 de octubre de 2021

ECUACIONES PARAMÉTRICAS

IV. Traza la curva plana, encuentra la ecuación rectangular equivalente eliminando el parámetro y determina el recorrido. 22.- 𝑥(𝑡) = 2 cos 𝑡, 𝑦(𝑡) = 3 sin 𝑡

**- Grafica del lazo interior

  • Procedimiento + Conclusión**