

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicio. Balanza de pagos. Información estadística que resume las transacciones económicas de una economía con el resto del mundo en un período determinado
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad 4: Anote las siguientes operaciones en la BP: 1.- Exportaciones de mercancías a Alemania, cobro al contado 700 I. Balanza por cuenta corriente: Balanza comercial o de mercancías 2.- Exportaciones de mercancías, cobro aplazado 100 I. Balanza por cuenta corriente: Balanza comercial o de mercancías 3.- Importaciones de mercancías de EEUU, pago al contado 1. 0 I. Balanza por cuenta corriente: Balanza comercial o de mercancías 4.- Importaciones de mercancías, pago aplazado 150 I. Balanza por cuenta corriente: Balanza comercial o de mercancías 5.- Gasto de los turistas extranjeros en el país 400 I. Balanza por cuenta corriente: Balanza de servicios 6.- Gasto de los turistas nacionales en países de la UME 325 I. Balanza por cuenta corriente: Balanza de servicios 7.- Remesas de emigrantes nacionales de la UME 50 I. Balanza por cuenta corriente: Balanza de transferencias corrientes 8.- Inversiones directas en países de la UME 699 III. Balanza financiera: Balanza de Inversión directa 9.- Compra de tierras por los nacionales en el extranjero 200 II. Balanza de capital: B. c/v activos no financieros 10.- Intereses por inversiones nacionales en la UME 20 I. Balanza por cuenta corriente: Balanza de rentas Balanza de Pagos I. Balanza por cuenta corriente Ingresos Pagos Saldos Balanza comercial o de mercancías Exportaciones (1) 700+ (2) 100 Importaciones (3)1.000+(4)150 - Balanza de servicios Exportaciones (5) 400 Importaciones (6) 325 75 Balanza de rentas Entradas (10) 20 Salidas 0€ 20 Balanza de transferencias corrientes Entradas (7) 50 Salidas 0€ 50 Saldo I 1.270 1.475 - II. Balanza de capital Balanza de transferencias de capital unilaterales Entradas 0€ Salidas 0€ 0€ Balanza de compra o venta de activos no financieros Entradas 0€ Salidas (9) 200 - Saldo II 0€ 0€ - Saldo I+II 0€ 0€ -205 -200€ =^ - Variación pasivos Variación activos VP–VA=^ -^679 III. Balanza financiera 1.270^ 3.073^ -1. Balanza de Inversión directa Entradas 0€ Salidas (8) 699 - Balanza de Inversión en cartera Entradas Salidas Balanza de otras inversiones Entradas Salidas Saldo III - Saldo IV (I + II + III) =^ -205-200-699^ =^ - 1. Balanza de reservas
Disminuciones (1) 700+ (2) 100 (5) 400 (7) 50 (10) 20 Aumentos (3)1.000 (4) (6) 325 (9) 200 (8) 699 350
180 649 2374 -1270 = -1. -1.104 = +1.
IV. Errores y omisiones 0 Saldo final (I + II + III + IV) +1.104 -1.104 = 0 Conclusiones: La balanza de pagos registra las transacciones comerciales de un país al resto del mundo. Se utiliza para saber si es conveniente vender a un país, es decir, si el país está endeudado o es solvente. El déficit en la balanza por cuenta corriente indica que la producción de la economía no es suficiente para cubrir la demanda interna. Es preciso recurrir a mercados extranjeros. El déficit en la balanza por cuenta corriente sumado al déficit de la balanza por capital (Saldo I+II) indica si el país es deudor o acreedor respecto al resto. Si presenta déficit de forma persistente, el país está exportando activos y es deudor e indica que puede que existan problemas de financiación a largo plazo. El saldo de reservas indica si el país tiene más o menos reservas de divisas. El saldo negativo indica que el exterior está prestando divisas o estaríamos perdiendo reservas, o bien estarían ocurriendo las dos cosas a la vez.