

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de problemas relacionados con la cinemática, una rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las fuerzas que lo producen. Los problemas incluyen el cálculo de la máxima velocidad de una lancha, la determinación de la aceleración instantánea de partículas en movimiento, la distancia entre dos móviles que se mueven a velocidades constantes, el desplazamiento de un móvil a partir de su gráfica de velocidad versus tiempo, y el cambio de velocidad de una rueda que baja rodando por una pendiente. Estos ejercicios son ideales para reforzar los conceptos teóricos de cinemática y desarrollar habilidades de resolución de problemas en esta área de la física.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Problema 1:
La posición de una lancha durante el intervalo de tiempo de t = 1 s a t = 6 s, está dada por
S= 7 t+0.23 t
2
3
. Determine cuál es la máxima velocidad del bote durante este intervalo
de tiempo y al cabo de qué tiempo ocurre esta.
Problema 2:
Una partícula se mueve con la ecuación:
2
2
4
j+(^7 − 3 t )^
k m
Determine su aceleración instantánea en t = 2.7 s.
Problema 3:
Una partícula se mueve con la ecuación:
2
2
− 5 t
4
j−(^1 − 3 t )^
k m
Determine su aceleración instantánea en t = 7 s. Y su velocidad instantánea en t =1.7 s
Problema 4:
Dos móviles, A y B, parten desde la posición 5,0 m y 25 m respectivamente. Si A se dirige hacia
la derecha con una rapidez constante de 7,0 m/s y B se dirige hacia la izquierda con una
rapidez constante de 3,0 m/s, determine la distancia que separa a los móviles al cabo de 4
minutos.
Problema 5:
La figura muestra la gráfica velocidad versus tiempo para un móvil que se mueve en el eje X. Si
parte de la posición x = - 1,
im. Halle el desplazamiento en todo su movimiento y el (los)
instante (s) cuando cambia de sentido.
Problema 6:
La aceleración de una rueda que baja rodando por una pendiente se representa por la gráfica
aceleración versus tiempo mostrada. Si parte del reposo, determine el cambio de velocidad de
la rueda entre t = 0,3 s y t = 3,3 s.