Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJERCICIOS DE CONSOLIDACION DEL LIBRO DE FUNDAMENTOS DE INGENIERIA GEOTECNICA, Ejercicios de Mecánica de suelos

EJERCICIOS DE CONSOLIDACION DEL LIBRO DE FUNDAMENTOS DE INGENIERIA GEOTECNICA

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 28/10/2022

fernando-hc
fernando-hc 🇲🇽

5

(3)

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
CURSO : MECANICA DE SUELOS II
DOCENTE : Ing. VIDAL VICTOR CALSINA COLQUI
ESTUDIANTE : CORTIJO CASTILLO PERCY ALEJANDRO
NIVEL ACADÉMICO : V I
SECCIÓN : C - 1
HUANCAYO – PERU
2020
PROBLEMAS DEL LIBRO INGENIERIA GEOTECNICA DE BRAJA M.DAS
PAGINA 223 – 225
UNIVERSIDAD
PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académica Profesional de Ingeniería
Civil
EJERCICIOS DE CONSOLIDACION DEL LIBRO DE FUNDAMENTOS
DE INGENIERIA GEOTECNICA – BRAJA M. DAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJERCICIOS DE CONSOLIDACION DEL LIBRO DE FUNDAMENTOS DE INGENIERIA GEOTECNICA y más Ejercicios en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

CURSO : MECANICA DE SUELOS II

DOCENTE : Ing. VIDAL VICTOR CALSINA COLQUI

ESTUDIANTE : CORTIJO CASTILLO PERCY ALEJANDRO

NIVEL ACADÉMICO : V I

SECCIÓN : C - 1

HUANCAYO – PERU 2020 PROBLEMAS DEL LIBRO INGENIERIA GEOTECNICA DE BRAJA M.DAS PAGINA 223 – 225 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académica Profesional de Ingeniería Civil EJERCICIOS DE CONSOLIDACION DEL LIBRO DE FUNDAMENTOS DE INGENIERIA GEOTECNICA – BRAJA M. DAS

9.1 Los resultados de la prueba de laboratorio de consolidación sobre una muestra de arcilla se presentan en la siguiente tabla: Presión, σ’ (kN/m^2 ) Altura total de la muestra al final de la consolidación (mm) 25 17. 50 17. 100 17. 200 16. 400 16. 800 15. Además, la altura inicial de la muestra = 19mm, Gs = 2.68, la masa de la muestra seca = 95.2g y el área de la muestra = 31.68cm^2. a. Dibuje la gráfica e-log σ’. b. Determine la presión de preconsolidación. c. Determine el índice de compresión, Cc. SOLUCION a. Hs = W s A G s ɣ w

31.68∗2.68∗ 1 gr / cm 3 HS = 1.121 cm = 11.21 mm Presion, σ’ (kN/m^2 ) Altura total de la muestra al final de la consolidación (mm) Hv = H – Hs (mm) e = Hv / Hs 25 17.65 6.44 0. 50 17.40 6.19 0. 100 17.03 5.82 0. 200 16.56 5.35 0. 400 16.15 4.94 0. 800 15.88 4.67 0.

Cc =

log (

Cc = 0. 9.2 A continuación se muestran los resultados de una prueba de consolidación. e Presion, σ’ (kN/m^2 ) _1.22 25 1.2 50 1.15 100 1.06 200 0.98 400

5_

a. Grafique la curva e-log σ’. b. Utilizando el método Casagrande, determine la presión de preconsolidacion. c. Determine el índice de compresión, Cc. SOLUCION a.

b. La presión de preconsolidacion es de 120KN/m^2 c. Cc = e 1 – e 2 log ( σ ’ 2 σ ’ 1

Cc =

log (

Cc = 0. 9.3 La figura 9.27 muestra un perfil de suelo. La carga uniformemente distribuida sobre la superficie del suelo es Δσ. Dados: Δσ = 50kN/m^2 , H 1 = 2.44m, H 2 = 4.57m y H 3 = 5.18m. Ademas:  Arena: ɣseca = 17.29 kN/m^3 , ɣsat = 18.08 kN/m^3  Arcilla: ɣsat = 18.87 kN/m^3 , LL = 50, e = 0. Determine el asentamiento de consolidación primaria si: a. La arcilla es normalmente consolidada b. La presión de preconsolidacion es de 130 kN/m^2 (Cs ≈

Cc)

 Arena: e = 0.64, Gs = 2.  Arcilla: e = 0.9, Gs = 2.75, LL = 55 Determine el asentamiento de consolidación primaria de la capa de arcilla suponiendo que se consolida normalmente. SOLUCION ɣd arena = G sɣ w 1 + e ɣd arena =

ɣd arena = 15.85 kN/m^3 ɣsat arena = ( G s + e ) ɣ w 1 + e ɣsat arena =

ɣsat arena = 19.68 kN/m^3 ɣsat arcilla =

ɣsat arcilla = 18.85 kN/m^3

σ’ = 15.852.5+(19.68-9.81)2.5+(18.85-9.81)*

σ’ = 77.86 kN/m^2 Cc = 0.009(LL-10) Cc = 0.009(55-10) Cc = 0. Sc =

log(

Sc = 0.22942 m Sc = 229.42 mm 9.5 Las coordenadas de dos puntos de una curva de compresión virgen son las siguientes: .e 1 = 0.82 .σ’ 1 = 125 kN/m^2 .e 2 = 0.70 .σ’ 2 = 200 kN/m^2 Determine la relación de vacío que corresponde a una presión de 300 kN/m^2. SOLUCION Cc = e 1 – e 2 log ( σ ’ 2 σ ' 1

Cc =

log (

Cc = 0. Cc = e 1 − e 3 log ( σ ’ 3 σ ’ 1

. e 3 = e 1 – Cc*log ( σ ’ 3 σ ’ 1

.e 3 = 0.82 – 0.588*log(

SOLUCION

Δe = 0.95 – 0. Δe = 0. Sc = HΔ e 1 + e o Sc =

Sc = 0.0913 m Sc = 91.33 mm 9.8 Las coordenadas de dos puntos de una curva de compresión virgen son los siguientes:

. e = 1.7 .σ’ 1 = 150 kN/m^2 . e = 1.48 .σ’ 2 = 400 kN/m^2 a. Determine el coeficiente de compresibilidad del volumen para la gama de presión indicada.

b. Dado que el Cv = 0.002 cm^2 /s, determine k en cm/s correspondiente a la relación de vacios promedio SOLUCION .mv = av 1 + e av

Δe Δσ ' 1 + e av a. Δe = e1 – e 2 = 1.70 – 1.48 = 0. Δσ’ = σ’ 2 – σ’ 1 = 400 – 150 = 250 kN/m^2 eav =

mv =

mv = 3.39810-4*^ m^2 /kN b. Cv = 0.002 cm^2 /s Cv = k m vɣ w

cm 2 s

k 3.398∗ 10 − 4 m 2 kN

( 100 cm 1 m )

( 9.81 kN m 3 )

( 1 m 100 cm )

cm 2 s

k 3.333∗ 10 − 5

cm k = 6.6710-8cm/s 9.9* El tiempo para el 50% de consolidación de una capa de arcilla de espesor 25mm (drenaje en la parte superior e inferior) en el laboratorio es de 2 min, 20s. ¿Cuánto tiempo (en días) se necesita para que una capa de 2.44m de espesor de la misma arcilla en campo (con el mismo incremento de presión) alcance el 30% de consolidación? En campo, hay una capa de roca en la parte inferior de la arcilla. SOLUCION .tVL = Cvt 1 HL 2 dr .tVF = CvtF HF 2 ( dr ) V = 50%, tVL=0.197 V = 30%, tVF = 0.

Cv =

4 cm dia ∗ 1 m / 100 cm (5.995∗ 10 − 4 m 2 kN )∗9.81 kN / m 3 Cv = 9.335*10-3^ m^2 /dia Si V=60% Según la tabla 9.3: Tv = 0. t 60 = TvH 2 dr Cv t 60 = 0.286∗(

2 )^

t 60 = 57.50 dias b. Sc = ΔeH 1 + eo Sc =

Sc = 0.30995 m Sc = 309.95 mm 9.11 Para una prueba de laboratorio de consolidación en una muestra de arcilla (drenado en ambos lados), se obtiene lo siguiente: .Espesor de la capa de arcilla = 25mm .σ’ 1 = 200 kN/m^2. e 1 = 0. .σ’ 2 = 400 kN/m^2. e 2 = 0. .Tiempo para el 50% de consolidación (t 50 ) = 2.8 min Determine la conductividad hidráulica de la arcilla para el intervalo de carga. SOLUCION mv = av 1 + eav

Δe Δσ ' 1 + eav mv =

= 3.593*10-4^ m^2 /kN

V = 50%

Según la tabla 9.3: Tv = 0. Cv = TvH 2 dr t 50

Cv = 0.197∗(

m ) 2

2.8 min Cv = 1.09910-5^ m^2 /min K = Cvmvɣw K = (1.09910-5)(3.59210-4)(9.81) K = 3.87310-8^ m/min 9.12 El tiempo para el 50% de consolidación de una capa de arcilla de 25mm de espesor (drenaje en la parte superior e inferior) en el laboratorio es de 225 s. ¿Cuánto tiempo (en días) se necesita para que una capa de 2 m de espesor de la misma arcilla en campo (con el mismo incremento de presión) alcance el 50% de consolidación? En campo, hay una capa de roca en la parte inferior de la arcilla. SOLUCION T 50 = Cvt 1 HL 2 ( dr )

CvtF HF 2 ( dr ) . tL HL 2 ( dr )

tF HF 2 ( dr ) . 225 s

0.025 m

tF 2

tF = 5760000 s tF = 66.67 días

a. V% = (

b. Tv = Cvt H 2 ( dr ) V=50% Según la tabla 9.3: Tv=0. 0.197 = 0.002∗ t ( 300 cm ) 2 t = 8865000s*

t = 102.60 días c. 0.197 = 0.002∗ t (

2 )

t = 2216250s*

t = 25.65 días 9.15 Refierase a la figura 9.28. Teniendo en cuenta que B = 1 m, L = 3 m y Q = 110 kN, calcule el asentamiento de consolidación primaria de la base. SOLUCION

Δσ’ av = Δσ ’ 1 + 4 Δσ ’ m + Δσ ’ b G Δσ’ = q*I.G .m =

L

B

= 3, b =

B

= 0.5, n 1 = z b Tabla 8. m 1 z (m) b q (kN/m^2 ) IG Δσ’ = qIG* 3 1.5 0.5 36.67 0.384 14. 3 3 0.5 36.67 0.172 6. 3 4 0.5 36.67 0.113 4. Δσ’ av =

G

= 7.36 kN/m^2 ɣsat = Gsɣ w + wGsɣ w 1 + wGs ɣsat =

= 18.38 kN/m^3 σ’ = (1.5)(15)+(1.5)(18-9.81)+1.5(18.38-9.81) σ’ = 47.64 kN/m^2 Cc = 0.009(LL-10) Cc = 0.009(38-10) Cc = 0. Sc =

∗log (

Sc = 0.02021 m Sc = 20.21 mm