






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EJERCICIOS DE INTEGRACION Y EJERCCIOS DE ELECTROTECIA QUE TE PODRIA SERVIR
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
4.-Determine la resistencia RT de la red de la figura 2.63. ¡Sugerencia! Si fuera de longitud infinita, ¿cómo se compararía la resistencia viendo hacia el siguiente resistor vertical de 1 con la resistencia RT deseada? En la red de la figura 2.65: a. ¿Es Is =I5= I6? Si es igual, si la resistencia es del mismo valor en el primer paso de corriente la intensidad se regula y cuando pasa a las otras resistencias del mismo valor no sufre un cambio la regulación de corriente b. Si Is= 10 A and I1 =4 A, determine I2. I=10-4= 6A c. ¿Es I1+ I2= I3 + I4? Si es igual porque no hay nada que altere la corriente d. Si V2 =8 V y E =14 V, determine V3. v3= 14-8= 6V e. Si R1 =4 , R2= 2 , R3= 4 y R4 =6 , ¿cuál es RT? R1 y R2= 42/4+2=8/6 r3 y R4=46/4+ =24/ RT=3. f. Si todos los resistores de la configuración son de 20 , ¿cuál es la corriente de la fuente si el voltaje aplicado es de 20 V? R1R2/ R1+R2= 400/40=10 102= 20 ; I=20V/20RT= 1A g. Con los valores de la parte (f), determine la potencia suministrada por la batería y la potencia absorbida por la resistencia total RT P=VI= 201= 20W P=RT20= 20W R1= (44)/4+4=16/8=2ꭥ RT= 2 +10ꭥ ꭥ RT=12ꭥ R1= (4*4)/4+4=16/8=2ꭥ RT= 2 +10ꭥ ꭥ RT=12ꭥ
R 1 R 2 R 3 12 K 12 K 3 K E = 28 V
CIRCUITOS EN SERIE-PARALELO
Problema 1 18.Para La red de la figura 2.77: a. Determine la corriente I. b. Determine V 1. E 1 = +22 V I
R 2 4 V 1 R 1 8
I FIG. 2.
Vab=Va-Vb Ra= 20 Rb= Va=IR Ia=V/R =12/20 0.6A Ib=18/2 =9A Va=0.6 Va=12v Vb=9* Vb=18v Vab=12-18= -6v I=V/R I=-6/22 =-0.
30.Dado el divisor de voltaje de la figura 2.89: a. Determine el voltaje E de la fuente. b. Determine los resistores de carga RL 2 y RL 3. c. Determine los resistores del divisor de voltaje R 1 , R 2 y R 3.
RL2=48/12 =400kꭥ Rl3=24/.8= 30ꭥ V=728=0.576ꭥ V=7212=.864ꭥ V=72*40=0.0288ꭥ
No es posible que una carga de 240 v la puedan soportar unas resistencias de 5, 4, 1, 6 ,6 y 2 ohms, en el diagrama se muestra como se queman las resistencias