



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La práctica 11 de la carrera de Agronomía en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú, sobre la hidrólisis enzimática de los lípidos por lipasa pancreática. El texto explica los fundamentos de la hidrólisis de triglicéridos en el intestino proximal y la importancia de la lipasa pancreática y sales biliares en este proceso. Además, se presenta un experimento para observar la actividad de la lipasa en diferentes pH y se discute el resultado obtenido.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Gran parte de los alimentos que ingiere un individuo está constituido por grasas, en los cuales los triglicéridos constituyen un 90%. Los triglicéridos a nivel del intestino proximal,se hidrolizan en sus componentes debido a la acción de la LIPASA PANCREATICA , cuya acción se incrementa por la presencia de sales biliares que favorecen su emulsión. La lipasa pancreática actúa en un rango de pH de 7.8 a 8.0. Los triglicéridos se hidrolizan en ácidos grasos, glicerol, monoglicéridos y diglicéridos. Todos estos componentes son emulsionados hasta pequeñas micelas que se absorben fácilmente. Los aceites son lípidos constituidos básicamente de ácidos grasos insaturados, como el palmítico, esteárico y el ácido mirístico. La hidrólisis de los triglicéridos del aceite de oliva usando pancreatina (extracto de enzimas pancreáticas) liberará ácidos grasos que podrán ser titulados. EXPERIMENTO 1. HIDROLISIS DEL ACEITE DE VEGETAL POR LA LIPASAPANCREATICA. MATERIALES Tubos de ensayo Baño maría Pipetas Buffer fosfato pH 2. Buffer fosfato pH 7. Buffer fosfato pH 9. Solución de sales biliares Solución de lipasa Agua desionizada METODO DE TRABAJO Prepare el siguiente sistema de tubos: Tubo N°
Aceite vegetal 3 . 0
Lipasa 1 . 0
Sales biliares 2 .
En este experimento podemos observar que para que la enzima de la lipasa pueda funcionar necesita ciertas condiciones para una mejor efectividad. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN Podemos ver que la lipasa actúa mejor cuando se encuentra en un ph de 7 y en presencia de sales biliares que ayudan a la degradar las grasas facilitando la reacción de la lipasa y obteniendo como producto ácidos grasos. CUESTIONARIO
metabolismo de los lípidos que están causados por una carencia o deficiencia de las enzimas necesarias para descomponer las grasas, dando lugar a retraso en el desarrollo mental y físico. Los defectos de Beta Oxidación de ácidos grasos (AG) son un conjunto de alteraciones metabólicas, de herencia autosómica recesiva, que afectan la producción intra mitocondrial de energía a partir de lípidos.