









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Metodos para resolver problemas de humidificacion
Tipo: Apuntes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Universidad Tecnica de Machala
Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud
Carrera de Ingenieria Quimica
Estudiantes:
Avecillas Gabriela
Gómez William
Herrera Leslie
Leon Luis
Maldonado Jordy
Torres Ginger
Docente:
Ing. Washington Espinoza
Ciclo/nivel:
8vo Semestre ´´A´´
Materia:
Operaciones Unitarias II
Fecha:
Actividad:
Problema relacionados a metodos de
Humidificacion
C y 760 mm Hg:
a) Humedad absoluta en las condiciones de saturación.
Y= 0.0365 Kg de vapor/Kg de aire seco
b) Volumen específico en las condiciones de saturación.
𝟑
/𝑲𝒈
c) Temperatura húmeda y humedad relativa si la temperatura de rocío es
Tv = 21.5 °C
d) Humedad relativa y temperatura de rocío si la temperatura húmeda es
Tr = 31°C
760mmHg. Calcúlese:
á) La humedad absoluta.
Y = 0.023 Kg de vapor/ Kg de aire seco
b) La cantidad máxima de agua que puede contener el aire a esa temperatura.
Ymax = 0.086 Kg de vapor/ Kg de aire seco
c) La temperatura de rocío.
Tr = 27.5 °C
d) La cantidad de calor que habrá de suministrarse a 100 Kg de esa masa de
aire para elevar su temperatura hasta 150 °C.
Y = 0.023 Kg de vapor/ Kg de aire seco
Cp = 𝟎. 𝟐𝟓
𝐊𝐜𝐚𝐥
𝐊𝐠.°𝐂
Q = m. Cp. ∆T
Q = (100 kg)(0.
Kcal
Kg. °C
Q = (100 kg)(0.
Kcal
Kg. °C
Q = (100 kg)(0.
Kcal
Kg. °C
Y (máxima por humidificación adiabática) = 0.032 Kg de vapor/Kg de aire
seco
h) La humedad relativa si se enfría hasta 30°C fuera del contacto del agua.
i) La humedad absoluta resultante de la mezcla de masas iguales de este
aire, y de aire a 40° C con humedad relativa del 80 %.
Y2 = 0.038 Kg de vapor/Kg de aire seco
Y1 = 0.023 Kg de vapor/ Kg de aire seco
𝒀 = 𝟎. 𝟎𝟑𝟎𝟓 Kg de vapor/ Kg de aire seco