

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ley de la palanca en graficos de plata y estaño
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECANICA CARRERA DE MECANICA Ingeniería de Materiales II Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537 AMBATO-ECUADOR 8.18 Una aleación Pb-Sn (figura 8.13) contiene 40% en peso de β y 60% en peso de α a 50°C. ¿Cuál es la composición media de Pb y de Sn en esta aleación? Se establece que la aleación de Pb-Sn contiene 40 % en peso de β y 60 % en peso de α a 50 °C. Las composiciones de fases a esta temperatura son 100% Sn para β y aproximadamente 2% Sn para α. En primer lugar, se puede calcular la fracción en peso de cada fase: La fracción en peso de β se da como 40% en peso, esto quiere decir que tiene el 40% de la aleación total. La fracción en peso de α calcular restando la fracción en peso de β del 100%, lo cual nos da como resultado (100 - 40) = 60%. Luego, calculamos la composición (% en peso) de cada fase: Como β está compuesta completamente de Sn (100% Sn), su composición es igual a su fracción en peso, que también es 40% en peso. Para α, nos da que contiene aproximadamente un 2% de Sn. Por consiguiente, su composición sería (100-2) = 98 %. Sustituyendo estos valores en nuestra fórmula de promedio ponderado: Composición promedio = (%β x Composiciónβ) + (%α x Composiciónα) = [(40 x 40) + (60 x 98)]/ = [1600 + (5880) /100)] = 74.8% Por lo tanto, la composición media a una temperatura de 50°C es: x= (98x60) / x= 58.8% Pb
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECANICA CARRERA DE MECANICA Ingeniería de Materiales II Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537 AMBATO-ECUADOR x= 58.8%-100% x=41.2% Sn La aleación consta de 41,2% Sn y 58,8% Pb. 8.19 Una aleación de 30% en peso de Pb y 70% en peso de Sn se enfría lentamente desde 250°C hasta 27°C (véase la figura 8.13). a) ¿Esta aleación es hipo eutéctica o hipereutéctica? b) ¿Cuál es la composición del primer sólido que se forma? c) ¿Cuáles son las cantidades y composición de cada fase a 183°C + ∆T? d) ¿Cuáles son las cantidades y composición de cada fase a 183°C − ∆T? e) ¿Cuál es la cantidad que se presenta en cada fase a temperatura ambiente? a. ¿Esta aleación es hipo eutéctica o hipereutéctica? Esta aleación es Hipereutectoide ya que su composición se encuentra a la derecha del punto eutéctico b. ¿Cuál es la composición del primer sólido que se forma? El primer sólido que se forma es una solución sólida β que contiene aproximadamente un 98 % de Sn. c. ¿Cuáles son las cantidades y composición de cada fase a 183°C + ∆T? A 183°C + ∆T las composiciones de las fases presentes son 61,9% Sn en fase líquida y 19,2% Sn en fase beta. Los montos de las respectivas fases presentes son: Wt % total ∝ =