


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este glosario explica conceptos básicos de termodinámica, su aplicabilidad a diversos campos de la ciencia y la ingeniería, y define importantes términos relacionados. Aprende sobre procesos térmicos, coeficientes de rendimiento, flujo de calor, ignición, leyes termodinámicas y más.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La termodinámica se puede aplicar a una amplia variedad de temas de ciencia e ingeniería, tales como motores, transiciones de fase, reacciones químicas, fenómenos de transporte, e incluso agujeros negros Ciencia de los materiales. En este caso se utilizan procesos térmicos para obtener nuevos tipos de materiales que posean propiedades químicas y físicas bien definidas. Aplicaciones industriales. En el mundo industrial existen muchos procesos que transforman materias primas en productos acabados utilizando maquinaria y energía. Un ejemplo es la industria cerámica donde unos largos hornos túnel cuecen ladrillos a temperaturas superiores a los 800 grados Celsius.
arterial de manera indirecta es el esfigmomanómetro, también conocido popularmente como "tensiómetro" o "baumanómetro" aunque la forma correcta de llamarlo es "manómetro".
define como el calor extraído del depósito frío Q frío (es decir, dentro de un refrigerador) dividido por el trabajo W realizado para eliminar el calor (es decir, el trabajo realizado por el compresor). 𝐶𝑂𝑃𝑅 =
llama fuente y otra que absorbe energía en forma de calor se llama sumidero también se les denomina deposito de calor
la superficie por unidad de tiempo, un flujo positivo indica que sale más fluido del que entra en la superficie, un flujo negativo indica que entra más del que sale y un flujo nulo indica que entra la misma cantidad que sale de la superficie tratada.
unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y las paredes de un recipiente; el término engloba a los líquidos y los gases
en la que la presión permanece constante. Lo que sí cambia es una o más de sus variables de estado. Si se transfiere calor al sistema se realiza trabajo y también cambia la energía interna del sistema.
proceso termodinámico que ocurre en un volumen constante. En un proceso isocórico, la presión de un gas ideal es directamente proporcional a su temperatura.
realizar pronósticos del tiempo. Esta mide la presión que ejerce la atmósfera sobre la tierra al nivel del mar. Su medición se hace con el barómetro y la unidad de medida es el mmHg.
bien todo el trabajo mecánico puede transformarse en calor, no todo el calor puede transformarse en trabajo mecánico. Simplemente dice que dicho proceso nunca será espontáneo.
cuando sus características no varían con el tiempo. En este fundamento se basan las teorías de la electrostática y la magnetostática, entre otras. Suele ser la situación a considerar en gran parte de los supuestos de la termodinámica.
calor y el trabajo