Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Matemáticas Financieras 5.3, Ejercicios de Matemática Financiera

Ejercicios de la sección 5.3 del libro Matemáticas Financieras Vidaurri Agruirre

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 18/08/2021

salomon-dominguez
salomon-dominguez 🇲🇽

5

(6)

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
(1)(1)
(2)(2)
Sección 5.3 Valor presente y valor del dinero en el tiempo.
1. El Prestamo prendiario es una operación de crédito por medio de la cual el banco entrega a una
persona, llamada prestatario, cierta cantidad de dinero equivalente a un tanto por ciento del valor de una
prenda, misma que cede el prestatario en garantía, firmando además un pagaré en el que se obliga a
pagar dicha cantidad, debiendo quedar descrita en el mismo, la garantía de que se trate. A este acto se le
000. A cambio, la empresa entrega acrilán con valor de $2 000 000 depositado en almacenes
debidamente autorizados. Además, la empresa firma un pagaré en el cual se obliga a pagar al cabo de
180 días, siendo la tasa de interés del 23.1% anual, quedando descrita la prenda en dicho documento.
Calcule el monto utilizando año natural.
Solución:
Fórmula:
2. Calcule el interés simple ordinario y exacto de 33 000 dólares, del 4 de enero al 21 de agosto de un
año bisiesto. La tasa de interés es del 11.75% anual.
Solución:
Fórmula:
Enero 27 días
Febrero 29 dias pues es bisiesto
Marzo 31 dias
Abril 30 dias
Mayo 31 dias
Junio 30 dias
Julio 31 dias
Agosto 21 dias
Siento un total de 230 dias
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Matemáticas Financieras 5.3 y más Ejercicios en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

Sección 5.3 Valor presente y valor del dinero en el tiempo.

  1. El Prestamo prendiario es una operación de crédito por medio de la cual el banco entrega a una persona, llamada prestatario, cierta cantidad de dinero equivalente a un tanto por ciento del valor de una prenda, misma que cede el prestatario en garantía, firmando además un pagaré en el que se obliga a pagar dicha cantidad, debiendo quedar descrita en el mismo, la garantía de que se trate. A este acto se le
  2. A cambio, la empresa entrega acrilán con valor de $2 000 000 depositado en almacenes debidamente autorizados. Además, la empresa firma un pagaré en el cual se obliga a pagar al cabo de 180 días, siendo la tasa de interés del 23.1% anual, quedando descrita la prenda en dicho documento. Calcule el monto utilizando año natural.

Solución:

Fórmula:

  1. Calcule el interés simple ordinario y exacto de 33 000 dólares, del 4 de enero al 21 de agosto de un año bisiesto. La tasa de interés es del 11.75% anual.

Solución:

Fórmula:

Enero 27 días Febrero 29 dias pues es bisiesto Marzo 31 dias Abril 30 dias Mayo 31 dias Junio 30 dias Julio 31 dias Agosto 21 dias

Siento un total de 230 dias

  1. Calcule el interés simple comercial y exacto de $130 000 prestados a una tasa de interés igual a la TIIE vigente al momento del préstamo más 21 puntos porcentuales, del 7 de julio al 10 de noviembre. Suponga que al momento del préstamo la TIIE fue del 4.3%.

Solución:

Fórmula:

Primero notemos que la tasa de interés es del 25.3% anual ya que a la TIIE que es igual a 4.3% se le suma 21%. Por otro lado, tenemos que contar los días totales.

Julio 24 dias Agosto 31 dias Septiembre 30dias Octubre 31dias Noviembre 10 dias Siento un total de 126 dias

  1. Una persona obtiene un préstamo por $19 700 el 16 de febrero y restituye el capital más intereses el 16 de junio del mismo año. Obtenga el monto ordinario y exacto si la tasa de interés fue del 3.25% mensual.

Solución:

Fórmula:

Además tenemos que contar los días totales.

Febrero 12 dias Marzo 31 dias Abril 30 dias Mayo 31 dias Junio 16 dias Siento un total de 120 dias

  1. El 12 de diciembre del 2015 se firmó un pagaré con vencimiento el 31 de marzo del 2016. Si el valor de vencimiento es de $152 299.47 y la tasa de interés se pactó al 2.396% mensual, calcule

Solución:

Fórmula:

En este problema nos piden calcula la variable de la fórmula anterior, entonces;

por lo que

Además tenemos que contar los días totales.

Diciembre 19 dias Enero 31 dias Febrero 29 dias Marzo 31 dias Siento un total de 110 dias

a) el capital que se prestó y

b) el valor presente del documento al 15 de febrero del 2016.

Además tenemos que contar los días totales.

Febrero 14 dias Marzo 31 dias Siento un total de 45 dias

  1. Un abogado aceptó un pagaré de un cliente que no pudo cubrir sus honorarios. Al vencimiento del pagaré, el abogado recibirá $93 342.75. ¿Cuál era el importe de sus honorarios si el plazo del documento fue por 3 meses y la tasa de interés fue del 110%?

Solución:

Fórmula:

En este problema nos piden calcula la variable de la fórmula anterior, entonces;

por lo que

  1. Una empresa desea depositar $1 645 000 a un plazo de 182 días y deberá decidir si deposita el dinero en el Banco del Este, que paga 10.37% de interés comercial, o en el Banco del Oeste, que paga 10.83% de interés exacto. ¿Qué banco conviene elegir?

Solución:

Fórmula:

Banco del Este

Banco del Oeste

Dado que el monto al final del periodo es mayor en el banco del oeste entonces conviene depositar en este banco.

  1. Con respecto al ejercicio anterior, ¿qué tasa de interés debería pagar el Banco del Oeste para que sea indistinto invertir en uno u otro banco?

Solución:

Fórmula:

En este caso nos piden calcular la variable de la fórmula anterior, entonces:

por lo tanto,

  1. Gustavo firma un pagaré por un préstamo de $10 000 a una tasa del 3.5% mensual a 60 días de plazo. Si la tasa de interés moratorio se pacta en 30% más de la tasa normal, calcule el interés moratorio y la cantidad total por pagar si el documento es liquidado 11 días después de la fecha de vencimiento.

Solución:

Fórmula:

Vamos a calcular primero los intereses moratorios, notemos que la tasa de los intereses moratorios es 30% mas que la tasa norma1, es decir, la tasa que se debe usar para los intereses moratorios se calcula mediante la siguiente operación.

  1. Una persona firmó el 6 de julio un pagaré con valor de vencimiento por $11 432 y que vence el 6 de septiembre. Si el pagaré se descuenta el 20 de agosto mediante una tasa de descuento racional del 29%, obtenga el valor presente del documento en esa fecha.

Solución:

Fórmula:

En este problema nos piden calcula la variable de la fórmula anterior, entonces;

por lo que

Contemos los días totales.

Agosto 11 dias

Septiembre 6 Siento un total de 17 dias

  1. El señor Luna firmó el 7 de marzo del 2016 el pagaré mostrado a continuación, y el 25 de abril conviene con su acreedor en pagar de manera anticipada la deuda contraída. Calcule la cantidad a pagar si la tasa de descuento racional es:

Solución:

Fórmula:

En este problema nos piden calcula la variable de la fórmula anterior, entonces;

por lo que

Contemos los días totales.

Abril 5 dias Mayo 31 dias Junio 7 dias Siento un total de 43 dias

a) igual a la tasa de interés ordinaria mostrada en el pagaré,

Notemos que para cacular el valor presente del pagare al 25 de abril debemos calcular primero el monto final ( ) del pagaré firmado. Para esto vamos a utilizar la fórmula y vamos a contar el total de dias transcurridos del 7 de marzo al 7 de junio.

Marzo 24 dias Abril 30 dias Mayo 31 dias Junio 7 dias Total de dias es 92

Por lo tanto, la tasa de interés anual es:

del 47.5744% anual

que por cada $1000 tomados en préstamo, el prestamista cobra $50 de interés cada quincena. Calcule la tasa de interés anual cobrada por el prestamista.

Solución:

Fórmula:

Por lo tanto, la tasa de interes es del 120% anual

  1. Andrea invirtió $325 000 en un fondo de inversión a plazo de 28 días. Si al vencimiento recibió $ 367.53 ¿qué tasa de interés ganó en el periodo de 28 días? ¿Qué tasa de interés anual ganó?

Solución:

Fórmula:

En este caso nos piden calcular la variable de la fórmula anterior, entonces:

por lo tanto,

Por la tanto, la tasa de interés en el periodo de 28 dias fue del 0.4208%

Ahora, parfa calcular la tasa anual debemos de multiplicas la tasa al periodo de 28 dias por la constante

Por lo tanto la tasa anual es del 5.41%

  1. El 14 de septiembre Teresa compró a crédito una licuadora que cuesta $540 de contado. La paga el 3 de noviembre con $586.80. ¿Qué tasa de interés por periodo pagó Teresa? ¿Qué tasa de interés simple anual pagó?

Solución:

Fórmula:

En este caso nos piden calcular la variable de la fórmula anterior, entonces:

por lo tanto,

Primero notemos que del 14 de septiembre al 3 de noviembre trasncurrieron 50 dias, entonces la siguiente tasa de interes será por un periodo de 50 días.

Por lo tanto, la tasa de interés en el periodo de 50 días es del 8.6667%. Ahora para calcular la tasa anual

debemos multiplicar la tasa en el periodo de 50 días por la constante

Por lo tanto, la tasa anual es del 62.4%.

  1. Una persona descuenta un pagaré de $20 000 el 15 de mayo, con vencimiento el 13 de agosto y recibe $19 559.90. ¿A qué tasa de descuento racional se le descontó el pagaré?

Solución:

Fórmula:

En este caso nos piden calcular la variable de la fórmula anterior, entonces: