Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios de mru propuestos, Ejercicios de Física Matemática

ejerccios mru propuestos por la materia dada

Tipo: Ejercicios

2015/2016

Subido el 11/08/2021

joffre-arriaga
joffre-arriaga 🇪🇨

4

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
www.EjerciciosdeFísica.com
EJERCICIOS PARA RESOLVER
MRU Y MRUV
Movimiento Rectilíneo Uniforme y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Variado
1. Si la posición “x” de una partícula es
descrita por la relación
,donde x esta en m, t en s ; entonces su
velocidad media entre los instantes
y ; en m/s es:
a) 320 m b) 160 m c) 95 m
d) 55 m e) 16 m
2. Una persona avanza con una
velocidad constante de en
dirección este y después corre en
dirección 37º al noroeste para un tiempo
de 5 s ¿Cuál fue el modulo de su
velocidad media? (en m/s).
a) 5 b) 2,5 c) 3,37
d) 3,5 e) 4,12
3. Un móvil se encuentra en la posición
en el instante .y en
la posición en el instante
.Siendo su movimiento rectilíneo
uniforme. Hallar el desplazamiento
desde (en m)
a) b) c)
d) e)
4. Una partícula se encuentra
inicialmente en la posición
.Si tiene una velocidad
constante , determinar la
posición (en m) en el instante .
a) b) c)
d) e)
5. Evalué el modulo de la aceleración
media que experimenta una partícula
que choca frontalmente contra una
pared con una velocidad de 10m/s y
rebota con 8m/s, el choque dura 0,1 seg.
a) b) c)
d) e)
6. Un objeto resbala por el tobogán que
se muestra. Evalué el modulo de la
aceleración media (en ) entre los
puntos “A” y “B” si demora 2 s en
recorrerlo.
a) b) c)
d) 6 e) 12
7. Una partícula realizó el movimiento
que se indica en la figura; demorándose
de “A” a “B” 2 s, si se conservó su
rapidez de 6 m/s el módulo de la
aceleración media fue:
a)
b)
c)
d)
1
60º
A
B
53º
A
B
V (15i 8j) m/s
Y
X
5 m/s
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios de mru propuestos y más Ejercicios en PDF de Física Matemática solo en Docsity!

EJERCICIOS PARA RESOLVER

MRU Y MRUV

Movimiento Rectilíneo Uniforme y Movimiento Rectilíneo Uniforme

Variado

1. Si la posición “x” de una partícula es

descrita por la relación ,donde x esta en m, t en s ; entonces su velocidad media entre los instantes y ; en m/s es: a) 320 m b) 160 m c) 95 m d) 55 m e) 16 m

2. Una persona avanza con una

velocidad constante de en dirección este y después corre en dirección 37º al noroeste para un tiempo de 5 s ¿Cuál fue el modulo de su velocidad media? (en m/s). a) 5 b) 2,5 c) 3, d) 3,5 e) 4,

3. Un móvil se encuentra en la posición

en el instante .y en la posición en el instante .Siendo su movimiento rectilíneo uniforme. Hallar el desplazamiento desde (en m) a) b) c) d) e)

4. Una partícula se encuentra

inicialmente en la posición .Si tiene una velocidad constante , determinar la posición (en m) en el instante. a) b) c) d) e)

5. Evalué el modulo de la aceleración

media que experimenta una partícula que choca frontalmente contra una pared con una velocidad de 10m/s y rebota con 8m/s, el choque dura 0,1 seg. a) b) c) d) e)

6. Un objeto resbala por el tobogán que

se muestra. Evalué el modulo de la aceleración media (en ) entre los puntos “A” y “B” si demora 2 s en recorrerlo. a) b) c) d) 6 e) 12

7. Una partícula realizó el movimiento

que se indica en la figura; demorándose de “A” a “B” 2 s, si se conservó su rapidez de 6 m/s el módulo de la aceleración media fue: a) b) c) d) 60º A B 53º A (^) B V (15i 8j) m/s Y X 5 m/s

e)

8. Un insecto logra desplazarse por el

cilindro desde “A” hasta “B” siguiendo la trayectoria indicada con una rapidez constante de 10 cm/s. Si el módulo de la velocidad media fue de , calcular la longitud de la espiral que describió al moverse. a) 100 cm b) 500 cm c) 50 cm d) 200 cm e) 565 cm

9. Un móvil con MRU. Se mueve a 72

km/h. Determine que distancia avanzara en 1 min. a) 300 m b) 600 m c) 900 m d) 1000 m e) 1200 m

10. Un tren de 80 m de longitud viaja

a 72 km/h ¿Qué tiempo empleara en pasar completamente un túnel de 120 m de largo? a) 2 s b) 8 s c) 4 s d) 10 s e) 6 s

11. Dos móviles separados por 300 m

se dirigen al encuentro con velocidades constantes de 72 y 36 km/h. Hallar el tiempo de encuentro. a) 5 s b) 20 s c) 25 s d) 10 s e) 15 s

12. Un automóvil recorre la distancia

AB a 20 m/s y luego la distancia BC a 30 m/s. Si AB=BC, hallar la velocidad media de todo el recorrido, si se efectúa en una sola dirección. a) 21 m/s b) 24 m/s c) 25 m/s d) 22 m/s e) 23 m/s

13. Un estudiante desea calcular la

distancia que hay entre su casa y la academia. Si observa que caminando a razón de 80 cm/s tarda 25 min más que caminando a 95 cm/s ¿Cuál es la distancia entre su casa y la academia? a) 1,5 km b) 3,6 km c) 5,6 km d) 7,6 km e) 9,6 km

14. Desde el instante mostrado. ¿Qué

distancia separa a la persona del móvil “N” cuando los móviles M y N están en el momento del cruce? a) 8 m b) 9 m c) 18 m d) 24 m e) 15 m

15. La ecuación del movimiento de

una partícula en el sistema internacional de unidades es determinar su posición 2 s después de pasar por el origen de coordenadas. a) +1m b) +2 m c) +3m d) +4m e) +5 m

16. Un tren cruza un poste en 10 s, y

un túnel en 15 s. ¿En cuanto tiempo el tren cruzaría un túnel si el tamaño de este fuese el triple? a) 15 s b) 20 s c) 25 s d) 30 s e) 35 s

17. La sirena de una fábrica suena en

forma continua durante 9 seg. un obrero se dirige hacia la fábrica en un autobús B A 60 cm 80 cm M (^) 36m 6m N 3 m/s 8 m/s 6 m/s

aire y por el agua es de 11 s. ¿A qué distancia de la persona se produjo la explosión. Si La rapidez del sonido en el aire y el agua es de 340 m/s y 1440 m/s respectivamente? a) 3935 m b) 3824 m c) 4920 m d) 5100 m e) 4896 m

25. Un tren de 60 m de longitud se

desplaza en línea recta con una rapidez constante de 40 m/s y demora en cruzar un puente “t” segundos .Si hubiese duplicado su rapidez, habría empleado 2 s menos en cruzarlo. Determine la longitud del puente (en km). a) 0,2 b) 0,15 c) 0, d) 0,1 e) 0,

26. Un automóvil se va alejando en

línea recta y perpendicular al muro con rapidez de 20 m/s. Si acierta distancia de este el conductor toca la bocina, y escucha el eco después de 4 s. ¿A qué distancia del muro se encontrara el conductor cuando escucha el eco? a) 640 m b) 320 m c) 720 m d) 600 m e) 520 m

27. Frente a una estación A pasan 2

móviles que: Se desplazan en línea recta con rapidez constante den 5 m/s y 20 m/s, para dirigirse hacia otra estación B. En ese instante por la estación B pasa otro móvil se dirige hacia A con 30 m/s y se cruza con los anteriores, con un intervalo de tiempo de 1 min. ¿Qué distancia hay entre las estaciones A y B? a) 5 km b) 6 km c) 6,5 km d) 7 km e) 7,5 km

28. Un insecto realiza un M.R.U. y se

desplaza a lo largo de la recta “L”. Si el área es de y fue barrido en 5 s; indique cuanto es el área dado que se barrio en 8 s y además con qué rapidez vuela el insecto. a) ; 2 m/s b) ; 4 m/s c) ; 4 m/s d) ; 2 m/s e) ; 1 m/s

29. Marquito se encuentra a 3 m del

centro de una ventana de 1 m de ancho y un bus, que experimenta M.R.U., se mueven por una pista paralela a la ventana con una distancia de. Si el bus de 10 m de longitud fue observado por el profesor Marquito durante 8 s , ¿Qué valor tiene la velocidad del bus (en km/h)? a) 10 b) 15 c) 12 d) 18 e) 20

30. Un móvil parte del reposo y

adquiere un MRUV con aceleración de

. ¿Qué distancia recorre el móvil en los 5 s iniciales de su movimiento? a) 2 m b) 5 m c) 15 m

X

Z

Y

8 m

A 2

A 1

L

d) 25 m e) 50 m

31. Un móvil con MRUV. Tiene la

velocidad inicial de 6 m/s y acelera a durante. ¿Qué velocidad final adquiere? a) 5 m/s b) 6 m/s c) 7 m/s d) 9 m/s e) 11 m/s

32. Un móvil con MRUV, posee la

velocidad inicial de 10 m/s y acelera a

. Determine la distancia que recorre durante el 5to segundo de su movimiento. a) 10 m b) 12 m c)14 m d) 19 m e) 28 m

33. Un móvil aumenta su velocidad

desde hasta durante 1min. ¿Cuál es su aceleración? a) b) c) d) e)

34. Dos coches separados por 300 m

partiendo del reposo se dirigen al encuentro con aceleración constante de y. Halle el tiempo de encuentro. a) 5 s b) 8 s c) 10 s d) 12 s e) 15 s

35. Un automóvil parte del reposo y

avanza dos tramos consecutivos ,el primero acelerando a 6 y el segundo retardado a .Si el tiempo total empleado es de 15 s, halle la máxima velocidad alcanzada en todo el movimiento a) 10 m/s b) 20 m/s c) 30 m/s d) 40 m/s e) 50 m/s

36. Un móvil con MRUV recorre en

consecutivos 30 m. ¿Cuánto recorrerá en los consecutivos?. Considere que la velocidad inicial es nula. a) 30 m b) 60 m c) 90 m d) 120 m e) 150 m

37. Un móvil parte del reposo y

recorre dos tramos consecutivos, el primero acelerando a y el segundo desacelerando a , hasta detenerse. Si la distancia total que recorre es 600 m indique el tiempo que estuvo en movimiento. a) 10 s b) 20 s c) 30 s d) 40 s e) 50 s

38. Un auto que parte del reposo y se

mueve con MRUV, acelera a y debe recorrer 1200 m para llegar a su destino ¿Qué tiempo empleo el auto para llegar a su destino? a) 20 s b) 25 s c) 30 s d) 35 s e) 40 s

39. Un atleta inician su movimiento

desde el reposo con una aceleración constante de. Si luego de 10 s adquiere su velocidad máxima. ¿Qué distancia recorre luego de medio minuto de haber iniciado su movimiento? a) 70 m b) 80 m c) 42 m d) 100 m e) 96 m

40. Un auto inicia su movimiento

desde el reposo experimentando un MRUV, recorriendo 5 m en los primeros “t” segundos de su movimiento, determine el recorrido para los “2t” segundos siguientes. a) 30 m b) 40 m c) 50 m d) 60 m e) 70 m

49. Un móvil partió con una velocidad

inicial de 10 m/s. Si en el tercer segundo avanzo 20m, determine el valor de su aceleración. a) b) c) d) e)

50. Calcular la rapidez

inicial de un móvil que recorre 40 m durante el tercer segundo de su movimiento y 60 m en el quinto segundo a) 10 m/s b) 12 m/s c) 15 m/s d) 18 m/s e) 20 m/s CLAVES DE RESPUESTAS 1 D 2 B 3 E 4 B 5 D 6 C 7 C 8 B 9 E 10 D 11 D 12 B 13 D 14 B 15 D 16 C 17 D 18 A 19 A 20 C 21 A 22 B 23 A 24 E 25 D 26 C 27 D 28 D 29 D 30 D