Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Neuroplasticidad y Neurodesarrollo - Prof. Tómala, Apuntes de Neurociencia

Una serie de ejercicios relacionados con la neuroplasticidad y el neurodesarrollo. Los ejercicios exploran conceptos como la plasticidad dependiente de la experiencia, la poda sináptica y los tipos de mediación en el aprendizaje. Útil para estudiantes que buscan comprender estos conceptos básicos de la neurociencia.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 11/09/2024

hailys-barco
hailys-barco 🇪🇨

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
3. De los siguientes tipos de neuroplasticidad ligados a la experiencia,
destaque el que corresponde a los contenidos tratados:
Definición: tipo de neuroplasticidad que se define como las nuevas
conexiones mediadas por las instrucciones del material genético
(genoma). Las neuronas que se activan juntas fortalecen su conexión;
y las que no coinciden, la debilitan. Aunque la educación en última
instancia resulta%decisiva, hay talentos que resultan innatos.
Pregunta 3Respuesta
a.Plasticidad dependiente de experiencia
b.Plasticidad independiente de experiencia
c.Plasticidad expectante de experiencia
4. Identifique a qué tipo de neurodesarrollo pertenece la siguiente
definición:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Neuroplasticidad y Neurodesarrollo - Prof. Tómala y más Apuntes en PDF de Neurociencia solo en Docsity!

3. De los siguientes tipos de neuroplasticidad ligados a la experiencia,

destaque el que corresponde a los contenidos tratados:

Definición: tipo de neuroplasticidad que se define como las nuevas

conexiones mediadas por las instrucciones del material genético

(genoma). Las neuronas que se activan juntas fortalecen su conexión;

y las que no coinciden, la debilitan. Aunque la educación en última

instancia resulta decisiva, hay talentos que resultan innatos.

Pregunta 3Respuesta a.Plasticidad dependiente de experiencia b.Plasticidad independiente de experiencia c.Plasticidad expectante de experiencia

4. Identifique a qué tipo de neurodesarrollo pertenece la siguiente

definición:

Entre los 10 y los 20 años se producen cambios muy rápidos, tanto en

la constitución corporal, como en el tamaño, que se acompañan de

cambios psicológicos, de autonomía personal y las relaciones sociales.

Se produce una revolución hormonal que lleva a la madurez adulta, lo

que trae consigo neurodesarrollo, es un proceso de construcción de la

personalidad, de confirmaciones de un proceso que continuará toda la

vida, y que tiene en la adolescencia su punto álgido.

Pregunta 4Respuesta a.Neurodesarrollo del lenguaje b.Neurodesarrollo motor c.Neurodesarrollo de la identidad d.Neurodesarrollo motor

Identifique la respuesta correcta

La poda sináptica es:

Pregunta 5Respuesta a. Se trata de un proceso madurativo en el que se produce una ruptura de las conexiones cerebrales y , lo que implica un menor desarrollo de funciones como la memoria, el control atencional y la concentración b. Es la eliminación de estructuras neuronales innecesarias del cerebro, aumentando la superficie para la recepción de los neurotransmisores c. Conjunto de factores ambientales y del desarrollo infantil relacionados con el comportamiento

Identifique la respuesta correcta

Tipo de mediación que trata los sistemas anatomofisiológicos que

permiten al sujeto que aprende y al que enseña entrar en contacto con

los estímulos y las informaciones del medio. los órganos de los

sentidos y los sistemas sensoriales son esenciales.

Pregunta 10Respuesta a. Mediación social b. Mediación Instrumental c. Mediación anatomofisiológica