







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los presentes ejercicios son del curso de Ingeniería de Operaciones II
Tipo: Ejercicios
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ingeniería de Operaciones II
Gómez Escobedo, Freddy
Guadalupe, 05 de Julio del 2021
alimentan 15000kg/h de la disolución diluida a un evaporador de doble efecto que opera
en contracorriente. El vapor vivo utilizado en el primer efecto es saturado de 2.5 atm,
manteniéndose la cámara de evaporación del segundo efecto a una presión de 0.20 atm.
Si la alimentación se encuentra a 22°C. Calcular:
a) Caudal de vapor vivo necesario y economía del sistema.
b) Área de calefacción de cada efecto.
Datos: Considerar que únicamente la solución de salmuera al 40% produce un aumento
ebulloscopio de 7°C.
El calor específico de la solución de salmuera puede calcularse mediante la expresión:
Cp. = 4.18-3.34X (kJ/Kg°C), siendo la “X” la fracción másica de la salmuera.
Los coeficientes globales de trasmisión de calor del primer y segundo efecto son 1860 y
1280 w/ (m2°C)
Datos:
F= 15000Kg/h
f
1
S= 2.5 atm
F
F
L 2
S
v 1
v 2
v 1
s
L 1
Δe°C= 7°C
P
= 4.18-3.34x
II
= 0.2 atm
1
= 1860 w/m^2 °C
= 1280 w/m^2 °C
Valido para
alimentos
5 Características del vapor en el efecto II
II
= 0.2 atm = 20.26 Kpa
6 Calculo de la ≤ de diferencia útil de T°C ( ΣΔT)
1
2
− ΣΔe
( 𝑇
𝑠
− 𝑇
1
)
1
−𝑇
2
) − ΣΔe
𝑠
−𝑇
2
− ΣΔe
7 Calculo de ΔT corregido
ΔT 1
1
𝑣
1
⁄
1
𝑣
1
⁄ −
1
𝑣
2
⁄
)
ΔT
1
1
1860
⁄
1
1860
⁄ −
1
1280
⁄
)
ΔT 1
ΔT
2
1
𝑣
2
⁄
1
𝑣
2
⁄ −
1
𝑣
1
⁄
)
ΔT 2
1
1280
⁄
1
1280
⁄ −
1
1860
⁄
)
ΔT
2
8 Calculo del punto de ebullición real de la solución
Efecto I:
1
𝑠 1
1 𝑐
Tablas: A-4.
2 0.26 Kpa
T°= 60.3 °C
h L
= 282.4 Kj/kg
h V
= 2610.1 Kj/kg
Efecto II:
2
𝑠 2
2 𝑐
2
1
1
2 𝑐
2
9 Balance de Energía
T (°C) α (Kj/kg) Kj/kg
h(líquido) h(vapor)
Vapor al efecto I 127.8 2180.5 536.9 2717.
ΔT 1C 24.
Ebullición I
Calentamiento II
ΔT 2C 35.
Ebullición II
Vaporización al
condensador
Alimentación 22 No se toma de tablas ya
que existe un cp
Balance de energía I
2
𝑝𝑒
) + 𝑆(α
𝑠
1
1
1
𝑃𝐿
1
F (22°C)
L 2
S
(127.8 °C)
v 1
(103.1°C)
v 2
(60.3°C)
v 1
s
L 1
I
II