Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios de opractica, Ejercicios de Análisis de Datos y Métodos Estadísticos

hay varios ejercicios de metodos y tiempos para practica

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 24/08/2023

jefferson-martinez-12
jefferson-martinez-12 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTUDIO DEL TRABAJO
Práctica de productividad 1
1. Dos empleados procesaron 500 pólizas de seguros la semana pasada, trabajando 8
horas diarias y 6 días por semana. Calcular la productividad del trabajo y expresarla en
pólizas por hora.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios de opractica y más Ejercicios en PDF de Análisis de Datos y Métodos Estadísticos solo en Docsity!

ESTUDIO DEL TRABAJO

Práctica de productividad 1

  1. Dos empleados procesaron 500 pólizas de seguros la semana pasada, trabajando 8 horas diarias y 6 días por semana. Calcular la productividad del trabajo y expresarla en pólizas por hora.
  1. Guantimex, empresa dedicada a la fabricación de guantes de ciclista, obtuvo en el cuarto trimestre del año 2011, una producción de 10,000 unidades de producto terminado, siendo el valor de la misma de 250,000 euros. Para ello se han empleado 300 unidades de materiales diversos, 4,000 unidades de mano de obra y una energía de 3,000 unidades. Calcule la productividad conseguida en el cuarto trimestre del 2011. Exprésela en euros por unid.
  1. Cierta empresa utiliza los siguientes factores de producción en su proceso productivo: trabajo: 1.200 horas; capital tipo A: 30 unidades; capital tipo B: 5 unidades; circulante clase 1: 1, 500 unidades, circulante clase 2: 45 unidades. Se conocen los precios unitarios de estos factores. Concretamente, trabajo: 36 Dólares capital tipo A: 80 dólares; capital tipo B: 180 dólares; circulante clase 1: 3 dólares; circulante clase 2: 25 dólares. Con estos datos se pide calcular la productividad global, sabiendo que se han obtenido 3000 unidades de producto A y 256 unidades de producto B, los cuales se venden a los precios 120 y 5600 dólares respectivamente. A la empresa para su análisis le interesa igualmente saber la productividad parcial de cada uno de sus factores.
  1. La empresa del ejercicio anterior desea conocer, 3 meses después, la evolución de su cifra de productividad global , debido a que han ocurrido cambios tanto en la dotación de factores como en su costo. En concreto, las horas de trabajo se incrementaron un 12%, las dotaciones de capital, en un 5% y las de circulante en un 8%. En lo que respecta a los precios, el salario medio subió un 3%, mientras que el costo del capital tipo B y el circulante clase 2 lo hizo en un 7%. El resto de factores no vieron alterado sus respectivos costos. Las producciones aumentaron un 3,5 % .Explique.
  1. Una empresa que fabrica un solo producto, obtiene 523 unidades diarias del mismo, que vende a $ 3 la unidad. Para su fabricación consume diariamente 175 Kg de materiales, cuyo precio es de $ 2 el Kg, y emplea a 12 trabajadores cuyo costo es de $ 58 diarios por trabajador. Calcular la productividad global de la empresa, la productividad de la mano de obra, y comparar la productividad global de la empresa con la del sector, comentando alguna posible causa de dicha diferencia. La productividad media del sector es de 1,35.
  1. Una empresa produce dos artículos en cantidades de 345 y 879 unidades, respectivamente. El precio de venta es de 13 y 87 dólares, respectivamente. Si para obtener estas producciones se utilizan 35 unidades de trabajo, 26 unidades de capital y 98 unidades de circulante, calcular la productividad global de esta empresa si los precios unitarios de los factores han sido: trabajo: $ 6; capital: $ 9; circulante: $ 4 Si esta empresa incrementa su producción en el próximo año un 56 % y el uso de los factores productivos varía de la siguiente manera: uso de trabajo: cae un 12 %; uso del capital: aumenta un 18%; uso de circulante: no varía Calcula la variación ocurrida en la cifra de productividad global y explicar los dos resultados
  1. Para obtener 10.000 unidades de un producto la empresa A necesita utilizar 10 obreros trabajando 8 horas diarias durante 20 días. La empresa B necesita utilizar para obtener la misma cantidad de producto 8 obreros trabajando 8 horas diarias durante 25 días. Determinar la productividad del factor trabajo en cada una de las empresas. Comparar y explicar los resultados obtenidos.