Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios de periodicidad, Ejercicios de Química

ejercicios resueltos de periodicidad de elementos de la tabla periodica

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 17/09/2021

aris-alarcon
aris-alarcon 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.- Dados los elementos de números atómicos 19, 25 y 48:
a) Escribe la configuración electrónica en el estado fundamental de estos elementos.
b) Indica el grupo y período al que pertenece cada uno y explica si el elemento de número atómico
30 pertenece al mismo período o al mismo grupo que los anteriores.
c) ¿Qué característica común presentan en su configuración electrónica los elementos de un mismo
grupo?
Solución:
a) Configuraciones electrónicas:
Z =19 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 (K)
Z = 23 1s22s2 2p6 3s2 3p6 3d3 4s2 (V)
Z = 48 1s22s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 5s2 (Cd)
b) Z = 30 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 (Zn)
Este elemento pertenece al periodo 4 y al grupo 12
Z = 19 periodo 4, grupo 1
Z = 23 periodo 4, grupo 5
Z = 48 periodo 5, grupo 12
El elemento Z = 30 pertenece al mismo grupo que el elemento Z = 48, y al mismo periodo que los
elementos Z = 19 y Z = 23.
c) En un mismo grupo todos los elementos poseen el mismo número de electrones en su última capa
(capa de valencia).
Ejercicios periodicidad química
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios de periodicidad y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

1.- Dados los elementos de números atómicos 19, 25 y 48: a) Escribe la configuración electrónica en el estado fundamental de estos elementos. b) Indica el grupo y período al que pertenece cada uno y explica si el elemento de número atómico 30 pertenece al mismo período o al mismo grupo que los anteriores. c) ¿Qué característica común presentan en su configuración electrónica los elementos de un mismo grupo? Solución: a) Configuraciones electrónicas: Z = 19 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 1 (K) Z = 23 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 3 4s 2 (V) Z = 48 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 10 4s 2 4p 6 4d 10 5s 2 (Cd) b) Z = 30 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 10 4s 2 (Zn) Este elemento pertenece al periodo 4 y al grupo 12 Z = 19 periodo 4, grupo 1 Z = 23 periodo 4, grupo 5 Z = 48 periodo 5, grupo 12 El elemento Z = 30 pertenece al mismo grupo que el elemento Z = 48, y al mismo periodo que los elementos Z = 19 y Z = 23. c) En un mismo grupo todos los elementos poseen el mismo número de electrones en su última capa (capa de valencia).

Ejercicios periodicidad química

2.- El elemento X pertenece al período 3, grupo 17. El ión monopositivo del elemento Y tiene la configuración electrónica del cuarto gas noble. El elemento Z tiene 13 protones en su núcleo. a) Identificar los elementos. b) Escribir su configuración electrónica e indicar grupo y periodo al que pertenecen Y y Z. c) Ordenarlos razonadamente por su potencial de ionización creciente. Solución: a) y b) El elemento X tendrá 7 electrones en la última capa, que será la capa 3; luego su configuración quedaría: X (Z = 17): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p X es un halógeno, el del tercer período, es decir, el Cl. Y +, al tener configuración de gas noble, tendrá la última capa llena, luego el átomo neutro del que procede, Y, tendrá un electrón libre en un orbital 5s. Luego Y será el alcalino del período 5, el Rb. Y + (Z = 36): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p Y (Z = 37): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s El elemento Z tiene 13 protones en el núcleo, y 13 electrones en la corteza, será el boroideo del período 3, el Al. Z (Z = 13): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p c)El potencial de ionización es la energía que hay que aportar a un átomo gas, neutro y en estado fundamental para arrancarle el electrón más externo y dar un anión. Es mínimo en el rubidio, pues perdiendo su electrón del orbital 5s, adquiere la configuración de gas noble, que es la más estable. Y será máximo en el Cl, que, para completar su última capa, tenderá a ganar un electrón. El orden sería: Rb < Al < Cl