



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presión , densidad y más ejercicios para estuidar
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- la presión en un tanque esférico. Calcule la presión en lb/in2 absoluta(psia) y en KN/m2 en el1.- la presión en un tanque esférico. Calcule la presión en lb/in2 absoluta(psia) y en KN/m2 en el fondo de un tanque esférico que contiene petróleo y cuyo diámetro mide 8ft. La parte superior delfondo de un tanque esférico que contiene petróleo y cuyo diámetro mide 8ft. La parte superior del tanque esta abierta a la atmósfera con una presión de 14.72 lb/in2 abs (psia). La densidad deltanque esta abierta a la atmósfera con una presión de 14.72 lb/in2 abs (psia). La densidad del petróleo es .922 gr/cm2petróleo es .922 gr/cm 2.- presión de dos líquidos: Hg y agua. En el fondo de un tubo de ensayo abierto a 293 K se2.- presión de dos líquidos: Hg y agua. En el fondo de un tubo de ensayo abierto a 293 K se colocan 12.1 cm de Hg y encima 5.6 cm agua. Calcule la presión en el fondo del tubo cuando lacolocan 12.1 cm de Hg y encima 5.6 cm agua. Calcule la presión en el fondo del tubo cuando la atmósfera es de 756 mm de Hg. Use la densidad de 13.55 gr/cm3 para el agua. Proporcione laatmósfera es de 756 mm de Hg. Use la densidad de 13.55 gr/cm3 para el agua. Proporcione la respuesta en término en dina/cm2 lb/in2abs y kN/m2respuesta en término en dina/cm2 lb/in2abs y kN/m
3.-carga y presión de un fluido combustible. La presión en la parte superior de un tanque de3.-carga y presión de un fluido combustible. La presión en la parte superior de un tanque de combustible es de 180.6 KN/m2. La profundidad del líquido en el tanque es de 6.4 m y la densidadcombustible es de 180.6 KN/m2. La profundidad del líquido en el tanque es de 6.4 m y la densidad del combustible de 825kg/m3 calcule la carga en m correspondiente a la presión absoluta en eldel combustible de 825kg/m3 calcule la carga en m correspondiente a la presión absoluta en el fondo del tanquefondo del tanque 4.- presión en un laboratorio marino. Se va a diseñar un laboratorio marino de 5m de alto para que4.- presión en un laboratorio marino. Se va a diseñar un laboratorio marino de 5m de alto para que resista la inmersión a 150m medidos desde el nivel del mar hasta la parte superior del laboratorioresista la inmersión a 150m medidos desde el nivel del mar hasta la parte superior del laboratorio marino y también la variación de presión. En un costado del cuarto medidas como la distancia x enmarino y también la variación de presión. En un costado del cuarto medidas como la distancia x en m desde la parte superior del laboratorio hacia abajo. La densidad del agua de mar es de 1020m desde la parte superior del laboratorio hacia abajo. La densidad del agua de mar es de 1020 kg/m3kg/m
7.- diámetro de la tubería y número de Reynolds. Se está bombeando aceite dentro de una tubería7.- diámetro de la tubería y número de Reynolds. Se está bombeando aceite dentro de una tubería de 10mm de diámetro con número de Reynolds de 2100. La densidad del aceite es de 855kg/m3 yde 10mm de diámetro con número de Reynolds de 2100. La densidad del aceite es de 855kg/m3 y susu viscosidadviscosidad eses dede 2.12.1 xx 10^210^2 Pa•sPa•s A)A) cualcual eses lala velocidadvelocidad enen lala tuberíatubería B) se desea conservar el mismo numero de Reynolds de 2100 y la misma velocidad que en elB) se desea conservar el mismo numero de Reynolds de 2100 y la misma velocidad que en el inciso A)usando un segundo fluido con una densidad de 925kg/m3 y una viscosidad de 1.5 x 10^2inciso A)usando un segundo fluido con una densidad de 925kg/m3 y una viscosidad de 1.5 x 10^ Pa•sPa•s ¿cuál¿cuál debedebe serser elel diámetrodiámetro dede lala tuberíatubería queque sese use?use? 8.- un hidrocarburo líquido entra en el sistema de flujo que se muestra en la figura 2.6-I con una8.- un hidrocarburo líquido entra en el sistema de flujo que se muestra en la figura 2.6-I con una velocidad promedio de 1.282 m/s donde At = 4.33 x 10^3 m2 y densidad de 902 kg/m3. El líquidovelocidad promedio de 1.282 m/s donde At = 4.33 x 10^3 m2 y densidad de 902 kg/m3. El líquido se calienta en el proceso y la densidad de salida es de 875 kg/m3. El área del corte transversal ense calienta en el proceso y la densidad de salida es de 875 kg/m3. El área del corte transversal en elel puntopunto 22 eses dede 5.265.26 xx 10^310^3 m2.m2. ElEl procesoproceso ocurreocurre enen estadoestado estacionario.estacionario. A)A) calculecalcule elel flujoflujo masivomasivo mm aa lala entradaentrada yy aa lala salidasalida B)B) calculecalcule lala velocidadvelocidad promediopromedio enen 22 yy lala velocidadvelocidad dede masamasa GG enen 11
9.- un recipiente de almacenamiento bien agitado contiene 10000kg de solución de una solución de9.- un recipiente de almacenamiento bien agitado contiene 10000kg de solución de una solución de metanol diluido (wa es de .5 fracción masa de alcohol) de pronto se introduce en el tanque un flujometanol diluido (wa es de .5 fracción masa de alcohol) de pronto se introduce en el tanque un flujo constante de 500kg/min de agua y se empieza a extraer la disolución a una tasa constante de 500constante de 500kg/min de agua y se empieza a extraer la disolución a una tasa constante de 500 kg/min. Estos dos flujos son continuos y permanecen constantes. Suponiendo que las densidadeskg/min. Estos dos flujos son continuos y permanecen constantes. Suponiendo que las densidades de las soluciones son iguales y que el contenido total del tanque permanece igual a 10000kg dede las soluciones son iguales y que el contenido total del tanque permanece igual a 10000kg de solución. Calcule el tiempo para que el contenido de alcohol descienda hasta el 10% en pesosolución. Calcule el tiempo para que el contenido de alcohol descienda hasta el 10% en peso 10.- una solución de sacarosa al 20% en peso y con una densidad de 1074 kg/m3 fluye por el10.- una solución de sacarosa al 20% en peso y con una densidad de 1074 kg/m3 fluye por el mismo sistema de tuberías. El gasto de entrada a la tubería 1 es de 1.892 m3/h. El flujo se dividemismo sistema de tuberías. El gasto de entrada a la tubería 1 es de 1.892 m3/h. El flujo se divide enen partespartes igualesiguales enen laslas tuberíastuberías 22 yy 33 calculecalcule lolo siguientesiguiente A)A) velocidadvelocidad enen m/sm/s enen laslas tuberíastuberías 22 yy 33 B)B) lala velocidadvelocidad dede masamasa GG enen kg/m2•skg/m2•s enen laslas tuberíastuberías 22 yy 33