



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios prácticos relacionados con la estadística descriptiva, incluyendo la construcción de tablas de frecuencia, el cálculo de porcentajes y la interpretación de resultados. Los ejercicios se basan en datos reales de diferentes contextos, como el sueldo de trabajadores, el peso de engranajes y la duración de discos de embrague. Útil para estudiantes de ingeniería y otras áreas que requieren un conocimiento práctico de la estadística descriptiva.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- Los siguientes datos corresponden al sueldo (en miles de pesos) de 40 trabajadores de una empresa:
3.En una industria automotriz es necesario realizar un estudio debido a una partida defectuosa de discos de embrague. Para ello se ha recopilado la siguiente información referente a la duración en hora de 50 de ellos. a) Construir una tabla de frecuencia de amplitud cinco comenzando desde 285 b) ¿Cuántos discos duraron entre 290 y 299 horas? 13 discos duraron entre 290 y 299 horas c) ¿Cuántos discos no alcanzaron a durar 300 horas? 22 discos no alcanzaron a durar 300 horas d) ¿Qué porcentaje representan los discos que duraron entre 310 y 314? el 6% de los engranajes duraron entre 300 y 314 horas e) ¿Qué porcentaje presentan los discos que duraron menos de 305 horas? El 58% de los engranajes duraron menos de 305 horas f) ¿Cuántos discos duraron más de 309 horas? 16 engranajes duraron más de 309 horas g) ¿Cuántos discos duraron menos de 305 horas? 29 engranajes duraron menos de 305 horas.
h) ¿Qué porcentaje representan los discos que duraron entre 285 y 294 horas? El 16% de los engranajes duraron entre 285 y 294 horas i) ¿Cuál es el intervalo de mayor frecuencia absoluta? El Primer intervalo