Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esfuerzo Cortante en Vigas: Análisis y Aplicaciones en Ingeniería Civil - Prof. Torres San, Ejercicios de Elasticidad y Resistencia de materiales

los ejercicios pertenecen al semestre 2022 de resistencia de materiales

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 18/01/2023

jhon-cruz-picon
jhon-cruz-picon 🇵🇪

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL
TEMA
Esfuerzo cortante en vigas
DOCENTE
Ing. Luis Enrique Meléndez Calvo.
CURSO
Resistencia de materiales I
CICLO
V
ALUMNO:
Cruz Picón, Jhon Wilmer
HUARAZ - PERÚ
2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esfuerzo Cortante en Vigas: Análisis y Aplicaciones en Ingeniería Civil - Prof. Torres San y más Ejercicios en PDF de Elasticidad y Resistencia de materiales solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE

INGENIERÍA CIVIL

TEMA

Esfuerzo cortante en vigas DOCENTE Ing. Luis Enrique Meléndez Calvo. CURSO Resistencia de materiales I CICLO “V” ALUMNO: Cruz Picón, Jhon Wilmer HUARAZ - PERÚ 2022

1. INTRODUCCIÓN

El estudio de esfuerzo cortante se ha realizado históricamente de forma separada al estudio del problema de flexión, la razón radica en que para los casos en que los efectos debidos al flector son importantes, los efectos del cortante se sueles despreciar. “Sin embargo, numerosos casos en los que el cortante produce una de las tensiones mas fuertes denominado el efecto cortante frente al del flector.”

2. MARCO TEÓRICO Según Andrade (1) nos menciona “que una viga constituye un miembro estructural que se somete a cargas que actúan de forma transversal al eje longitudinal, estas cargas originan acciones internas o también conocido como resultantes de esfuerzo relacionadas con las fuerzas cortantes y momentos flexionantes. Cuando una vida se somete a flexión no uniforme actúan momentos flexionantes M y fuerzas cortantes V y este es el resultado de una distribución de esfuerzo cortante transversal. Si se supone que la distribución de los esfuerzos cortantes es uniforme a lo ancho de la viga nos permitirá determinar completamente la distribución de esfuerzos cortantes que actúan sobre la sección transversal.” Figura 1 : Esfuerzo cortante en una viga transversal y flexión de dos barras sobrepuestos. Fuente: Extraído de la investigación de Andrade (1). El esfuerzo cortante “existe cuando dos partes de un material tiente a deslizarse entre si en cualquier plano típico, la fuerza cortante es la resultante de todas las fuerzas verticales que actúan en la viga en una sección considerada, manteniendo el equilibrio en la sección determinada y tiende a cortar la viga.”

3. CONCLUSIÓN

El comportamiento de las piezas estructurales de concreto armado sometidas a fuerzas cortantes, es más complejo que su comportamiento bajo solicitaciones flexionantes. La resistencia a la compresión y a la tensión del concreto simple, la orientación del refuerzo de acero con relación a las fisuras de corte, y la proximidad de cargas concentradas, el nivel dentro de la viga en el que actúan las cargas, son algunos de los factores que definen los mecanismos que se desarrollan dentro de los elementos estructurales para resistir las fuerzas cortantes. La presencia simultánea de todos estos factores determina que las fallas por cortante sean frágiles, lo que es una característica indeseable que debe ser controlada durante el proceso de diseño

4. BILIOGRAFÍA 1. Andrade Sánchez D. Esfuerzo cortante transversal en vigas [En Línea]. Investigación superior. Publicacions, 2018 [consultado 26 Jul 2022]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Damian- Andrade/publication/335675767_Esfuerzo_cortante_transversal_en_vigas _con_elementos_placa_utilizando_el_software_educativo_MDSolids/links /5d73060992851cacdb270718/Esfuerzo-cortante-transversal-en-vigas-con- elementos-placa-utilizando-el-software-educativo-MDSolids.pdf 2. Romero García M. y Museros Romero P. Resistencia de materiales [En Línea]. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions, 2002 [consultado 26 Jul 2022]. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/uladech/104103?page= 3. Yépez Castillo H. Resistencia de materiales [En Línea]. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Publicacions, 2014 [consultado 26 Jul 2022]. Disponible en: http://textos.pucp.edu.pe/pdf/4186.pdf 5. EVIDENCIA DE TURNITIN